Conozca cómo aprovechar el CyberLunes al máximo
El próximo 16 y 17 de abril llega el CyberLunes, una fecha
ideal para comprar diferentes productos y servicios a precios realmente
económicos. Más de 100 compañías afiliadas a la Cámara de Comercio Electrónico y
con un canal de venta virtual aprovechan estos días para ofrecerle al consumidor
opciones más competitivas y así adquirir desde electrodomésticos, moda,
tecnología y accesorios hasta servicios como paquetes turísticos, seguros e
incluso afiliaciones a salud.
En su duodécima versión, el CyberLunes ha logrado adquirir
una mayor popularidad y relevancia gracias a las ventas masivas en plataformas
y canales operados en internet, los cuales progresivamente se han destacado tanto
por su rentabilidad como por su difusión. El último evento masivo de compras online
se realizó en noviembre de 2017, en donde se registraron 1 millón y medio de
visitas en la página oficial, siendo las categorías de tecnología y turismo unas
de las más buscadas. El CyberLunes,
junto con el Black Friday, son los escenarios más importantes de comercio
electrónico para los colombianos.
En el país, estas jornadas son conocidas especialmente por
los bajos precios de los tiquetes aéreos. Incluso, un estudio realizado por Google el
año pasado reveló que el 20% de las búsquedas durante el CyberLunes están
relacionadas con turismo. Gremios como el asegurador también se sumarán a esta
iniciativa para impulsar el comercio electrónico en el país.
En Latinoamérica, países como México, Argentina, Chile,
Brasil, Perú, Ecuador; entre otros, cuentan con fechas similares. Así mismo,
sus tendencias de crecimiento en el volumen de ventas durante estas jornadas se
mantienen en un margen del 500%, en comparación con un día normal; según cifras
de ComparaOnline. En Colombia, este evento virtual cuenta con el apoyo del
Gobierno Nacional, el Centro Cibernético Policial y FENALCO.
Este tipo de eventos virtuales aumentan sus ventas con el
transcurso de los años. “El éxito de estas jornadas se encuentra en las
promociones únicas y temporales que los colombianos pueden encontrar”, afirma
Inês Neves, Country Manager de ComparaOnline en Colombia.
Algunos consejos para aprovechar al máximo el CyberLunes,
son:
·
No deje
todo para lo último: Muchos artículos ofrecidos durante el evento cuentan
con un inventario limitado que podrían agotarse antes de terminar la jornada,
debido a que los descuentos ofrecidos son temporales.
·
Compare
los productos ofrecidos: Es importante
considerar el precio que existe entre los diferentes establecimientos que hacen
parte del CyberLunes. El uso de los comparadores online le ahorrará tiempo y le
garantizará el mejor precio, frente al producto que desea. Plataformas como
ComparaOnline tendrán promociones especiales con descuentos de hasta el 70% en
algunos seguros de viaje, dependiendo de la duración del mismo.
·
Verifique
que la página del establecimiento sea correcta: Para reforzar la seguridad
en las transacciones, verifique que la página del establecimiento se encuentre
afiliada a la CCCE y que su dirección esté correctamente escrita. Recuerde que
durante estas fechas es importante aumentar las precauciones de ciberseguridad
para evitar ser víctima de piratas informáticos.
·
Consulte
opiniones cercanas: Si no está seguro de la calidad o durabilidad del
producto que desea adquirir, consulte opiniones de otros usuarios que hayan
realizado la misma compra. De esta forma, puede constatar si el producto que
desea adquirir cumple con sus expectativas.
·
Recuerde
que puede retractarse: Según la Superintendencia de Industria y Comercio,
usted puede ejercer su derecho al retracto en ocasiones donde no se tuvo acceso
al producto físico, como las ventas por internet. Recuerde que el plazo máximo
para hacerlo válido son 5 días hábiles contados a partir de la entrega del bien
o la celebración del contrato.
Para este año, la Cámara Colombiana de Comercio
Electrónico, espera un total de 800 mil visitantes durante el evento. Así
mismo, en ComparaOnline se espera un crecimiento superior al proyectado en la
región durante las últimas jornadas masivas de comercio electrónico, debido al
potencial de Colombia para ser líder en este tipo de transacciones.
0 comentarios: