Yaxa.com.co se va de gira por Estados Unidos
Yaxa, compañía líder
en comercio electrónico está convencida de que los empresarios colombianos
deben dejar atrás su visión local para pensar en la internacionalización y en
consecuencia ser más competitivos. Por ello, la empresa se irá de gira a
Estados Unidos este mes con el objetivo de hacer alianzas no solo con nuevos
proveedores sino también con nuevos canales de venta.
“Estamos buscando
diferentes formas de interactuar con otros mercados para potenciar nuestro
marketplace, entendiéndose este como una plataforma que le permite a los
colombianos montar sus productos y empezarlos a vender en cualquier lugar del
mundo”, afirmó Mihaly Flandorffer, CEO fundador de Yaxa.
Si bien existen
comercios electrónicos locales, no hay un lugar que reúna productos de
diferentes países para que los clientes los adquieran desde una sola plataforma.
Flandorffer es un
convencido de que esta apuesta de Yaxa es un nicho de mercado con gran
potencial.
Aunque la guerra comercial entre Estados Unidos
genera incertidumbre en el mundo entero por un posible efecto de contagio, el
fundador de Yaxa está seguro de que es una oportunidad para abastecer desde su
plataforma electrónica los productos que se están restringiendo estas dos
potencias mundiales.
“La gente quiere consumir
productos que muchas veces no se importan por los costos. A mitad del año haremos
una gira por diferentes países para interactuar con las comunidades colombianas.
Queremos que la gente sepa que es una ventaja muy grande tener a Yaxa como
partner”, agregó Mihaly Flandorffer, CEO fundador de Yaxa.
La idea de Yaxa al acelerar la incursión de los
empresarios en el comercio electrónico, a través del Marketplace, consiste no
solo en subir los productos en la plataforma sino también mercadearlos y
encargarse de toda logística de envío a cualquier lugar del mundo. Es
importante resaltar que Yaxa se encargará de todas las traducciones.
¿Cómo hacer parte del Marketplace?
Los interesados deben ingresar a Yaxa.com.co y darle clic al enlace
Marketplace. El registro no solo incluye llenar datos básicos sino adjuntar
documentos legales. Una vez el usuario es aceptado se debe registrar una cuenta
bancaria para a través de ella realizar todos los pagos de las transacciones
electrónicas. Yaxa tiene personal de servicio al cliente dispuesto a solucionar
todas sus dudas en: yaxa.com.co
Compra segura
Colombia puede llegar a ser potencia de comercio electrónico, pero ha
faltado más pedagogía para generar mayor confianza en el sector. Sin embargo,
no está de más tener en cuenta algunas recomendaciones a la hora de realizar
transacciones en línea:
1.
No utilice
computadores de sitios donde no tiene certeza de la integridad de los equipos.
Ejemplo: café internet.
2.
A la hora de
pagar en línea no lo haga desde redes gratuitas ya que estas pueden ser
utilizadas por hackers.
3.
Cuando esté en
la página donde va a adquirir el producto verifique que la URL tenga un candado
o tenga un sello verde que traduce que es una conexión segura.
4.
Verifique que
la empresa tenga redes sociales y fíjese en los comentarios de sus clientes.
5.
Lea muy bien
los términos y condiciones.
6.
No solicite
ayuda de nadie a la hora de pagar en línea.
Llegó el Cyberlunes
El próximo 16 y 17 de abril se podrán encontrar ofertas
increíbles en línea gracias al Cyberlunes, actividad en la que se espera
realizar 709.461 transacciones en línea en Colombia, por un valor de $398.240
millones.
“El Cyberlunes es una excelente iniciativa
que contribuye a dinamizar el comercio electrónico en Colombia en la primera
mitad del año”, afirmó Mihaly Flandorffer, CEO fundador de Yaxa.
En el Cyberlunes más de 3.000 productos Yaxa están
con 60% de descuento y tienen una caja sorpresa cuesta 89.877$ y puede llegarte
a tu casa desde un sofá, juguetes y hasta un Dron, entre otros productos.
Los usuarios de Bogotá lideran la participación del
Cyberlunes con un 51% del registro, seguido de Antioquia con un 14%, Valle de
Cauca con 9% Atlántico 8% y un 18% restante en distintas ciudades del país.
0 comentarios: