Casi un millón de personas apuesta en línea: lo que hay que saber sobre las apuestas deportivas en Internet
En Colombia existen actualmente 977.000 jugadores que se han
registrado en alguno de los 12 portales de apuestas online autorizados por Coljuegos, la empresa encargada de gestionar
la industria de juegos de suerte y azar. Esa cifra demuestra que los
colombianos han encontrado en esta modalidad una alternativa de
entretenimiento.
Desde que inició operación la primera empresa de apuestas
online en el país en 2017, Coljuegos ha recaudado más de COP$15.000 millones
por derechos de explotación, lo que, según Juan B. Pérez Hidalgo, su
presidente, se traduce en “más recursos
con los que se financia el sector de la salud en Colombia”. Y es que las apuestas por Internet en 2018 han
generado un incremento del 88% de ingresos respecto al segundo semestre de 2017,
cuando el recaudo fue de COP$5.362.166.552.
Ante el creciente auge del sector, estos son los cinco aspectos a tener en cuenta a la hora de apostar en línea:
1.
Elegir un sitio de apuestas debidamente legal. Lo primero y más importante es que
el sitio para hacer apuestas deportivas en Internet debe tener licencia de
Coljuegos para operar. (Este es listado
oficial de Coljuegos). Si un usuario gana una apuesta en un operador avalado, su
dinero tiene respaldo y será pagado; y si se presenta algún inconveniente,
tiene dónde quejarse.
2. Una
oferta variada de deportes permite que haya más posibilidades de hacer
distintos tipos de apuestas. La mayoría de sitios cuenta una diversidad de deportes que
van desde el fútbol, el tenis y el básquetbol hasta el rugby, el golf y el
fútbol americano. En sitios como Rushbet.co se pueden encontrar más de cinco millones
de apuestas y eso es debido a que un solo partido de fútbol, por ejemplo, puede
llegar a tener hasta 300 opciones de apuesta: no solo qué equipo gana el
partido sino también apuestas por el total de goles, el total de saques de
esquina o quién marcará el próximo gol (en el caso de las apuestas en vivo),
solo por nombrar algunas.
3.
Verificar que la plataforma tenga apuestas en vivo. Se trata de la opción favorita
para los amantes de las apuestas en línea. Según Omar Calvo, Director General
de Rushbet.co, el partido que más apuestas en vivo tuvo la Copa Mundial de la
FIFA 2018 fue el de Colombia vs. Inglaterra, especialmente desde el momento del
gol marcado por Yerri Mina y la posterior definición por penaltis. “Fue un partido muy especial en el mundo de
las apuestas. Colombia, el nuevo jugador de la industria, e Inglaterra que ya
tiene las apuestas en el adn de los ingleses. Las apuestas en línea permiten
darle un toque de adrenalina a los encuentros; y en un partido tan emocionante
como el de Colombia no había duda que meterle algo de picante a los penaltis lo
hacía aún más entretenido”, explica Calvo. En este operador la apuesta
mínima es de COP$500 pesos y el monto máximo lo determina el jugador. El
promedio de las apuestas está entre$10 mil a COP$12 mil pesos.
4. Más
beneficios por jugar en una plataforma. Rushbet.co es el único sitio en
Colombia que cuenta con un programa de lealtad con el que se pueden ganar bonos
para seguir jugando, según la recurrencia que tenga el usuario. Además, esta
plataforma está desarrollando alianzas para que los jugadores puedan obtener no
solo créditos para jugar, sino también artículos deportivos como camisetas,
balones y otros artículos deportivos de sus equipos favoritos.
5. La suerte no es coincidencia. El favorito no siempre es el
ganador. Por eso, la recomendación es que no se apueste de forma pasional.
Aunque un jugador no sea experto debe analizar bien los factores que pueden
llevar a un resultado u otro en una competencia deportiva. “Buscamos que sea una herramienta de entretenimiento, de juego
responsable y que los jugadores le metan un poco de análisis a sus apuestas;
que la gente en un futuro tenga el criterio de decir por qué apuesta por un
equipo, por un marcador y no solo porque se es hincha”, concluyó Calvo.

0 comentarios: