Las micro estancias hoteleras, una tendencia en crecimiento en Latinoamérica
Elegir la hora de entrada y salida de un hotel y pagar
solamente el valor del tiempo que se utilice la habitación, ya es una realidad.
Gracias a las micro estancias, un concepto creado en 2012 por BYHOURS, una app
y plataforma web especializada en este tema, los viajeros y empresarios del
mundo que hacen escalas cortas o asisten a reuniones relámpago tienen la
oportunidad de dormir, descansar, darse un baño e incluso disfrutar de los
servicios adicionales de los hoteles como la piscina, el gimnasio o el spa, por
el tiempo que lo requieran.
Ha sido tal el crecimiento de esta tendencia, que más
de 600 ciudades del mundo ya cuentan con hoteles que ofrecen micro estancias.
Según el último estudio realizado por BYHOURS, compañía que trabaja con más de
tres mil hoteles afiliados en 25 países, en Latinoamérica se registra un total
de 669 hoteles que se han sumado a esta iniciativa para darle a miles de viajeros
la opción de reservar paquetes por horas, en lugar de pagar un día completo.
De acuerdo con la
investigación, Colombia es el país de la región que más crecimiento ha presentado en
esta materia, pues es donde se
reservan más micro estancias: a hoy cuenta con 205 hoteles que ofrecen esta
alternativa, cifra que representa el 45% de la totalidad registrada en
Latinoamérica. Es importante resaltar que el 94% de las reservas que se
realizan en el país cafetero tienen lugar en Bogotá, una ciudad con alta demanda
turística y empresarial.
En relación a los
otros países latinoamericanos que se han unido a esta tendencia, el análisis
arrojó que, a hoy, Ecuador cuenta con 99 hoteles que brindan este servicio,
seguido por México con 88, Argentina con 77, Perú con 61 y Panamá con 41. Entre
las ciudades donde existe la mayor oferta de micro estancias sobresale Bogotá
con 97 hoteles, Medellín con 32; y Buenos Aires con 56, Quito con 42 y Panamá
con 40.
Entre las grandes
conclusiones del estudio, se estableció que los establecimientos donde se
adquieren más paquetes de tres horas de hospedaje son los hoteles cuatro
estrellas, que en cifras representa un total de 56%. A estos le siguen los
hoteles de tres estrellas que son el 23% y los de cinco estrellas el 13% de la cifra
general.
Guillermo Gaspart, fundador de BYHOURS dijo que “es
importante entender que el turismo y los negocios están generando una gran
demanda en la hotelería, especialmente en este tipo de oferta de micro
estancias. Además, los usuarios cada día son más exigentes en relación a lo que
quieren y lo que pagan, así como en obtener más personalización en todos los
servicios que contratan; y precisamente
por eso buscan que se les cobre únicamente lo que necesitan”.
Agregó que “la región latinoamericana ha entendido
esta necesidad y este estudio lo corrobora, y entrega proyecciones de empresas
del sector hotelero que han presentando su interés en ingresar a esta red. Este
es el caso de países como Uruguay, donde ahora existen 28 establecimientos que
ofrecen la opción de micro estancias”.


0 comentarios: