Mitos y verdades de la calvicie y sus tratamientos
La
calvicie es una patología común que además de afectar el aspecto físico de las
personas, suele tener consecuencias emocionales en quienes la padecen. Aunque
se presenta en diversas formas, la alopecia androgenética suele ser la más
frecuente en los hombres, afectando hasta un 60% de los varones a nivel
mundial.
Existen
muchas suposiciones en torno a este tema; mitos sobre las causas de la pérdida
de cabello, qué tipo de tratamiento son los mejores, o cómo evitar la calvicie.
Sin embargo, antes de determinar que existe un problema y buscar una solución,
debe confirmarse si realmente existe un desorden.
“Diariamente
perdemos unos 100 cabellos que vuelven a crecer, por lo que es un proceso
natural. Sin embargo, cuando vemos una pérdida mayor o que se forman huequitos
en el cuero cabelludo, o perdemos densidad, debemos acudir a un especialista de
inmediato antes de querer aplicar cualquier remedio que pueda empeorar la
situación. A veces solo se trata de estrés o dependiendo la época del año que
se cae más el cabello”, explicó la Dra. Cristina Sanoja, dermatóloga y
directora de Investigación Médica de Kaloni en Colombia.
Cuidar
de nuestro cabello es cuidar también de nuestra salud; no obstante, para muchas
personas también es un asunto de estética que infiere con su autoestima, por lo
que cada vez surgen más tratamientos para revertir la calvicie. Para no caer en
engaños, te presentamos los mitos y verdades de la alopecia y algunos de sus
tratamientos, para que conozcas más de este tópico y no te dejes engañar:
MITOS
●
La alopecia es un problema estético: Se requiere el
diagnóstico de un especialista para descartar algún tipo de enfermedad dérmica,
genética o hasta psicológica.
●
El injerto es la única solución: Depende del tipo de
alopecia que se tenga y otras características del paciente para determinar si
son candidatos o no a la cirugía.
●
Los implantes o injertos son dolorosos: Un implante
realizado correctamente no debe ser doloroso. Todos sentimos el dolor en
niveles diferentes, pero no suele ser una técnica invasiva o dolorosa.
●
El shampoo de caballo hace crecer el pelo: Este tipo
de productos contienen dosis altas de químicos que sólo resecan el cabello. En
general, está comprobado que ningún shampoo detiene completamente la caída de
cabello.
●
Cortar el pelo ayuda a que crezca mejor: El cabello
crece desde la raíz, no las puntas. Sin embargo, cortarlo evita que las puntas
se abran y se vea maltratado el pelo.
●
El uso de productos y herramientas para el cabello
propician la calvicie: No te quedarás calvo si te pintas el cabello, pero sí lo
puedes debilitar si se aplica desde la raíz. Usualmente este problema es
reversible.
VERDADES
●
La alopecia es genética: La alopecia androgenética sí
es provocada por un tema hereditario. No obstante, es importante saber no todos
los tipos de alopecia se producen por los mismos factores.
●
Puedo combatir el debilitamiento capilar: Existen
tratamientos eficaces que actúan en un periodo de 3 a 6 meses que ayudan a
retrasar el proceso de calvicie.
●
Consumir alcohol y tabaco perjudica el cabello: Los
malos hábitos, junto con las deficiencias en la alimentación pueden propiciar
el debilitamiento y caída de cabello; si se corrigen, el cabello puede
recuperar su fuerza.
●
Comer determinados alimentos evita la caída: Con una
alimentación balanceada puede evitarse la caída del cabello, además de que
luzca sano y brillante.
Como
vemos, la pérdida de cabello es más normal de lo que parece. Desde un tema de
alimentación poco balanceada, hasta un problema de genética prácticamente
irreversible, la calvicie se presenta por diversas razones y contar con la
ayuda de un médico o un especialista es fundamental para revertir a tiempo el
problema o encontrar una solución permanente y efectiva.
0 comentarios: