En agosto y septiembre, 300 restaurantes en Miami tendrán menús en tres tiempos desde $144.000 pesos

 El Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) anuncia el regreso de Miami Spice Restaurant Months. Del 1 de agosto al 30 de septiembre, este popular programa culinario invita a residentes y visitantes a disfrutar menús de tres tiempos a precio fijo, con un mínimo de 30% de ahorro, en más de 300 restaurantes participantes en el Gran Miami y Miami Beach.

En su 24ª edición, Miami Spice continúa destacando la diversa y reconocida escena gastronómica del destino, con menús de almuerzo y brunch por $35 (COP $144.000, aproximadamente), y cenas entre $45 y $60 (COP $185.000 y 246.000, aproximadamente). Los restaurantes participantes representan más de 20 barrios y una variedad de cocinas del mundo, desde alta cocina galardonada hasta joyas locales y aperturas recientes.

Este año, el programa también mantiene su compromiso con la organización sin fines de lucro Camillus House, que brinda servicios a personas sin hogar. Los menús de Miami Spice incluirán un código QR que facilitará las donaciones. 

“Durante más de dos décadas, Miami Spice ha sido una celebración esperada de los mejores  restaurantes, chefs y la creatividad culinaria de Miami”, afirmó David Whitaker, Presidente y CEO del GMCVB. “Invitamos a los comensales a aprovechar esta oportunidad no solo para explorar nuevos sabores, sino también para apoyar el trabajo vital de Camillus House.”

Los patrocinadores oficiales de vino de este año son Terrazas de los Andes (Argentina) y Whispering Angel Rosé (Provenza), seleccionados por su perfecta armonía con los sabores vibrantes de los menús Miami Spice.

También se presenta Margarita Spice, un cóctel exclusivo creado por Miami Spice en alianza con Mexica Tequila y el Miami Beach Botanical Garden, elaborado con ingredientes locales y sostenibles, e infusionado con hierba de limón especiada del jardín.

Miami y Miami Beach siguen posicionándose como destino de turismo culinario. En 2025, recibió 16 estrellas Michelin, la mayor cantidad en Florida. Además, fue nombrado por Wallet Hub como la “Ciudad Gastronómica Número Uno de EE.UU.”





Novedades del programa 2025:

  • Experiencias culinarias interactivas: algunos restaurantes están cambiando las cosas con experiencias gastronómicas exclusivas que transforman una comida en una aventura culinaria inolvidable. Por ejemplo, Le Jardinier Miami organiza una exclusiva cena de temporada de cinco platos en colaboración con L'Atelier de Joël RobuchonBlind Tiger ofrece un viaje omakase que destaca el sushi creativo con sabores japoneses atrevidos; y Faena Theater prepara una cena-espectáculo única que incluye un menú de tres platos acompañado de una entrada de tercera fila a nivel de orquesta diseñada para entretener y deleitar.


  • Estrellas Michelin: varios de los restaurantes con estrellas Michelin y Bib Gourmand de Miami vuelven a Miami Spice en 2025, como Stubborn Seed Cote Miami. También se incluye el restaurante Beauty and the Butcher de Coral Gables, recomendado por Michelin, donde los comensales podrán degustar un menú Spice con los sabores atrevidos y la técnica refinada característicos del chef Jeremy Ford, con una selección rotativa de platos pequeños de temporada y carnes elaboradas especialmente para la ocasión.


  • Nuevas incorporaciones: El cartel de este año incluye una oleada de nuevos participantes, entre ellos Uchi, en Wynwood; Andrés Carne de Res, en Lincoln Road; Lucky Cat by Gordon Ramsay, que ofrece sabores japoneses al estilo de las tapas; Wyn Wyn, que sirve un menú latino de fusión asiática impulsado por la comunidad; la galardonada Gee Indian Kitchen,  que ofrece sabores tradicionales con un toque contemporáneo en sus dos locales; Cleo, que ofrece un atrevido y sabroso festín mediterráneo oriental inspirado en las técnicas culinarias de la cocina antigua con un toque moderno; Mimi Chinese, conocido por su refinada cocina china regional; y Donna Mare Italian Chophouse, que combina las ricas tradiciones culinarias italianas con un toque moderno.

  • Comer con intención: El programa 2025 hace hincapié en la sostenibilidad a través de asociaciones con organizaciones como Compost for Life & Glass for Life y Food Rescue US - South Florida. Estas iniciativas ayudan a convertir los restos de comida en tierra, reutilizar el vidrio para convertirlo en arena y redirigir el excedente de comida a los refugios. También se anima a los restaurantes participantes a unirse al programa Ocean Friendly Restaurants de la Surfrider Foundation, que ofrece herramientas y visibilidad para operaciones respetuosas con el medio ambiente.

La lista completa de restaurantes participantes abarca múltiples zonas del Gran Miami, incluyendo AventuraBrickell, Coral GablesDowntownWynwoodMiami Beach y más.

Más información:

www.miamiandbeaches.com/deals/spice-restaurant-months


Información e imágenes: Prensa Oficina de Convenciones y Visitantes de Greater Miami
Learn more »

SOCA, el café de origen huilense, abre nueva tienda en Multiplaza Bogotá

 La marca colombiana SOCA Café de Origen, reconocida por exaltar el café huilense con altos estándares de calidad, abrió un nuevo punto de venta en Multiplaza Bogotá, uno de los centros comerciales más representativos del occidente de la capital.

Con esta apertura, SOCA consolida su presencia en la ciudad con cinco tiendas en operación, y quince a nivel nacional, y reafirma su compromiso de llevar el sabor del Huila a nuevos públicos. El nuevo espacio busca brindar una experiencia sensorial basada en café de especialidad, tostado y molido en origen, con procesos artesanales y un fuerte vínculo con las familias caficultoras del sur del país.

“La llegada de SOCA a Multiplaza Bogotá responde a nuestro propósito de ofrecer experiencias auténticas y con sentido local. Queremos que nuestros visitantes no solo disfruten de un gran café, sino que se conecten con el origen, la cultura y el talento colombiano.” afirmó Camilo Bohórquez, gerente de Mercadeo y Comercialización de Multiplaza Bogotá

Desde su fundación en 1998, SOCA trabaja directamente con caficultores huilenses y ha sido galardonada con reconocimientos internacionales como la Medalla de Oro Monde Selection en Bruselas, que avala la calidad de sus productos. Su propuesta incluye métodos de preparación alternativos, catas guiadas y maridajes con productos típicos como tortas de maíz, achiras y chocolate artesanal de la región.




En cuanto al impacto social, SOCA continúa impulsando iniciativas como el blend “Mujer Caficultora”, el cual visibiliza el rol fundamental de las mujeres en la cadena productiva y destaca el enfoque de la marca hacia la sostenibilidad y la inclusión.

El nuevo local de 105  en Multiplaza Bogotá, ofrece una experiencia sensorial diseñada para que los visitantes conozcan el café huilense a fondo: desde su origen en fincas ubicadas entre 1.400 y 1.800 msnm, hasta métodos de preparación alternativos.

Con presencia en Neiva y Bogotá, SOCA continúa su expansión llevando el café huilense a escenarios urbanos donde el consumidor busca autenticidad, trazabilidad y excelencia en cada sorbo.


Información e imágenes: Prensa Multiplaza Bogotá
Learn more »

Llega la preventa de Mattel Brick Shop y su nueva línea de Hot Wheels: Hecho Diferente

 Mattel Brick Shop anuncia el lanzamiento de la preventa exclusiva de su línea de sets de construcción de Hot Wheels, disponible únicamente a través de la cadena de súpermercados Éxito. Durante agosto, los fanáticos del automovilismo y los coleccionistas podrán preordenar los productos de Mattel Brick Shop Hot Wheels, los cuales consisten en sets que combinan bloques de construcción de alta calidad con autos a escala 1:64.

Esta colección inaugura una nueva era de construcción al integrar partes metálicas de alta calidad, ruedas intercambiables, calcomanías oficiales y piezas de diseño único que permiten ajustar cada modelo a tu gusto. Cada set incluye un automóvil Hot Wheels die-cast a escala 1:64, listo para exhibir en tu vitrina







Con el sello de innovación de Mattel Brick Shop, esta línea está pensada para quienes buscan algo más que simples bloques: te invita a construir piezas realistas, a personalizar cada detalle con accesorios exclusivos, por ello Mattel Brick Shop es ‘Hecho Diferente’.


La preventa estará disponible a partir del 1 de agosto en Colombia donde los fanáticos de Hot Wheels y los amantes del automovilismo y la construcción podrán encontrar los siguientes sets:

Mattel Brick Shop Hot Wheels Speed Cadillac Project GTP 

Precio Sugerido:  $ $169,900

Un auto de resistencia de alto rendimiento con aerodinámica elegante, gráficos audaces y puertas abatibles. Incluye auto metálico a escala 1:64 y calcomanías para personalizar.

Mattel Brick Shop Hot Wheels Elite Corvette Grand Sport 

Precio Sugerido $ $349,900

Una leyenda lista para la pista con perfil bajo y tubos de escape metálicos. Limitado en la vida real, ahora tú puedes construirlo con piezas intercambiables y auto coleccionable

Mattel Brick Shop Hot Wheels Elite Custom Chevy Pickup 

Precio Sugerido $ $349,900

Un clásico americano con motor expuesto, suspensión ajustable y tabla de surf en la parte trasera. Ideal para pasear o personalizar con piezas adicionales.

Mattel Brick Shop Hot Wheels Elite ’90 Acura NSX

Precio Sugerido: $349,900


El ícono superdeportivo japonés con faros abatibles, dirección funcional y placas intercambiables para construirlo como Acura o Honda NSX. ¡Imprescindible para fanáticos del JDM!

Mattel Brick Shop fue creada para ofrecer una nueva experiencia en el mundo de los bloques de construcción, con calidad, autenticidad e innovación. Al combinarla con Hot Wheels™, se busca crear nuevas formas para que los fanáticos de la construcción y el mundo automovilístico se expresen, coleccionen y conecten aún más con sus pasiones de una forma diferente”, menciona Rodrigo Bautista, director de Marketing de Vehículos y Construcción para Mattel Latinoamérica.


Información e imágenes: Prensa MATTEL

 

Learn more »

23 años de innovación: descubra la trayectoria de Belleza y Salud

 La feria Belleza y Salud celebra sus 23 años de exitosa trayectoria, consolidándose como un evento de innovación, tendencias y oportunidades para la industria de la belleza y el cuidado personal en Colombia y la región. Así lo demuestra su notable crecimiento en términos de  expositores, marcas, actividades y área de exhibición que esta iniciativa ha experimentado desde su primera versión hasta el presente.

Cabe recordar que Corferias, en su primera versión contó con 70 expositores y un área de 2.527 metros cuadrados, para este 2025 contará con 200 marcas y casi 8.000 metros 2.

La creadora de esta propuesta que enaltece la industria cosmética y el bienestar, Marisol Suárez, directora comercial de Corferias, comentó que “lo que comenzó como una visión audaz, hoy es un encuentro que ha ido transformándose, inspirando y adaptándose a los nuevos auges de la belleza. La feria de Belleza y Salud nació de la firme convicción de nuestro equipo y de alianzas estratégicas claves”.

Suárez añadió que “desde el inicio fue una apuesta por el futuro, que se forjó con pura percepción del mercado y el deseo de crear un espacio donde la belleza lograra florecer en todas sus expresiones”.  




Conozca cómo Belleza y Salud es un ícono de innovación y crecimiento: 

Desde sus inicios, la Feria contó con pabellones dedicados a aseo personal, cuidado de la piel y cosméticos, demostrando así una notable capacidad de expansión. Tras revisar las necesidades del mercado y la evolución de lo que las personas buscan se fueron incorporando áreas de salud y bienestar, y un sólido segmento de estética profesional. 

“Sin duda, la feria ha sabido adaptarse, reinventándose y fortaleciendo sus pilares principales”, recalcó la directora comercial de Corferias y creadora de Belleza y Salud.

En la actualidad, está propuesta ofrece al público una experiencia integral que incluye todos los productos del cuidado personal y la belleza, cuidado capilar, herramientas de peluquería, uñas, maquillaje, dermocosmetica, estética, nutrición y bienestar. 

Además, gracias a este crecimiento, Belleza y Salud es un punto de encuentro dinámico que atrae tanto a grandes superficies, como a mayoristas, profesionales que trabajan en la industria y consumidores finales, quienes encuentran una diversidad inigualable de productos y las últimas innovaciones a precios muy competitivos.

Para fortalecer este crecimiento, Corferias busca activamente alianzas internacionales estratégicas. La meta es atraer a un mayor número de compradores y expositores globales, abriendo nuevos mercados para los talentosos expositores locales y trayendo marcas internacionales innovadoras a América Latina.

“Le apostamos a la inclusión y diversidad. Con un cambio significativo en la forma de comunicar la belleza, alejándose de los estereotipos tradicionales. Nuestra campaña se inclina hacia el bienestar y las tendencias adaptadas al estilo de cada persona, reflejando que la belleza es para todas las mujeres y hombres”, recalcó Marcela Sánchez, jefe de proyecto.


Belleza y salud desde 2020

La resiliencia ha sido una de las mayores fortalezas de esta muestra. Durante la pandemia, un momento crítico para muchos sectores, demostró su capacidad de adaptación. Es de resaltar que el crecimiento exponencial de las compañías de cosméticos se debe en gran parte al impacto transformador de las redes sociales y el mundo digital. 

Se debe destacar  que desde 2020 a traves de nuestra plataforma Econexia la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, Belleza y Salud se unió al auge de los tutoriales en línea y la capacitación virtual y de esta manera no solo logró mantener su relevancia, sino que también impulsó a marcas y emprendimientos a crecer, reafirmando la vitalidad del sector cosmético. 

Bajo este panorama, la Feria se ha adaptado a esta nueva era, ofreciendo oportunidades de participación durante todo el año, incluyendo ruedas de negocios virtuales y capacitaciones que potencian la visibilidad y el éxito de los expositores.

Así, después de 23 años, la Feria no solo se ha consolidado como un referente, sino que sigue siendo un espacio donde la belleza, la salud y la innovación se encuentran para inspirar y transformar.


Información e imágenes: Prensa FERIA BELLEZA Y SALUD
Learn more »