Los
tenemos muy cerca a pesar de que a veces suponemos que no están. Nos piden
ayuda para poder ayudar a quienes más lo necesitan y a veces pareciera que no
hay nadie.
La
Fundación Bolívar Davivienda en cabeza de su programa Aflora, dio vida a “Por Otros”, un cortometraje que
retrata la cotidianidad a la que las diferentes organizaciones sociales del
país se ven expuestas.
La
narrativa, dirigida por José Rugeles y con el apoyo de Rhayuela, una importante
productora colombiana, despierta emociones e invita a los colombianos a
reunirse en torno al apoyo que las organizaciones sociales piden para
entregar alternativas a quienes más lo necesitan.
Se trata de 3
historias: Ayer,
Soledad e Invisible. Cada relato, que
cuenta con la participación de un elenco 100% colombiano, es el resultado de
una investigación sobre estas problemáticas en nuestro país. “Por Otros” refleja la unión de los
esfuerzos de decenas de organizaciones sociales que existen para los demás y
convoca al país a aportar un grano de arena para la construcción de tejido
humano.
“Los
colombianos somos personas llenas de emociones, tenemos un gran sentido de
pertenencia por nuestra cultura y nuestras raíces. Esta es una invitación para
que no olvidemos el esfuerzo que cientos de personas ponen en práctica para
seguir construyendo país en las condiciones más complejas y desfavorables”,
asegura Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la
Fundación Bolívar Davivienda.
En
la actualidad nos encontramos ante problemáticas sociales que no solo son
evidentes sino que además generan un impacto importante en la sociedad. Las organizaciones sociales en
Colombia han aceptado el reto y la responsabilidad de fungir como facilitadores
para mitigar las diferentes problemáticas sociales, a pesar de los obstáculos y
dificultades. El programa Aflora está muy cerca de más de 2 mil organizaciones
sociales, acompañándolas en su crecimiento estratégico para que tengan una ruta
de desarrollo.
“Por
Otros” está disponible en http://bit.ly/2Ya3hzp,
no te pierdas este cortometraje que pone en evidencia algunos problemas
sociales de nuestro país. Compártelo y únete a la iniciativa de ayudar a los que ayudan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario