Sin obesidad, menor riesgo de padecer de cáncer de ovario
Según el último
informe publicado por el Instituto Nacional de Cancerología, durante el periodo
entre 2007 y 2013, hubo un total de 234.763 muertes por cáncer en Colombia,
siendo el cáncer de ovario
una de las cinco primeras causas presentadas en las mujeres. Aunque existen
muchos factores que no son modificables, hay otros que sí lo son y en la
modificación de los mismos está la prevención. Un ejemplo de estos factores es la
presencia de obesidad, pues se ha demostrado que la disminución de peso puede
disminuir el riesgo y por ende evitar el aumento de esta tendencia.
Foto: Shutterstock
Por esta razón, la
Dra. Johanna Barbosa, endocrinóloga, nos indica cómo adoptar estilos de vida
saludables que permitan reducir los altos índices de sobrepeso y obesidad y por
ende contribuir a la disminución de la mortalidad por cáncer de ovario:
·
Alimentación saludable:
La clave está en ser conscientes de la cantidad y la calidad de los alimentos que
comemos. Es de gran importancia saber manejar las porciones de los
alimentos y de los postres que se consumen a diario y sobre todo, poder
sustituir alimentos que no hacen un aporte nutricional a la
dieta por otros que son más completos.
·
Visitar con frecuencia el ginecólogo: Aunque solo el 10% de los casos de cáncer de ovario tiene
relación con factores hereditarios, si
anualmente se consulta al médico tratante para realizar exámenes de ovarios con
ultrasonido, se puede evitar descubrir este tipo de cáncer cuando ya está en
estados avanzados o metastásicos.
·
Disminuir el índice de masa corporal (IMC): Según la
Organización Mundial de la Salud, el IMC en adultos debe ser menor a 25; para
mantenerlo, se debe limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de
grasa total y de azúcares. Para quienes prefieren de los sabores dulces y
desean controlar sus niveles de insulina en la sangre, los
especialistas recomiendan alimentos y bebidas endulzados con edulcorantes con
bajo o nulo contenido calórico.
·
Evitar el consumo de cigarrillo y alcohol: Pese a que el cáncer de ovario depende de muchos más factores,
reducir y/o evitar el consumo de estas sustancias disminuye el riego de
desarrollar cualquier tipo de cáncer; de la misma manera, el alcohol está
directamente relacionado con el aumento de peso.
Foto: Shutterstock
“Tomar conciencia acerca de este problema de
salud es la base para prevenirlo, incrementar la detección temprana y por ende
disminuir la tasa de mortalidad por este tipo de cáncer” Concluye la especialista.
0 comentarios: