#EscuchaTuCorazón , una canción para salvar la vida de miles de corazones colombianos
“Escucha
Tu Corazón”, es una iniciativa
de Novartis que busca inspirar a las personas a cuidarse y a cuidar de otros.
Este es un proyecto a través del cual se quiere visibilizar el impacto que
están teniendo las enfermedades del corazón en la vida de los colombianos. Con
éste, se quiere alzar la voz e invitar a las personas a estar más atentos a los
síntomas y signos de alerta que tienen este tipo de enfermedades, que si bien
suelen ser silenciosas, en el 80% de los casos son prevenibles.
Entre
las mujeres colombianas existe un amplio desconocimiento alrededor de algunas
de las principales enfermedades cardiovasculares. Prueba de ello son los
resultados del estudio Encuesta
Mujer y Enfermedad Cardiovascular, que en una muestra de 1.000 mujeres, arrojó que el 77% de las
encuestadas manifestaba no haber escuchado nada sobre la Insuficiencia Cardíaca, una enfermedad que afecta a más de 650.000 personas al año y que en
2015, cobró la vida de cerca de 3.100 colombianos.
Cesar
López (ex integrante de Poligamia) y líder del proyecto, se dio en la tarea de
recolectar los latidos del corazón de decenas de colombianos, con el objetivo
de construir una canción hecha a partir de estos latidos, que invite a las
personas a estar más pendientes de su salud. Adultos, abuelos, una madre
embarazada, un cantante de rap, una diseñadora y algunos personajes reconocidos
en el país participaron del proyecto, con el ánimo de ayudar a prevenir el
deterioro de más corazones.
Para
lograr esta tarea, se requirió de un estetoscopio especial capaz de captar el
sonido que producen los corazones al latir y transmitirlo de manera digital
hacia un software especializado capaz de procesarlo, para posteriormente
convertirlo en un beat musical que pueda ser usado como sonido base para
construir la canción.
“Este
tipo de proyectos, marcan el camino en la participación de los artistas y de la
música como un elemento de cambio. Me siento honrado de poder ser parte de este
tipo de iniciativas, que cuentan una historia increíble y que se apoyan en la
creatividad y en las emociones con el objetivo de salvar vidas.”, dice César López, productor de la canción, quien
explica como para él, es tiempo de actuar y de hacer frente a condiciones como
las enfermedades cardiovasculares.
Y
con mayor razón pues en Colombia 1
de cada 6 personas
(cerca de 5.6 millones de personas), vive con alguna enfermedad cardíaca, de
estas cerca de 650.000 viven con Insuficiencia Cardíaca, una enfermedad crónica degenerativa, en donde el
corazón es incapaz de bombear sangre de manera eficiente para atender las
necesidades del cuerpo. Esto significa que la sangre no puede llevar el oxígeno
ni los nutrientes necesarios para que el organismo funcione con normalidad. Sin
el acompañamiento médico o el tratamiento adecuado, se calcula que 1 de cada 2 pacientes morirá en los 5 años siguientes
al diagnóstico, una situación
sorprendente cuando hablamos de una enfermedad que en la mayoría de los casos
es prevenible.
“Desde
Novartis, estamos comprometidos con aumentar el conocimiento sobre este tipo de
patologías; creemos en la innovación y en la creatividad, como herramientas
poderosas, que nos ayudan a sensibilizar a personas que de alguna manera son
ajenas a estas condiciones. #EscuchaTuCorazón es un proyecto sin precedentes, a través del cual
queremos llevar un mensaje de esperanza a los pacientes, a la vez que
promovemos el hábito de cuidar nuestro corazón.”, señaló Galo Salvador, Director Médico de Novartis para la Región
Andina.
De
igual manera, se caracteriza por una variedad de síntomas que pueden indicar la
presencia de la enfermedad, bien sea que se presenten en conjunto o de manera
aislada, algunos de estos son: dificultad para respirar, fatiga, hinchazón en
tobillos, piernas y abdomen, aumento repentino de peso o pérdida de apetito.
Ante
esta preocupante situación existe una gran necesidad por educar alrededor de
los estilos de vida saludables, la prevención y la visita al médico o
especialista de manera regular, ya que las condiciones cardiovasculares, aunque
suelen presentar síntomas, tienden a avanzar de manera silenciosa, deteriorando
la calidad de vida de quien la padece.
Los
expertos hacen un llamado para que las personas cultiven el hábito de Escuchar su Corazón, tengan un diagnóstico temprano y estén atentas a los signos y síntomas
de alerta de este tipo de enfermedades. Este es un proyecto que busca dar la
visibilidad necesaria para lograr prevenir y mitigar el impacto de este tipo de
enfermedades.
La
canción y su videoclip oficial estarán disponibles en la página web de Cambiando Vidas (www.cambiandovidasla.com/escuchatucorazon), en donde se invita a la gente a escucharla y con el
apoyo de 1DOC3, a
través de su programa de asistencia virtual, resolver cualquier duda o sospecha
frente a alguna enfermedad cardiovascular.
Información e imágenes: mullenlowessp3 y Novartis
0 comentarios: