Los ganadores de Mi Beca Open English nos dan sus recomendaciones para lograr aprender inglés de una manera fácil
¿Se
necesita el inglés en la vida laboral? El mundo globalizado en el que vivimos
hace que cada vez existan más vacantes dentro de las empresas multinacionales
en las que soliciten el dominio del idioma inglés para contratar a un
candidato, sea clave para obtener un ascenso o indispensable para acceder a un
puesto directivo. Para 2022, el 54% de la población mundial necesitará
actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades para poder competir
en el mundo laboral, [1]y
hablar inglés puede ser esa habilidad que impulse la carrera de alguien.
En
Open English, a un año de haber otorgado 100 becas con motivo de nuestro 10
aniversario, nos dimos a la tarea de conocer las razones por las cuales los
ganadores se interesaron en participar, cómo fue su experiencia en la
plataforma digital y el impacto que ha tenido en su vida laboral, estudiar
inglés. A continuación, te dejamos 4 poderosas recomendaciones para no dejar
pasar más tiempo y comenzar de inmediato tus clases de inglés, tomando en
cuenta la experiencia de quienes ya comenzaron.
1.
Cambia horas de redes sociales por horas de
estudio
Despegarse
de algo que nos gusta no es fácil, pero cuando se tiene claro que es por un
buen motivo, ya no es tan pesado. Por ejemplo, el Dr. Rodrigo Herrera, estudiante
de la Ciudad de México -quien aprende inglés a través de Open English-, comenta
que una cantidad del tiempo que destinaba a Facebook o WhatsApp, ahora lo
invierte en estudiar por la plataforma, lo que le ha servido para mejorar su
nivel de inglés.
2.
Ver las clases como un hobby
De
acuerdo con Josmar González, originario de Oaxaca, estudiante de Open English y
anfitrión en un hotel en Huatulco, lo que más le ha servido es ver las clases
como un pasatiempo y no como una obligación, debido a que no se le pone el
mismo empeño. “Si lo ves como un hobby
no te va a pesar tanto dedicarle tus horas libres a estudiar o a tomar tus
clases en vivo, en lugar de estar sólo descansando”.
3.
Fijar un horario para estudiar
Diana
Rodríguez, de Colombia, dice que Open English la ayudó a desarrollar disciplina
para pasar las lecciones, asistir a las clases en vivo y trabajar con los
videos interactivos. La clave es ser constante en dedicarle una hora diaria al
estudio del inglés, o tres horas un fin de semana, para poder combinar sin
problema el estudio y el trabajo para cumplir las metas profesionales.
4.
Establecer una meta
Algo
sencillo pero que muchas veces es el principal motor para seguir, es fijarse un
objetivo. Valentina Rodríguez de Colombia quería mejorar la lectura en inglés,
Josmar tuvo por objetivo brindar mayor
confianza a los extranjeros que acuden a Huatulco de vacaciones, mientras que a
Rodrigo le inspiró entender las letras de las canciones en inglés y poder entender
textos técnicos médicos en este idioma. Tener un propósito o un sueño puede ser
lo que nos impulse para aprender un nuevo idioma. Entrar a un gran corporativo
o llegar a un puesto directivo, puede ser la meta para animarse a conocer y
dominar un nuevo idioma.
Gracias
a los conocimientos que Josmar ha adquirido de inglés, ha logrado generar una
relación más estrecha con los vacacionistas americanos quienes lo continúan
contactando cuando regresan a Huatulco. Rodrigo ha podido mantenerse
actualizado en su área debido a que muchos de los artículos que debe leer son
en inglés. Y Julián Agudelo de Colombia, se puede comunicar muy bien con sus
amigos y puede sostener conversaciones en inglés.
Estamos
muy orgullosos de haber podido ayudar a jóvenes latinoamericanos a aprender
inglés y a asistirlos a lograr sus metas. En Open English nos esforzamos en
ofrecer un producto innovador en donde los estudiantes tengan acceso a nuestra
plataforma de aprendizaje 24/7, en donde pueden interactuar con profesores
americanos y tomar las clases en dispositivos móviles a través de nuestra app.
No
cabe duda que cada estudiante es distinto, y sus sueños son diferentes, sin
embargo, en Open English estamos comprometidos y listos para enfrentar los
nuevos retos y necesidades de nuestros estudiantes y profesionales. ¿Y tú, ya
estás listo para comenzar a estudiar inglés?
Comparte
tu historia en Instagram o Facebook usando el #MiExperienciaOpenEnglish y visita las siguientes páginas en You
Tube para ver los testimonios de nuestros estudiantes:
● Principales retos de
aprender inglés - https://youtu.be/bA8wu4IgW2o
● Open English te da
confianza para hablar en inglés - https://youtu.be/zGSB5Qp8GcI
● Inglés en cualquier lugar y
a cualquier hora https://youtu.be/fociqJTO4Uk
● Clases en vivo con
profesores norteamericanos - https://youtu.be/YVCG3Ago_2U
[1] “The
Future of Jobs Employment, Skills and Workforce Strategy for the Fourth
Industrial Revolution” Foro Económico Mundial. 2016.
0 comentarios: