4 recomendaciones para que su hijo aproveche la semana de receso
Se acerca la semana de receso
escolar y con ella, llegan las inquietudes de los padres para saber qué
actividades hacer con sus hijos, qué cursos realizar y/o cómo invertir el
tiempo libre en algo productivo sin que esto implique, necesariamente, incurrir
en gastos adicionales.
En la actualidad, es una realidad
que los niños se encuentran ocupados la mayor parte del día, ya sea en el
colegio o realizando actividades extracurriculares, por lo que muy pocos tienen
la oportunidad de darse el lujo de desconectarse y descansar de las labores
académicas diarias. Por esta razón, es importante enseñarle a los niños y niñas
a aprovechar el tiempo libre al máximo, ya que es importante que logren
entender que existe un balance entre las obligaciones y el espacio de ocio para
que así tengan una mejor calidad de vida y aprendan a organizar su tiempo.
“Es importantísimo que los niños
tengan tiempo libre, pero ojalá los padres les den la oportunidad que sea
verdaderamente libre y no caigan en la tentación de llenarlos de ocupaciones
para evitar que se aburran o pierdan el tiempo. Puede ser un espacio para el
ocio, una semana para desarrollar la creatividad, la autogestión, para explorar
intereses, apreciar un espacio propio, de gozar el silencio y de hacer contacto
con sí mismos.” Comentó Paulina Encinales de Sanjinés, directora del Colegio
San Patricio.
En este sentido, el tiempo libre
tiene muchos beneficios en los niños. Esta época puede convertirse en una
ocasión para descansar de la rutina, de ponerse al día con actividades
pendientes, de ver a sus amigos fuera del contexto escolar, de darle la
oportunidad a los pequeños de pensar en nuevos retos y de compartir más tiempo
con la familia. Así mismo, puede ser una oportunidad para conocer su ciudad,
incursionar en las bibliotecas públicas, disfrutar de parques, campos
deportivos, teatro, entre otros.
Algunas recomendaciones de Paulina
Encinales a los padres para que disfruten de una mejor manera el tiempo con sus
hijos y ellos tengan una excelente semana de receso son:
Realizar actividades al aire libre: salir al parque, jugar con la
mascota, desarrollar actividades físicas, interactuar con animales y/o naturaleza
les permitirá a los pequeños fortalecer sus habilidades socioemocionales, así
como desconectarse de la rutina.
Descansar: Es fundamental que los niños duerman a diario la
cantidad de horas que les corresponde según su edad. La falta de sueño puede
interferir en el crecimiento del niño y limitar sus capacidades de aprendizaje,
concentración y motricidad.
Compartir tiempo en familia: Si los padres pueden tomarse el tiempo
libre, es una buena oportunidad para hacer actividades que se salgan de la
rutina familiar, dejar que los niños sean quienes propongan cambios y nuevas
dinámicas. Sin embargo, si los padres trabajan, pueden invitarlos a que los
sorprendan al final de la jornada enseñándoles algo que los padres no saben,
mostrando habilidades que tal vez no conozcan, organizando sus espacios de
manera diferente, proponiendo una película para la familia.
Asistir a Cursos libres: esta puede ser la oportunidad para que los
niños descubran o fortalezcan algún talento que tengan, que además de brindarle
diversión, pueden desarrollar nuevas habilidades en campos como el canto, la
danza, la música, los idiomas, la pintura, entre otros.
Llevando a cabo estas
recomendaciones no sólo podrán tener una semana de descanso, diversión y
aprendizajes, sino que también, será la oportunidad para los niños y niñas de
explorar sus intereses y aprender a manejar su tiempo libre.

0 comentarios: