Conozca las emergencias a las que están expuestos los millennials en viajes internacionales
Viajar es una de las actividades preferidas de los
‘millennials’, y las asistencias en viajes se han convertido en parte
fundamental dentro de su presupuesto. Su gusto por las nuevas experiencias y
las aventuras los convierte en una de las generaciones que más se aseguran al momento
de salir del país. Compara,
comparador de seguros y productos financieros líder en Latinoamérica, compartió
las emergencias más consultadas por los ‘millennials’ durante sus viajes
internacionales.
Las heridas por accidente, las enfermedades gastrointestinales,
las molestias en los ojos y los daños en la dentadura, encabezaron la lista de
las consultas médicas más frecuentes de los ‘millennials’, de acuerdo con un
análisis hecho recientemente por Compara.
Además, el análisis arrojó que los jóvenes son
previsivos ante eventuales incidentes materiales como pérdida de equipaje o
cancelación de vuelos. Las asistencias más cotizadas deben tener coberturas
como: indemnización por pérdida y localización de equipaje, cancelación de vuelo,
asistencia por extravío de documentos y cobertura mundial que les garantice
atención en cualquier ciudad del mundo. Adicional, para los jóvenes es muy
importante contar con una asistencia de viajes sin deducible, es decir, que no
les genere cobros adicionales por hacer uso del seguro.
Frente al perfil del consumidor de estos seguros, la
compañía reveló que el 60 % de los
usuarios que compra su asistencia en la plataforma está entre los 19 y los 35
años, y que el 72% de este grupo viaja solo.
Estas preferencias también se vieron reflejadas en sus
destinos favoritos. El 57 % de los ‘millennials’ viaja a Europa, hacia países
como España, Francia y Reino Unido, mientras que el 19% viaja a América del
Norte a lugares como Estados Unidos y México. Finalmente, un 10 % de los jóvenes,
cotiza hacia América del Sur a destinos como Brasil, Perú y Chile.
“Por cada cuatro personas de la generación del milenio
que adquiere un seguro para auto, seis lo adquieren para viajes. Esto se debe
al orden de prioridades que tienen los jóvenes actualmente, pues para ellos es
más gratificante realizar un viaje a su destino soñado que comprar un vehículo.
”, afirma Inês Neves, country manager de Compara en Colombia.
El uso continuo de páginas web para comparar aerolíneas,
hoteles, planes turísticos y asistencia
en viajes ha desarrollado una capacidad analítica en la toma de decisiones
de los ‘millennials’ que les permite visualizar los factores que rodean el
nuevo reto o la experiencia que van a vivir. “Esta característica se ve
reflejada en el consumo de sus seguros de viaje, ya que es la generación que
más adquiere este producto. En su ADN está el riesgo pero también la
responsabilidad”, añade la directiva.
Este interés por cotizar asistencia en viajes, según
datos de la empresa comparadora, se incrementa en junio, julio y noviembre,
meses en los que se evidenció mayor tráfico de ‘millennials’ en Compara. Por
ejemplo, entre junio y julio de 2018 viajó el 30 % de los ‘millennials’,
mientras que en noviembre se movilizó un 15%.
Los
viajes de estudio son el principal motivo por el cual se aseguran los
‘millennials’. Al salir del país para aprender
otro idioma o cursar un posgrado los estudiantes deben contar con una
asistencia que garantice una cobertura en caso de incidentes. La comparadora
informó que el 65 % de los viajes cotizados por los jóvenes en la plataforma, tuvo
una duración de más de tres meses.
La empresa recomienda analizar las diferentes opciones
de seguros para adquirir el producto que mejor se adapte a los requerimientos
del estudiante. Este tipo de compras son una inversión para toda clase de
viajes, pues al estar en el exterior los costos de cualquier emergencia
aumentan significativamente.
Los ‘millennials’
son la nueva generación de líderes en el mundo y aunque sean reconocidos
por tomar riesgos y cambiar constantemente su estilo de vida, las cifras
indican que al momento de viajar la planificación es lo más importante.
Información e imágenes: Prensa Compara


0 comentarios: