Consejos para realizar un ahorro exitoso para que puedas viajar
Viajar es uno de los placeres que todas las personas disfrutan hacer y por eso siempre están pensando en cuánto les va a costar la compra de tiquetes de avión, pagar por habitaciones, llevar dinero suficiente para alimentación, contemplar uno que otro gasto para comprar recuerdos e incluso, contar con un ahorro en caso de que pueda “pasar algo”.
Muchos colombianos no quieren
endeudarse para vivir el viaje de sus sueños y, en realidad, no tienen que
hacerlo. Solo basta con hacer una planeación estructurada, que contemple todos
los frentes. Por eso, ASSIST CARD, la empresa líder mundial en asistencia
integral al viajero, te da seis estrategias de ahorro para que sigas viajando
sin preocupaciones
- Presupuesto del viaje: Debes
contar con la mayor cantidad de información sobre el destino que buscas y
eso te permitirá construir un presupuesto preliminar que contemple
tiquetes, tarjeta de asistencia, estadía, transporte, diversión y
alimentación. El siguiente paso será desarrollar un plan de ahorro diario,
semanal o mensual donde puedas registrar el flujo de dinero y ver la
cantidad con la que cuentas y la que te hace falta. Acá es importante que
uses un programa como Excel o una app para tener el
control de tu ahorro y gastos.
- Analiza tus consumos: Después de realizar tu presupuesto de viaje, es fundamental
que puedas separar todos tus gastos mensuales e identificar cuáles puedes
suspender o reducir con el fin de poder ahorrar a mayor velocidad. Además,
cancela suscripciones a servicios que no uses habitualmente y que
representen un porcentaje importante de tus ingresos.
- Caza ofertas: Una vez tengas
definido el destino en el que quieres pasar tu viaje, dedícate a buscar
paquetes turísticos, de tiquetes y hoteles en sitios seguros de Internet.
Además, aprovecha diferentes eventos virtuales como Black Friday,
CyberLunes y las ferias turísticas para encontrar planes y servicios a los
mejores precios.
- Vende lo que no necesites: Puedes
generar ingresos e invertirlos para el ahorro del viaje haciendo una venta
de garaje por internet de las cosas que ya no uses, por ejemplo: ropa,
aparatos, muebles, etc., y así recuperar algo del dinero invertido en
estos artículos.
- Separa los ahorros de tu
viaje: Todo el dinero que estés reuniendo para tu viaje, ya sea una
parte del ingreso por tu trabajo, lo que has adquirido a través de las
ventas u otras actividades que hayas desempeñado, tiene que ir en una
cuenta separada, exclusivamente para este objetivo.
- Comprueba siempre: Antes de comprar o
reservar el vuelo, hotel o producto ideal para tus vacaciones es
importante que no te dejes llevar por el porcentaje de descuento o el
precio, sino que verifiques la veracidad de la página, el respaldo de la
compañía, calidad, experiencia, infraestructura y que siempre revises las
recomendaciones y vivencias de otros usuarios.
Hernán González,
Country General Manager de ASSIST CARD en Colombia, comentó: “Es importante que
los cafeteros implementen la cultura del ahorro y les saquen el mayor provecho
a las promociones. Desde ASSIST CARD, por ejemplo, tendremos el 50% en Tarjetas
Anuales para múltiples viajes, el 40 % en Tarjetas por días y el 50 % de
Asistencia Premium (USD 150.000 de cobertura) por días + upgrade de COVID Extra
durante el Black Friday de este 27 de noviembre”
Por último, es
clave que planifiques con tiempo tus viajes para que puedas comparar los precios
y saber cuál temporada del año es más afín a las actividades que piensas
desarrollar y, por supuesto, que se ajusten al presupuesto que tienes destinado
para tu viaje. También debes conocer los índices de contagio, los
requerimientos y las estrategias de prevención del país de destino respecto a
la pandemia de la COVID-19.
0 comentarios: