5 claves para seguir reciclando durante las restricciones por Covid-19
La emergencia sanitaria
aún no cesa, muchas ciudades de Colombia han vuelto al confinamiento para
enfrentar el tercer pico de la pandemia. Al igual que los
trabajadores del área de la salud, los profesionales del reciclaje han
mantenido sus jornadas laborales y se enfrentan día a día a un escenario complejo,
no sólo por el riesgo que implica tener contacto con
los residuos, sino también por la caída de sus ingresos económicos debido a la
disminución del material.
Según el Banco Mundial en la actualidad
solo el 13,5 % de los desechos mundiales se reciclan, mientras que el 37 % de
los residuos globales terminan en vertederos y el 33 % se vierte abiertamente[1]. En ese sentido maximizar
el valor del reciclaje es una tarea en la que todos pueden contribuir desde
casa.
Tetra Pak, empresa líder global en el procesamiento y envasado de alimentos, brinda claves importantes para seguir separando, reciclando y entregando en medio de las restricciones. De esta manera, se apoyará a los recicladores y sus familias que necesitan un sustento diario, manteniendo el suministro de envases no solo de Tetra Pak, sino de otros materiales que son materia prima para la creación de productos transformados.
“Desde hace años Tetra Pak
fomenta el sistema de reciclaje en el país y en este momento queremos aportar a
proteger a los recicladores de base y mantener el hábito de reciclar en casa.
Hemos evidenciado la necesidad de fortalecer la educación para que en el hogar
todas las personas tengan buenos hábitos de separación en la fuente y
adicionalmente entreguen el material a los recicladores, garantizando así que
no terminen residuos reciclables en la basura.”, explicó Mónica Montes, gerente
de sostenibilidad para Tetra Pak Colombia
De acuerdo con la compañía,
practicas sencillas y útiles pueden generar cambios positivos en el cuidado del
medio ambiente y harán la labor de los recicladores más eficiente. A continuación,
algunas claves:
1. Aprende lo fácil que es separar en la fuente
La separación de residuos es clave para
combatir la emergencia por Covid-19, utilizando el código de colores de acuerdo
con los residuos de la siguiente manera:
·
Bolsa blanca – residuos aprovechables: deposita aquí
Tetra Pak, plástico, vidrio, metal, papel y cartón. Es importante tener en
cuenta que dichos residuos deben ir limpios y secos, es decir, que deben ser
lavados previamente.
·
Bolsa verde – residuos orgánicos: deposita aquí
residuos de comida, desechos agrícolas, residuos de corte de césped y poda de
jardín, etc.
·
Bolsa negra – residuos no aprovechables: deposita aquí
los residuos sanitarios, icopor, residuos de barrido, papeles contaminados con
comida, entre otros. En esta bolsa o recipiente también deberán disponerse los
residuos COVID-19 como tapabocas, guantes, entre otros.
2. Deshazte del material contaminado por Covid-19
Si hay un enfermo en
casa o sospecha de un contagio es mejor no correr riesgos y disponer
responsablemente. Para ello es necesario:
·
Separar el material infectado aparte de los demás
residuos.
·
Introducir los residuos contaminados en doble bolsa
negra, es decir en no aprovechables.
·
Desinfectar la bolsa con alcohol o desinfectante en
aerosol antes de cerrarla.
·
Marcar como residuo “No aprovechable” por fuera de la
bolsa.
3. Prepara los envases Tetra Pak para ser reciclados
Todos los envases de
Tetra Pak son reciclables, se componen de tres materiales (75%
cartón, 20% polietileno de baja densidad y 5% aluminio). No obstante, es común
que surja la pregunta de si los envases tienen aluminio, plástico y cartón, o en
cuál bolsa de basura se depositan.
Para facilitar el manejo, almacenamiento y
aprovechamiento del Tetra Pak, y evitar plagas y malos olores, es importante
que desde casa se sigan estos sencillos pasos.
·
Desarmar el envase. Si
tiene pitillo se debe empujar hacia adentro, si tiene tapa, no hay necesidad de
retirarla, también se puede reciclar.
·
Enjuagar con agua el
interior para retirar los restos orgánicos.
·
Compactar, de esta
manera se ocupa menos espacio.
·
Depositar en la bolsa
blanca de residuos aprovechables.
4. Dispón y
entrega los envases de Tetra Pak
Miles de recicladores
en todo el país recogen envases de Tetra Pak. Sólo hay que meterlos en la bolsa
blanca junto con los demás reciclables. En los puntos de este mapa se encuentran asociaciones que recogen
y comercializan los envases de Tetra Pak que serán reciclados y convertidos en
nuevos productos, allí los ciudadanos también pueden llevar sus envases limpios
y compactos para darles una segunda vida útil.
5. Conoce el
incremento de la circularidad en los envases de Tetra Pak
Tetra Pak se ha
comprometido con mejorar aún más la reciclabilidad a través del desarrollo de
envases de cartón con una estructura simplificada. La ambición de la compañía es
reducir la cantidad de plástico, comenzar a eliminar el aluminio para 2021 y
aumentar el contenido de papel en los envases, para lograr así que sean
fabricados únicamente con materiales renovables y no se conviertan en basura ni
se envíen al relleno sanitario. Para conocer más sobre la travesía del
reciclaje de Tetra Pak consultar aquí
0 comentarios: