Inició la rueda de negocios de industria y medio ambiente
Econexia, es el escenario para que, durante esta
semana, del 27 al 30 de abril, se reúnan de manera virtual 1.096 empresarios pertenecientes al ecosistema de Industria y Medio
Ambiente. Esta segunda rueda de negocios virtual del ecosistema contará con una
alta cuota de participación internacional.
“Una de las
principales fortalezas de las ruedas de negocios que realizamos con cada uno de
los cinco ecosistemas es la participación de países latinos y europeos. La
presencia de empresas provenientes de Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República
Dominicana, Uruguay, Chile, España, Costa Rica y Brasil, sin duda les permiten
a nuestros empresarios conocer, estructurar e iniciar su proceso de
internacionalización”, afirmó Diego Laverde jefe de negocios
internacionales, Corferias.
Para
esta segunda rueda de negocios del ecosistema de Industria y Medio Ambiente, se
agendaron 3.417 citas de negocio, de las cuales fueron aprobados más de 1.400 encuentros virtuales. Es decir
que, cada día, se llevarán a cabo 350
reuniones, a través de Econexia.
Es de resaltar que estos espacios les permiten a
empresarios pequeños, medianos y grandes de las diferentes zonas del país,
ampliar su red de contactos, construir relaciones de confianza tanto con
clientes como con proveedores y posicionar su negocio más allá de su zona de
operaciones. “Gracias a las ventajas de
la virtualidad, Econexia le ha permitido a los empresarios expandir su negocio
a otras zonas del país y del mundo, mostrar su portafolio, comprar y vender sus
productos y/o servicios, sin salir de casa”, agregó el jefe de negocios
internacionales de Corferias.
Cabe mencionar que, 156 de las empresas participantes en la segunda rueda de negocios
virtual del ecosistema de Industria y
Medio Ambiente de Econexia hacen parte 10 ferias representativas a este
ecosistema, entre ellas: la Feria Internacional de Bogotá –FIB-Andinapack,
Expoconstrucción y Expodiseño, FIMA, Interzum, Meditech, Andigráfica,
Construferia, Feria Internacional de Seguridad ESS y FICA. Econexia, desde su
inicio de operaciones en agosto de 2020 y a través de sus cinco ecosistemas, ha
sido el escenario para que se lleven a cabo más de 24.332 citas de negocios y a la fecha cuente con 3.798 empresas oferentes.
Recuerde
que, este ecosistema de conexiones, es posible gracias a programas como ‘Compra
lo Nuestro’ de Colombia Productiva y al apoyo de iNNpulsa Colombia, la Cámara
de Comercio de Bogotá, Gobernación de Boyacá, Procolombia, la Alcaldía de
Barranquilla y el Ministerio de las TIC.
Conozca
más sobre Econexia:
Econexia, es el ecosistema digital de conexiones y
negocios soportada en comunidades empresariales de MiPymes y emprendedores de
diferentes industrias del país que convergen a través de más de 40 ferias
representativas de la región. En éstas, las comunidades de empresarios estarán
vinculadas en cinco clústers claves de la economía, como lo son: Agroindustria
y Alimentos; Moda y Confección, Industria y Medio Ambiente; Economía Naranja e
Industrias Creativas; Estilo de Vida y Consumo.
Esta iniciativa es una realidad gracias al trabajo
en conjunto entre Corferias, la Cámara de Comercio de Bogotá, Gobierno de
Colombia, Colombia Productiva, Compra lo nuestro, iNNpulsa Colombia,
Procolombia, FONTUR, la Alcaldía de Barranquilla y Gobernación de Boyacá.
Si desea conocer más información, diríjase a las redes
sociales de econexia: @econexia, en Facebook, Twitter e Instagram y visite el
sitio web de ECONEXIA: www.econexia.com.
Información e imágenes: Prensa ECONEXIA
0 comentarios: