La tecnología debe contribuir al cuidado del medio ambiente
Anualmente se desechan 50 millones[1] de toneladas de productos electrónicos y tan solo 17% se recicla, la mayor parte de estos desechos de productos electrónicos terminan contaminando el medio ambiente al depositarse en vertederos o en su incineración. Dado que se espera que los desechos electrónicos anuales alcancen los 74 millones de toneladas para 2030, la comunidad mundial ha comenzado a tomar medidas para la reducción del consumo y la minimización de la producción de desechos.
Impulsado por el deseo de mantener nuestro planeta limpio para las generaciones venideras, Samsung Electronics constantemente explora formas que permitan reducir el impacto de sus productos en el medio ambiente, incluido el aumento de la vida útil de todo lo que produce, y encabezando los esfuerzos para el reciclaje de sus recursos.
Hoy en día, la
innovación ya no se centra únicamente en la creación de un futuro más
conveniente y eficiente, sino que también sostenible. Por esta razón, la
multinacional ha agregado un toque ecológico a uno de los electrodomésticos favoritos
en todo el mundo: el televisor. Samsung incluirá en su más reciente línea de
televisores 2021 un control remoto fabricado con plástico renovable e impulsado
por energía fotovoltaica en lugar de baterías desechables, así como empaques de
TV que pueden reutilizarse como muebles pequeños.
Te presentamos
algunas de las iniciativas que permiten aportar al medio ambiente:
Control remoto con células solares
En lugar de usar
baterías desechables en el control remoto, los ingenieros incluyeron baterías
de carga automática. “Suponiendo
que se usa un televisor típico durante unos 7 años, el cambio de las baterías
de su control remoto solo una vez al año significaría el uso y desecho de 14
baterías”, dijo el ingeniero Kwanyoung Kim. Aplicando este número a las ventas
anuales globales esperadas de televisores de Samsung, aproximadamente se
desecharían 99 millones de baterías y si se aplica a las ventas anuales de
televisores en general, se suma casi 3,1 mil millones de baterías[2].
El panel solar del
control capta fotones de la luz, que reaccionan con los electrones de las
células solares para la generación de electricidad. "Hemos decidido
utilizar células solares que generan energía incluso en ambientes interiores
con poca luz", destaca Kim.
La sustitución de
baterías desechables por baterías de células solares de carga automática, como
la desarrollada por Samsung, equivaldría a la reducción de hasta alrededor de 6
mil toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero por año.
Incremento de
la eficiencia de la electricidad
Los ingenieros de
Samsung redujeron el consumo de energía de los controles remotos en 86%, teniendo
en cuenta los estándares de visualización de TV de los usuarios, la cantidad de
veces que presionan los botones de su control remoto y el tiempo de uso. El
objetivo final es desarrollar un control remoto alimentado por células solares
que sea capaz de cargarse hasta la cantidad total de energía que necesita.
Materiales
plásticos reciclados
Los nuevos controles
remotos ecológicos, que estarán disponibles con los modelos QLED 2021, han sido
desarrollados con materiales reciclados. De hecho, el material plástico
utilizado para crear este dispositivo de aproximadamente 40g es compuesto por
28% de plástico reciclado. Samsung ha estado utilizando plástico reciclado en
sus productos durante mucho tiempo y ha recibido varias certificaciones por su
respeto al medio ambiente.
De acuerdo a Life
Cycle Assessment (LCA), una metodología que evalúa el impacto ambiental, los productos
fabricados con aproximadamente 28% de plásticos reciclados emiten 31% menos de
CO2 que los productos fabricados con plásticos no reciclados[3].
Mayor uso de materiales reciclados
Samsung durante
mucho ha desarrollando productos y tecnologías con conciencia ecológica. Como
resultado, produce productos de alta calidad utilizando materiales reciclados,
mientras mantiene los precios unitarios en niveles manejables.
En la actualidad,
utiliza plástico reciclado en la fabricación de muchos productos, no solo en su
nuevo control -impulsado por células solares-, sino también en otros controles.
También utiliza materiales ecológicos en monitores, soportes de señalización y
cubiertas traseras de productos. “En el futuro, el uso de materiales reciclados
se ampliará para la inclusión de más productos de TV Samsung”, menciona
Seungsan Han, ingeniero de Samsung.
Empaques
ecológicos que se convierten en pequeños muebles
Aumentar la
eficiencia de los productos y utilizar materiales reciclados son formas de ser
más conscientes con el medio ambiente. Demás, la compañía hace esfuerzos para
reutilizar los empaques de los productos, los cuales normalmente se
descartarían. Por ejemplo, es posible usar el empaque (caja) de los televisores
para la producción de muebles pequeños.
El proceso de
fabricación de los empaques ecológicos es prácticamente el mismo que los demás,
pero incluye la aplicación de un estándar de puntos que ayuda a los usuarios a
ensamblar los empaques, transformándolos en muebles.
Nuevo
portafolio de TVS en Colombia
Este 13 de mayo a
las 6:30 p.m., Samsung Colombia presentará en su canal oficial de YouTube y Facebook, el nuevo portafolio de Smart Tvs y barras de
sonido 2021.
El evento online,
que contará con la participación de Alejandra Azcárate, dará a conocer porque
el nuevo Lineup de Samsung se ajusta a los diversos estilos y gustos de las
personas y espacios del hogar.
El portafolio de la
compañía llega al país con una importante innovación en diseño y tecnología
para que todos los usuarios tengan el mejor entretenimiento en casa: Screens
for all, screens for everywhere.
[1] Según
el Global E-Waste Monitor 2020 de Global E-Waste Statistics Partnership (GESP),
la cantidad de desechos electrónicos en 2019 fue de 53.6 millones de toneladas
métricas (Mt).
https://www.itu.int/en/ITU-D/Environment/Pages/Spotlight/Global-Ewaste-Monitor-2020.aspx
[2] Las
cifras de ventas anuales de televisores a nivel mundial de 2020 se basan en los
hallazgos de la firma de investigación de mercado OMDIA. https://bit.ly/3sm4XVX
[3] Emisiones
de plásticos en general: 2.15kg CO2/kg; emisiones de plásticos reciclados:
1.47kg CO2/kg; una reducción en las emisiones de CO2 del 31% (según una
evaluación de Lotte Chemical LCA)


0 comentarios: