Después de regresar a casa del supermercado, ¿es de los que corre directamente a la lavado**ra para evitar contraer COVID-19? Algunas personas se sienten más tranquilas y con más control cuando se quitan la ropa que han usado en público en caso de que hayan estado expuestas al virus. Aunque, los expertos creen que es poco probable que las partículas virales caigan en la ropa, especialmente si se practica el distanciamiento social y se hace el uso adecuado de mascarillas. Más importante que concentrarse en su ropa es practicar el lavado de manos.

Sin embargo, si te trata de personas infectadas, es importante un procedimiento adecuado en la desinfección de superficies, así como de la ropa para evitar la propagación del virus a los demás miembros de la familia. “Utilizar ciclos de lavado y secado especiales como los que se realizan en las lavanderías, que a través de la temperatura y la intensidad de los ciclos garantizan fiabilidad del proceso, por lo que es clave conocer las compañías que ofrecen estos servicios especiales a domicilio, que ayudarán a aliviar esta carga a las personas convalecientes", afirma Eloi Gómez, CEO de Mr Jeff.
Mr Jeff, compañía que ofrece servicios de tintorería y lavandería a domicilio, facilita 7 consejos básicos y fáciles de aplicar sobre cómo lavar y desinfectar la ropa en casa.
1. Al manipular la ropa sucia de una persona con Covid-19, use guantes y una mascarilla. No es necesario separarla de los artículos de otras personas no enfermas, al momento de lavarla.
2. Utilizar mucha agua en cada lavado, a ser posible más de la habitual, y evitar los lavados con cargas muy grandes ya que es importante que la ropa tenga espacio para agitarse correctamente.
3. Utilizar más detergente del habitual en cada lavado, usando detergente líquido granular o de alta resistencia ya que retiene mejor la suciedad en suspensión y por tanto elimina mejor cualquier resto.
4. En el caso de que la ropa esté contaminada con aguas residuales, productos químicos u otros materiales tóxicos, utilizar un producto especial desinfectante en el lavado, como el cloro (con una taza en el ciclo de lavado es suficiente).
5. Si hay alguien enfermo en casa, además del cloro, la ropa de personas enfermas es importante lavarla al menos a 60ºC, para que el virus no pueda sobrevivir.
6. Si se tiene secadora, el secado a alta temperatura también ayudará a desinfectar la ropa, siempre y cuando esté limpia después del lavado. Otra opción, si no se tiene este electrodoméstico, es presionar con una plancha caliente, siendo especialmente útil para algunas prendas de algodón y ropa de cama.
7. Limpie las cestas de ropa sucia con detergente y desinfectante con frecuencia.
1. | Al manipular la ropa sucia de una persona con Covid-19, use guantes y una mascarilla. No es necesario separarla de los artículos de otras personas no enfermas, al momento de lavarla.
|
2. | Utilizar mucha agua en cada lavado, a ser posible más de la habitual, y evitar los lavados con cargas muy grandes ya que es importante que la ropa tenga espacio para agitarse correctamente.
|
3. | Utilizar más detergente del habitual en cada lavado, usando detergente líquido granular o de alta resistencia ya que retiene mejor la suciedad en suspensión y por tanto elimina mejor cualquier resto.
|
4. | En el caso de que la ropa esté contaminada con aguas residuales, productos químicos u otros materiales tóxicos, utilizar un producto especial desinfectante en el lavado, como el cloro (con una taza en el ciclo de lavado es suficiente).
|
5. | Si hay alguien enfermo en casa, además del cloro, la ropa de personas enfermas es importante lavarla al menos a 60ºC, para que el virus no pueda sobrevivir.
|
6. | Si se tiene secadora, el secado a alta temperatura también ayudará a desinfectar la ropa, siempre y cuando esté limpia después del lavado. Otra opción, si no se tiene este electrodoméstico, es presionar con una plancha caliente, siendo especialmente útil para algunas prendas de algodón y ropa de cama.
|
7. | Limpie las cestas de ropa sucia con detergente y desinfectante con frecuencia. |
Información e imágenes: Prensa JEFF
0 comentarios: