Alimentos por el Futuro, la alianza entre la Fundación Pies Descalzos y Fundación PepsiCo para impulsar hábitos de vida saludables

 La Fundación Pies Descalzos y la Fundación PepsiCo consolidaron una alianza con el propósito de mejorar el estado nutricional de los estudiantes de 5 a 12 años, que viven en condiciones de vulnerabilidad y asisten a las escuelas que acompaña la Fundación Pies Descalzos en Barranquilla y Cartagena.

El proyecto entregará más de 135.000 raciones y paquetes de alimentos a aquellos estudiantes que lo requieran, junto con el desarrollo de otras estrategias de educación nutricional para la comunidad, y promover buenos hábitos alimenticios en la niñez y adolescencia del país.



“Para PepsiCo, como líderes de la industria de alimentos y bebidas a nivel global, y, en específico para nuestra fundación, formar parte de este tipo de iniciativas es una de nuestras prioridades. Contribuir con el desarrollo de la niñez y el bienestar de las comunidades donde operamos siempre será nuestro mayor y principal objetivo. Alimentos por el futuro nos permite seguir impactando positivamente la comunidad estudiantil y en esta ocasión, de la mano de la Fundación Pies Descalzos”, afirma Maria Paula Cano, directora de Asuntos Corporativos de PepsiCo para la región Andina.

Por su parte, Patricia Sierra, Directora Ejecutiva de la Fundación Pies Descalzos asegura que se trata de un proyecto que cuenta con una progresión que pasa por el seguimiento y mejoramiento del estado nutricional en la niñez. “Con esta alianza queremos seguir contribuyendo a la educación en el país. Esta vez, promoviendo hábitos saludables que permiten un mejor desempeño escolar y por supuesto un crecimiento adecuado en la niñez”.

Para ello, en el proyecto “Alimentos por el Futuro” viene adelantando varios seguimiento nutricionales específicos con procesos de tamizaje, apoyados además por la Universidad Metropolitana de Barranquilla, con el fin de conocer el estado nutricional de cada estudiante, recolectando información valiosa para las familias y docentes y, permitiendo atender adecuadamente las necesidades nutricionales de las niñas y niños en pro de mejorar su estado de salud. A su vez, se han entregado raciones de alimentos a quienes ya pasaron dichos procesos, las cuales cuentan con lácteos, panificados y frutas de temporada.

Como parte de la estrategia de educación nutricional, el proyecto también contempla la construcción de dos huertas escolares, las cuales están en proceso y, adicionalmente, el desarrollo de sesiones de actividad física que educa, divierte y promueve un estilo de vida saludable en la comunidad. Cabe resaltar que las acciones del proyecto iniciaron el pasado mes de marzo y se llevarán a cabo hasta finales del 2021.

“En medio de la virtualidad, hemos vinculado a la comunidad en sesiones de actividad física y también hemos hecho entrega de recetarios de snacks saludables a bajo costo. Todo esto es el resultado de una gran alianza en la que seguimos trabajando y en la que esperamos tener mejores resultados ahora con el regreso a la presencialidad en las escuelas”, concluye Patricia Sierra.

Esta alianza forma parte de la campaña Food for Good de PepsiCo a nivel global, la cual busca promover la seguridad alimentaria por medio de apoyo a diferentes iniciativas en las comunidades donde opera la compañía.


  Información e imágenes: Prensa PEPSICO

0 comentarios: