“Donar un libro es un hecho de paz” Vuelve la campaña para llevar libros a los territorios más afectados por el conflicto

 La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA), con el apoyo de la Embajada de Suecia y la empresa de mensajería Envía, se unen por segundo año para que más libros sigan llegando a los territorios afectados por el conflicto armado y la inequidad. Por eso, invitan a las y los lectores a participar en la campaña ‘Donar un libro es un hecho de paz’, entre el 6 y el 22 de agosto,en el marco de la #FilBoDigital2021.


 

Sandra Pulido Urrea, directora de la FILBo, asegura que “para la Feria es fundamental continuar liderando estas iniciativas y generando hechos de paz por medio de los libros. Nuestra misionalidad desde la Cámara Colombiana del Libro es que el poder de la lectura siga transformando nuestra sociedad en todas las zonas del país”.

 

“Invitamos al público lector a compartir con las comunidades rurales más afectadas por la violencia, las historias, los diálogos y las reflexiones que nos brindan los libros. Todas y todos podemos ayudar a que la Paz se siga escribiendo en los territorios de Colombia”, añade Roberto Menéndez, jefe de la MAPP/OEA”.

 

Con esta iniciativa se espera favorecer a escuelas, bibliotecas y colectivos de regiones como el Bajo Cauca, Catatumbo y el Pacífico Nariñense y de departamentos como Chocó y Guaviare, donde la Misión tiene presencia activa.

 

Suecia, país invitado de honor a la FILBo 2021, es un socio para la construcción de paz y el desarrollo sostenible en Colombia, y en este proceso es un aliado estratégico de la MAPP/OEA. “Para Suecia es un orgullo apoyar esta iniciativa porque a través de los libros los niños y niñas descubren horizontes y cultivan la creatividad. El acceso a libros es acceso a educación y a un mundo más incluyente y equitativo. Estamos muy contentos de que a través de la MAPP/OEA y los aliados de esta campaña podamos fortalecer el impacto de la construcción de paz en las regiones”, asegura la Embajadora de Suecia, Helena Storm.



 

¿Cómo unirse a la campaña?  

 

Las personas interesadas en ser partede la campaña ‘Donar un libro es un hecho de paz’, deben seguir los siguientes pasos:

 

  1. Comprar y/o donar uno o varios libros en excelente estado de las siguientes temáticas:

 

  • Literatura infantil, juvenil y universal
  • Paz, equidad y reconciliación
  • Género, igualdad y participación política de las mujeres

 

2.      Comprar y/o donar a través de los siguientes canales habilitados entre el 6 al 22 de agosto:

 

  1. Llevar los libros a las oficinas de la Cámara Colombiana del Libro (Calle 35 # 5 A 05, Bogotá). Los horarios de recepción son: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  2. Llevar los libros a algunos de los 570 puntos autorizados deenvía a nivel nacional.
  3. Adquirir y dejar los libros para la campaña de donación en las librerías seleccionadas en todo el territorio nacional. Ver listado*
  4. Adquirir los libros a través de los canales digitales de las librerías disponibles en el siguiente directorio https://camlibro.com.co/directoriodelibrerias-2/ 

 

3.      Con el apoyo de Envía, la MAPP/OEA se encargará de entregarlos libros recolectados en los territorios.

 

Librería 

Dirección  

Ciudad 

Árbol de Libros 

Avenida Bolívar No 19 Norte #46-05 Portal del Quindío Piso 3 local 6 

Armenia 

Babel Libros 

Calle 39 A #. 20-55 

Bogotá 

La librería de Ana 

Calle 134 # 55 - 30 l. 207 

Bogotá 

Hojas de Parra 

Calle 29a # 34a - 33 

Bogotá 

Mirabilia libros 

Carrera 23 # 63 B 30 

Bogotá 

Wilborada 1047 

Calle 71 # 10 47 Int 4 

Bogotá 

Tornamesa 

Calle 70 # 5-23 y Centro Comercial Avenida Chile L-236 

Bogotá 

Expresión Viva 

Calle 2 #10.28, San Antonio.  

Cali 

Ala de Colibrí  

Los Parrales Manzana F Casa 3 

Ibagué 

Exlibris Café Libros 

Calle 53 # 64 a 27 

Medellín 

Al Pie de la Letra 

Calle 49A # 64 C 42/Cra 44 # 19 A 100 

Medellín 

9 3/4 Bookstore + café 

Km 17 vía palmas 

Medellín  

Libro Tinto S.A.S  

Calle 43 A #10-11 Barrio Laureles 

Montería  

Camino a Casa 

Carrera 33A # 20 - 85 

Pasto 

El Relojero Ciego 

Carrera 8 # 18-37  

Tunja 

 

 

Sobre la campaña 

 

En la FILBo 2019, los asistentes donaron 1.400 libros que, posteriormente, fueron entregados a 47 iniciativas locales, entre escuelas, organizaciones sociales y de líderes, asociaciones de educadores, consejos comunitarios, colectivos juveniles, centros comunales y bibliotecas en zonas rurales del país.


 Información e imágenes: Prensa FILBO 2021

0 comentarios: