El francés entre los más populares del planeta: ¿el astro argentino ayudará a romper otro récord?

 La noticia acerca de la llegada del mejor jugador del mundo a uno de los principales equipos de Europa revolucionó a los fanáticos del fútbol de todo el planeta. Luego de una extensa carrera en tierras españolas, el astro arribó a Francia para dar un nuevo paso que genera muchísimas expectativas de cara a su debut. El traslado del jugador tiene un condimento particular: luego de haber desarrollado toda su carrera hablando en español, llegará a tierras en donde, lógicamente, el idioma francés domina las calles y los coros en los estadios.




De acuerdo con Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas más descargada del mundo, el español y el francés son los idiomas más populares para estudiar después del inglés, pero las relaciones de los estudiantes con estos idiomas están evolucionando con el tiempo. El francés llegó a dominar como la lengua franca del mundo y, en un estudio de tendencias de la plataforma de 2016, el francés fue el idioma principal para estudiar en 35 países del planeta.

En cuanto al aprendizaje del francés entre los hispanohablantes, como en el caso del ídolo del fútbol argentino, es posible dominar el vocabulario del francés más fácilmente que su gramática o pronunciación. El español y el francés son idiomas romances y los dos tienen sus orígenes en el latín, es por eso que comparten mucho vocabulario y patrones lingüísticos. Sin embargo, hay diferencias significativas entre los idiomas de la península ibérica (como el español y el portugués) y el francés: los romanos llegaron en diferentes épocas, con diferentes variantes del latín y cada región tenía sus propios idiomas originarios que se mezclaron con ese idioma.


Pero, ¿qué tan complicado es que un treintañero aprenda un nuevo idioma?. “Con una práctica regular, se puede ganar confianza y tener conversaciones básicas en francés en unos meses. Es muy importante mezclar cuatro habilidades en el estudio: hablar, escribir, leer y escuchar. El hecho de hablar y escuchar es especialmente importante.”, detalla la Dra. Cindy Blanco, Científica Senior de Aprendizaje de la plataforma Duolingo. “Además, el francés tiene incluso más en común lingüísticamente con el idioma catalán que con el español”, revela Blanco en relación a la ventaja que podría tener el astro.

Español

Francés

Catalán

comer

manger

menjar

azul

bleu

blau

mesa

table

taula

hambre

faim

fam

pulga

puce

puces



Existen distintas motivaciones para estudiar un nuevo idioma y, podemos ver diferencias entre el inglés, el español y el francés. La escolaridad es una razón popular para los tres, pero es un motivador más fuerte para el inglés que para el español o el francés, ya que un tercio de los estudiantes de inglés estudian para la escuela. El trabajo es la siguiente razón más común para el inglés, mientras que los estudiantes de español y francés están más orientados a hacerlo para entrenar el cerebro que con fines académicos o laborales

Y es que entre los estudiantes que estudian por ocio, pareciera haber una relación entre el deporte y los idiomas. Durante 2016, cuando tuvo lugar en Río de Janeiro el evento multideportivo más popular del mundo, el portugués fue el segundo idioma más popular en Duolingo en Sudamérica. Una vez más, el mejor jugador del planeta tendrá la posibilidad de romper otra marca pero, en esta oportunidad, empujada por los fanáticos que siguen cada paso del astro argentino.

  Información e imágenes: Prensa DUOLINGO

0 comentarios: