Tres opciones de empaques alimenticios para tener un menor impacto ambiental

 Este año, en Bogotá fue el séptimo encuentro de los productores de lácteos y cárnicos en la feria TecnoLácteos y TecnoCárnicos Andina 2022, la cual reúne a los consumidores, productores y proveedores de tecnologías para la producción, insumos y conocimiento.

 

Los expositores eran en su mayoría del continente americano, como es el caso de Sealed Air, empresa de soluciones de empaques para productos alimenticios que se dedica a proteger y resolver desafíos críticos de empaque y para dejar el mundo mejor de como lo encontraron.

 

Con el estilo de vida acelerado y en constantes cambios, las necesidades de los consumidores han cambiado hacia envases convenientes y transparentes. De hecho, el 38% de los consumidores afirma que la posibilidad de ver el contenido de un paquete los llevaría a comprar un producto en lugar de otro.



 

“En Sealed Air somos conscientes de la importancia que tiene el empaque al momento de comprar alimentos ya que para el 33% de los consumidores su elección se basa únicamente en esto, por lo que tenemos en cuenta que la innovación en empaques desempeña un rol clave en las decisiones del cliente y en la mejora de sustentabilidad”, dijo Edwin Puentes, Sales Manager Colombia

 

La empresa americana, lidera la industria de empaquetado creando un futuro social, ambiental y económicamente más sustentable y está comprometida a progresar para que el 100% de sus materiales de empaque sean reciclables para 2025, con el objetivo de alcanzar emisiones netas de carbono cero en las operaciones globales para 2040.

 

Las últimas tecnológicas de packaging y automatización para productos lácteos y cárnicos enfocadas en innovaciones sustentables para la industria son:

 

La máquina DM100 Darfresh es un sistema de envasado diseñado con un proceso de corte sin residuos y un mayor vacío para bandejas prefabricadas.

 

Envasado Super S: Empaque con menos plástico, más resistente, más tecnología, que reduce el espesor y plástico de la lámina del empaque hasta un 33% con una alta resistencia a bajas temperaturas. Generará ahorros logísticos y de almacenamiento debido a su mayor rendimiento.

 

Envasado Super T: Empaquetado que reduce el espesor de la lámina del empaque hasta un 40%, generando mejoras en sustentabilidad gracias a la disminución de consumo de plástico y la reducción de la huella de carbono. Permite un ahorro en almacenamiento y logística dado que se utiliza menor espacio en depósitos y transporte.

 

Con estas ponencias, Sealed Air, afirma su misión de proteger y resolver desafíos críticos de empaque para dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos.


Información e imágenes: Prensa SEALED AIR

0 comentarios: