Así es como la telefonía móvil hecha en Colombia está conectando a la región pacífica

 Conectar las regiones de Colombia es uno de los grandes retos de los mandatarios recientes. De hecho, para el 2023, el actual gobierno ha proyectado que la conectividad alcance un 85%, reduciendo aún más la brecha digital de muchas regiones del país. 

Actualmente, 17 de cada 100 habitantes cuentan con internet fijo y 76,9 de cada 100, con internet móvil. Esto refleja un panorama en progreso según el primer boletín del Ministerio de las TIC: mientras las conexiones de accesos fijos a internet aumentaron en 300.000, las de internet móvil fueron 2,4 millones de veces más que en el mismo periodo de 2022.






 

Una región conectada impacta positivamente en la comunidad

 

Lo anterior, da cuenta del dinamismo del sector y de los esfuerzos de todos los jugadores por impulsar este crecimiento, este es un resultado en el que se evidencian los esfuerzos que están realizando, no sólo los grandes operadores, sino también los actores regionales, un ejemplo de ellos es +Click (marca de servicios móviles del operador Dobleclick), gran referente en el suroccidente del país.

 

Es importante mencionar que, el suroccidente de Colombia presenta unas particularidades que merecen especial atención en materia de conectividad, por lo cual +Click se alió con SUMA Móvil, primera plataforma de servicios móviles para operadores de telecomunicaciones en el país, con la cual implementa en su portafolio la telefonía móvil, buscando así contribuir al desarrollo de la región, ya que con sus servicios aporta a generar empleo e innovación.

 

La unión de estas dos marcas ha permitido que los habitantes cuenten con un servicio que no solo facilita la comunicación del día a día, sino que contribuye a que puedan usarla como herramienta para sus actividades comerciales, sin verse forzados a desplazarse a centros urbanos.

 

Además, el crecimiento de esta telefonía móvil ha permitido también que se generen nuevos empleos para el talento local, permitiendo que los jóvenes profesionales en tecnología que viven en el departamento del Cauca ejerzan y desarrollen su talento localmente.

 

Así, la compañía demuestra conocer las necesidades de su región. Según nos cuenta Alejandro Muñoz, gerente de Dobleclick y +Click, empezaron como un pequeño establecimiento de cabinas de internet en Popayán que fue creciendo poco a poco cuando comenzaron a comprar líneas de internet para venderlo directamente a viviendas cercanas. El número de usuarios escaló y se vieron impulsados a ampliar la tecnología para suplir tal necesidad.

 

De ahí nace la filosofía de que el operador, vaya más allá de comercializar un servicio, sirve como constructor de sociedad, es hoy en día conocida como empresa de la región y para la región.


 

Alianzas para llevar la telefonía móvil al suroccidente de Colombia

 

El servicio de telefonía móvil es la más reciente oferta de +Click, un producto operado por SUMA Móvil, que busca fortalecerse a través de integraciones con GPS, entre muchos otros beneficios.

 

Esta alianza hizo posible que el operador pudiera llevar sus servicios de telefonía móvil, televisión e internet de fibra óptica a cientos de hogares y empresas en los departamentos del Cauca, Nariño y Valle.

 

«Con +Click hemos trabajado en conjunto para mejorar la conectividad de la zona del suroccidente del país», añade Iván Montenegro, Country Manager de SUMA Móvil Colombia. «Por eso hemos puesto a disposición nuestra tecnología y experiencia, con el objetivo de que puedan desplegar sus nuevos servicios de forma rápida y sencilla, llegando así a más hogares y empresas en este territorio».

 

Este tipo de iniciativas son cruciales en el proceso de conectar más al país, pues llevan innovación a las regiones, dejan testimonio de emprendimiento, incentivan el empleo en materia tecnológica y facilitan el acceso a la información y al desarrollo económico mediante la comunicación.

 

Para el caso de +Click, la expectativa es que para este 2023 se logre un cubrimiento del 80% en servicios móviles para la zona, contribuyendo a este gran proyecto de lograr hacer de Colombia un país mejor conectado con las necesidades del presente.


Información e imágenes: Prensa SUMA MOVIL

0 comentarios: