Nuevos requisitos migratorios para ingresar al territorio argentino
En 2023, aproximadamente 116.434 colombianos viajaron a Argentina. Si ya estás planeando visitar dicho país, es importante tener en cuenta la nueva disposición.
Mediante un comunicado emitido por la oficina del presidente Javier Milei, se anunció la entrada en vigor del Decreto 366/2025, el cual establece la necesidad de contar con cobertura para gastos médicos para todos los extranjeros no residentes que ingresen al territorio argentino.
¿A quiénes está dirigido?
A los extranjeros no residentes, es decir, quienes no tengan residencia permanente en Argentina, y a aquellos que ingresen al país por turismo, trabajo temporal, estudios u otras razones transitorias.
¿Qué tipo de cobertura se exige?
Una cobertura médica completa, incluyendo atención por enfermedades, accidentes y repatriación sanitaria, vigente durante toda la estadía.
¿Quiénes están exentos?
Los residentes permanentes y los casos de emergencia médica, donde se garantiza la atención inmediata sin importar el estatus migratorio.
Dado el contexto, Assist Card, compañía líder de asistencia al viajero y con más de 50 años de experiencia, diseñó un producto para la ocasión llamado “Classic Argentina”, para ser utilizado únicamente dentro del territorio argentino, con un 50% de descuento para todos sus clientes. El mismo cuenta con un monto máximo global de USD 60.000 y un mínimo de emisión de 3 días y un máximo de 30 días.
“Desde Assist Card queremos seguir acompañando a quienes eligen Argentina como destino. Frente a esta nueva regulación, hemos creado una solución accesible que cumple con los requisitos exigidos, para que cada viajero pueda ingresar al país con total tranquilidad y respaldo ante cualquier imprevisto”, afirma Hernán González, Country Manager de Assist Card Colombia.
Información e imágenes: Prensa ASSIST CARD
0 comentarios: