Una nueva guía para la salud cerebral basada en nutrición científica: Sodexo presenta estudio “Mentes vibrantes”

 Ante el alarmante incremento global de enfermedades neurodegenerativas, Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio, limpieza, gestión y mantenimiento de instalaciones, presenta su nuevo estudio Mentes Vibrantes: Una Guía para la Nutrición Neuroprotectora, desarrollado en colaboración con Social Impact Partners y expertos líderes en neurología y nutrición.

Se estima que para 2050 más de 150 millones de personas en el mundo vivirán con enfermedades neurodegenerativas, generando un costo económico que superará los 6 billones de dólares anuales en 2030. Sin embargo, hasta un 45% de estos casos podrían prevenirse o retrasarse, mediante cambios en factores de riesgo modificables como la dieta.







Una respuesta urgente y basada en la ciencia

Sodexo se asoció con Social Impact Partners, una iniciativa Mundial de Salud Cerebral para estudiar el papel de la nutrición y el apoyo a la salud cerebral a lo largo de toda la vida. El equipo de investigación fue liderado por: Sarah Hoit (Social Impact Partners), el Dr. Gene Bowman (Harvard Medical School) y Mindi Manuel (Sodexo), quienes revisaron más de 250 estudios clínicos para identificar los nutrientes, patrones dietéticos y compuestos con efectos neuroprotectores.

Los hallazgos revelan brechas importantes en las dietas actuales enfocadas en la salud cerebral. Por ejemplo, algunas no contemplan la reducción de sodio, mientras que otras ignoran los beneficios esenciales de los ácidos grasos omega-3. “El 80% de nuestra salud futura está en nuestros platos, no en nuestros botiquines,” destacó el equipo investigador. Elegir alimentos saludables no solo mejora la calidad de vida, sino que es una poderosa herramienta para prevenir enfermedades neurodegenerativas.


De la ciencia a la acción: el compromiso de Sodexo

Como primer paso, Sodexo ha incorporado estas recomendaciones en su nuevo programa “Vibrant Minds” para comunidades de personas mayores en EE. UU., y su red de más de 5,000 dietistas las implementará progresivamente en menús para todos los públicos que deseen proteger su salud cerebral.


Además, hay otras recomendaciones clave, como:

Cuando consuma pescado, elija uno que tenga un alto contenido de omega-3, como el salmón

Los ácidos grasos son fundamentales para preservar la función neuronal

Si ingiere nueces, tome una onza o un puñado pequeño, de esa manera obtendrá el beneficio de la proteína, los antioxidantes y la fibra sin calorías agregadas 

Agregue bayas a su dieta tres o cuatro veces por semana: aportan potentes antioxidantes que reducen el estrés oxidativo y apoyan la función cerebral 

Incluya proteínas de origen vegetal como la quinua y los frijoles a su dieta. Ofrecen fibra, que ayuda a la salud intestinal y reduce el colesterol. 

Evite el exceso de sodio: puede provocar enfermedades cardiovasculares e hipertensión; es uno de los factores de riesgo modificables de la demencia

Cuando consuma un postre, elige yogur con fruta: obtendrá los beneficios probióticos y el calcio, que es importante para la función cognitiva.

“Simplificamos la ciencia para que tomar decisiones alimenticias saludables sea más fácil”, afirmó Mindi Manuel, Gerente Senior de Soporte Clínico de Sodexo. “Estamos comprometidos con liderar este cambio, sirviendo diariamente a 80 millones de personas en todo el mundo,” afirmó.


Una mirada al futuro

“Nuestro objetivo es presentar recomendaciones prácticas y basadas en la ciencia que puedan incorporarse fácilmente a la vida diaria, incluidas modificaciones en nuestras opciones de menú con clientes. Queremos empoderar a las personas para que tomen el control de su salud cerebral a través de elecciones nutricionales informadas. Sodexo continuará compartiendo estos hallazgos con clientes, consumidores y socios estratégicos, con el objetivo de generar un cambio sostenible en la salud cerebral a nivel global”, puntualizó Catalina Arenas, directora de Marketing Latam de Sodexo.


Información e imágenes: Prensa SODEXO

0 comentarios: