Llega por primera vez a Colombia el premio educativo más importante del mundo: ¡Se abre la convocatoria al National Teacher Prize Colombia 2025!

 Por primera vez en Colombia, los docentes más sobresalientes del país podrán aspirar a ser reconocidos con un premio de talla mundial. Se trata del National Teacher Prize Colombia, una versión local del afamado Global Teacher Prize, considerado el “Nobel de la educación”, que ahora llega al país para destacar a quienes dedican su vida a transformar la realidad educativa a través de la innovación, la inclusión y el compromiso social.

La Fundación United Way Colombia, con el respaldo de reconocidos aliados nacionales e internacionales, abre oficialmente la convocatoria desde el 16 de junio hasta el 16 de agosto, a través del sitio oficial. Durante este proceso, los maestros no solo se postulan, sino que acceden a un completo proceso de formación en el Hub de Innovación Educativa “Profes fuera de la Caja”, con 12 sesiones virtuales diseñadas para potenciar sus capacidades y fomentar la comunidad educativa.




“Con este premio mundial al docente no solo reconocemos a los mejores maestros del país, también impulsamos una nueva narrativa sobre lo que significa enseñar: innovar, conectar y transformar vidas desde el aula. Colombia tiene educadores excepcionales y es hora de ponerlos en el centro de la conversación nacional”, afirmó Cristina Gutiérrez de Piñeres, directora ejecutiva de United Way Colombia.
El National Teacher Prize Colombia 2025 entregará tres galardones y nueve ganadores en tres categorías: Mejor Maestro(a), Mejor Directivo Docente y Mejor Institución Educativa recibirán además de los incentivos económicos, la realización de un producto audiovisual de sus experiencias y la visibilidad de sus proyectos en diferentes espacios y canales. El primer puesto recibirá 20 millones de pesos. El segundo lugar obtendrá 10 millones de pesos, mientras que, el tercer lugar será reconocido con 5 millones de pesos.
Este reconocimiento es posible gracias al apoyo de aliados como la Fundación Barkey, Fundación Scarpetta Gnecco, Confama-Cosmo Schools, Fundación Empresarios por la Educación, Corazón de Caña y Fundación Mayagüez, quienes creen firmemente en el poder de los educadores para construir un mejor país. 
El impacto de este premio va más allá del reconocimiento individual. Busca movilizar al país en torno al valor de la educación y conectar a maestros con expertos, comunidades y aliados que comparten una visión común: un país que valora impulsa y transforma desde las aulas.
La fase de evaluación se realizará entre noviembre y diciembre, y la gran gala de premiación tendrá lugar en marzo de 2026, un homenaje sin precedentes que exaltará a los maestros que están transformando el futuro del país.
El National Teacher Prize Colombia marca un antes y un después en la historia educativa del país. Porque cuando un maestro es reconocido, su comunidad se fortalece, sus estudiantes sueñan más alto y todo un país avanza hacia un futuro con más oportunidades.

Información e imágenes: Prensa National Teacher Prize Colombia 2025

0 comentarios: