Este es el futuro de la vivienda en colombia: El Gran Salón Inmobiliario presenta las últimas tendencias en Smart Homes
El Gran Salón Inmobiliario celebra su edición número XIX consolidándose como el escenario donde las tecnologías de automatización residencial llegan al mercado colombiano. Los visitantes a la feria podrán experimentar de cerca las Smart Homes. Viviendas diseñadas para mejorar la calidad de vida a través de sistemas inteligentes que optimizan el consumo energético, aumentan la seguridad y elevan la experiencia de habitar un espacio.
Este año, la feria presenta un segmento especializado que reúne las más avanzadas soluciones de domótica e Internet de las Cosas (IoT), que permiten controlar dispositivos desde un celular o asistente de voz. Iluminación automatizada, gestión de temperatura, electrodomésticos inteligentes, cerraduras biométricas y sensores de seguridad hacen parte de este ecosistema.
Según el portal Statista, el mercado global de domótica superará los 53.000 millones de dólares en ingresos, mientras que se proyecta que el gasto mundial en tecnología para hogares inteligentes alcance los 173 mil millones de dólares en 2025.
“Las Smart Homes ya no son una visión futurista: son una realidad que redefine la manera de habitar, de consumir energía y de pensar la vivienda. Con esta apuesta, el Gran Salón Inmobiliario quiere ser el escenario en Colombia para presentar las últimas tendencias en el segmento de las casas inteligentes”, destacó Lilian Conde, jefe de proyecto de la feria.
Viviendas inteligentes reducen el consumo eléctrico: conozca cómo funcionan
Entre las innovaciones más destacadas que se exhibirán están los sistemas de gestión energética predictiva, que permiten reducir hasta en un 35% el consumo eléctrico mediante algoritmos de aprendizaje automático.
Asimismo, termostatos inteligentes que se adaptan a los patrones de uso familiar, iluminación circadiana que replica los ciclos naturales del sol, y electrodomésticos conectados que programan su funcionamiento durante horarios de tarifa preferencial, permiten ahorrar hasta un 40% en gasto energético.
Estas tecnologías representan un avance en sostenibilidad e impactan directamente en el valor del inmueble. Las propiedades equipadas con sistemas Smart Home pueden aumentar su valorización entre un 15% y un 25% frente a una vivienda tradicional.
Otro avance que los visitantes podrán encontrar en la feria son los desarrollos que integran videovigilancia con inteligencia artificial, reconocimiento facial y sistemas de alerta en tiempo real, capaces de identificar residentes, visitantes y posibles amenazas. Cerraduras con huella digital, accesos temporales mediante códigos y sensores de presencia son hoy componentes básicos en una vivienda inteligente.
Además, asistentes de voz especializados permiten activar rutinas de seguridad nocturna, monitorear cámaras o verificar el estado de accesos sin necesidad de contacto físico.
‘Smart Homes’, una alternativa innovadora del sector inmobiliario
Los proyectos más innovadores combinan tecnología con conciencia ambiental. Edificios con microrredes energéticas, paneles solares, baterías de respaldo y sistemas de captación de agua lluvia, están diseñados para operar de manera autosuficiente. Jardines verticales con sensores de riego automatizado y tratamiento de residuos domésticos desde el hogar completan una visión integral de sostenibilidad.
“Hoy los compradores priorizan viviendas que integren eficiencia energética, conectividad inteligente y arquitectura sostenible. Esta tecnología mejora la calidad de vida y transforma el mercado inmobiliario con soluciones más rentables y competitivas”, añadió Lilian Conde.
Durante los días de feria, desarrolladores, inversionistas, compradores y visitantes en general, podrán experimentar las últimas tendencias en casas inteligentes completamente funcionales, asistir a demostraciones técnicas de expertos internacionales y conocer de primera mano a las empresas pioneras que están ejecutando estas soluciones en el país.
Este evento ofrecerá espacios de actualización a través de una Agenda Académica , y una muestra comercial con las últimas innovaciones del sector. En un contexto donde el sector inmobiliario colombiano muestra señales de recuperación, las Smart Homes son una alternativa real para quienes buscan calidad, tecnología y sostenibilidad.
Información e imágenes: Prensa Gran Salón Inmobiliario
0 comentarios: