Pandora renueva su presencia en Colombia con la transformación de sus tiendas insignia en Medellín y Bogotá

 Como parte de su estrategia global para elevar la experiencia de compra, Pandora ha iniciado la transformación de sus tiendas en Colombia bajo su concepto más reciente: Evoke. Las ubicaciones de Andino y Unicentro en Bogotá ya operan con este formato, mientras que El Tesoro, en Medellín, se sumará en 2026. Las tres fueron seleccionadas por su relevancia estratégica y por representar algunos de los puntos de venta más importantes del país.

 

Andino y Unicentro son puntos neurálgicos del retail en la capital, mientras que El Tesoro, cuya transformación está prevista para 2026, es una de las tiendas más representativas en Medellín. La decisión de iniciar el cambio en estas ubicaciones responde a su alta afluencia, posicionamiento de marca y al rol que desempeñan en la conexión directa con los públicos más fieles de Pandora en Colombia. Igualmente, la marca planea abrir en este último trimestre del año una nueva tienda que se ubicará en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, que suma a las tiendas con las que se tiene presencia en el país.

 

El concepto de tienda Evoke de Pandora equilibra una apariencia global con una sensación individual, creando un entorno que mejora la experiencia del cliente al tiempo que preserva una fuerte conexión con el ADN de la marca Pandora. Al desarrollar este nuevo concepto, se redujo la identidad visual de la marca a su esencia más pura desde una perspectiva retail. A partir de ahí, se ha creado un formato accesible y femenino, cálido, acogedor y contemporáneo, que busca ser atractivo tanto para los clientes como para los socios.

 
 

 

 

En Pandora valoramos profundamente la inclusión y el empoderamiento, y este nuevo diseño refleja ese compromiso. Queremos que cada persona que entre a una de nuestras tiendas se sienta bienvenida, relajada y libre para crear. Las nuevas tiendas Evoke irradian una confianza optimista y natural, con detalles visuales que capturan la atención e invitan a explorar. No buscamos espacios solemnes, sino experiencias auténticas, donde incluso los momentos lúdicos permiten que la personalidad de la marca cobre vida”, afirma Luciana Marsicano, General Manager de Pandora para América Latina.

 
 

Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de espacios para la personalización de joyas y una máquina de grabado (engraving), que permite dejar mensajes únicos en cada pieza. Esto profundiza el vínculo emocional con cada elección, haciendo que cada compra sea realmente significativa.

 

Con esta renovación, Pandora reafirma su compromiso con el mercado colombiano, que desde 2024 es gestionado directamente por la marca, y continúa apostando por una experiencia de compra alineada con su visión global: inclusiva, cercana y emocionalmente conectada.



 Información e imágenes: Prensa PANDORA

0 comentarios: