Encuentro con el Buda: El documental que une Oriente y Occidente

 Más que un documental, Encuentro con el Buda* es una experiencia cinematográfica que conecta el mundo contemporáneo con la sabiduría atemporal de los Himalayas. La película, dirigida por Márta György-Kessler, narra el extraordinario vínculo entre el 16º Karmapa Rangjung Rigpe Dorje, líder del linaje Karma Kagyu del budismo tibetano, y el lama danés Ole Nydahl —una historia real sobre amistad, coraje y trascendencia espiritual que transformó miles de vidas en todo el mundo. 

Con un lenguaje visual poético, entrevistas inéditas y archivos históricos restaurados, Meeting the Buddha invita al espectador a presenciar una particular transmisión de enseñanzas: la expansión del budismo tibetano hacia Occidente en tiempos de exilio, cambios políticos y despertar espiritual. 

Filmada en más de diez países y desarrollada por el equipo detrás de Hannah: Buddhism’s Untold Journey —documental que formó parte del catálogo de Netflix— , esta producción internacional del Reino Unido, Alemania, Hungría y Dinamarca, realizada en colaboración con venerables lamas tibetanos, propone un viaje visual y emocional donde Oriente y Occidente se encuentran en un mismo propósito: cultivar la mente.

La película fue producida por The Beautiful Truth, un estudio dedicado a crear documentales que exploran el propósito, el impacto y lo humano, dando vida a historias que inspiran conciencia y transformación. 




*El Buda no es un dios ni una figura de adoración, sino una representación del potencial más elevado de la mente humana. “Ser Buda” implicar despertar a la conciencia plena que ya habita en todos nosotros, una comprensión que puede aplicarse en la vida cotidiana para responder con lucidez, empatía y ecuanimidad frente a los desafíos modernos. 

Este enfoque es profundamente práctico, más allá de las fronteras religiosas o culturales: habla de la posibilidad de vivir en el aquí y el ahora con alegría y propósito.

Además, ha sido seleccionada oficialmente por certámenes de gran relevancia como el Royal Starr Film Festival (USA), Montreal Women Film Festival (Canadá), Berlin Indie Film Festival (Alemania), Cine Paris Film Festival (Francia) y REPLAY International Film Festival (Austria), entre otros. 


Festival de Cine de Bogotá – Bogocine. Fundado en 1984, es uno de los encuentros cinematográficos más antiguos de Colombia y se dedica a promover las voces del cine independiente. A lo largo de sus 42 años, ha proyectado más de 3.000 películas de 72 países y ha reunido a cerca de dos millones de espectadores. En el marco de su edición número 42, que se celebrará del 20 al 26 de noviembre de 2025, se estrenará en Colombia el documental Encuentro con el Buda.

Premier: ENCUENTRO CON EL BUDA 

Con la presencia de su directora Márta György-Kessler (Reino Unido) 

 Sábado 22 de noviembre 

Hora: 13:00


Información e imágenes: Prensa Encuentro con el Buda

0 comentarios: