J BALVIN se suma a la meditación masiva que hará historia en Medellín, una invitación a promover hábitos de bien-estar y salud mental
Medellín se prepara para vivir un momento histórico, que busca democratizar y transformar la conversación sobre salud mental y bien-estar: "MED" (Meditar, Elevar, Despertar), una meditación colectiva que reunirá a 13.000 personas el próximo 30 de noviembre en La Macarena y que suma a sus invitados, al artista global J Balvin, cofundador de OYE y fundador de la Fundación Vibra en Alta, quien compartirá su testimonio personal, sumándose al llamado de “Unidos en Calma”.
J Balvin, una de las figuras más influyentes de la música latina, llevará su mensaje de esperanza y empatía al escenario de "MED", donde abordará la importancia del bien-estar emocional. Su presencia busca romper el estigma asociado a la salud mental, demostrando que es una responsabilidad colectiva y un motor para el desarrollo social. “Yo crecí en Medellín. Esta ciudad me lo dio todo. Hoy quiero devolver desde otro lugar: acompañando a quienes cuidan a los demás en silencio,” expresó el artista, destacando que “la salud mental es una responsabilidad colectiva.”
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos de cada tres colombianos han atravesado momentos de crisis emocional o desafíos recurrentes en su salud mental. Esta realidad revela la necesidad de fortalecer el cuidado emocional como base para una vida plena y una convivencia más humana y esperanzadora.
Bajo este contexto, MED nace como un proyecto de ciudad que brinda, sin distinción alguna, un espacio de empatía, reconciliación y esperanza para los habitantes de Medellín.
“Medellín se está consolidando como la capital del bien-estar, bajo este propósito, buscamos abrir nuevos caminos de empatía, reconciliación y esperanza para los habitantes de la ciudad”- manifestó Manuela Mejía, cantante y directora de MED.
Este espacio se da gracias al apoyo de aliados públicos y privados como Alcaldía de Medellín, Bancolombia, Comfama, GEF, Nosotras, D´Groupe, OYE, SELIA, Vibra en Alta, Universidad EAFIT, Distrihogar, Metro de Medellín, Leonisa, Hatsu, y la Cámara de Comercio de Medellín quienes comparten el propósito de fortalecer la salud mental y el bien-estar en la ciudad.
Este importante proyecto de ciudad reunirá a personalidades que compartirán sus testimonios y expresiones artísticas para inspirar nuevas perspectivas y elevar la energía colectiva. La presentación estará a cargo de la reconocida Claudia Bahamón, y contará con las participaciones de Natalia Ponce de León y Jke (Crew Peligrosos), junto a jóvenes del programa Parceros y NeneC13, fundador de Son Batá, que compartirán sus relatos de resiliencia y superación. Expertos abordarán el impacto de la meditación, entre ellos Jorge Carvajal (creador de Sintergética y Manos para Sanar), Pablo Gómez (psiquiatra con enfoques holísticos) y Aldo Civico (Ph.D., experto en liderazgo consciente).
Este encuentro de bien-estar, también contará con la participación de líderes como Radhi Yoga, Cristina Mejía (Atman Yoga), Piti Parra y Juliana Saldarriaga (Wabi Yoga). De la mano de los Mamos Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta y Nicolás Ibargüen, se hará un homenaje a la tierra y al planeta. La música y el arte, como lenguajes universales de sanación, serán protagonistas con actuaciones de Li Saumet (Bomba Estéreo), Catalina García (Monsieur Periné), Juancho Valencia (Puerto Candelaria), Jke de Crew Peligrosos, Catt de Puerto Candelaria, el coro de la Univerdad EAFIT, la Fundación Sirenaica, Bomby y la propia Manuela Mejía.
"100x100": La continuación del compromiso con el bien- estar
Más allá del evento del 30 de noviembre, “MED” dará inicio al programa “100x100”, una iniciativa pionera que busca impactar a la comunidad de manera sostenible. Liderado por la Fundación Vibra en Alta de J Balvin, en alianza con OYE y SELIA, “100x100” capacitará a 100 líderes comunitarios de Medellín durante 100 días en herramientas de bien-estar, autocuidado y apoyo emocional.
Este programa, dirigido por Aldo Civico, Ph.D. y experto en liderazgo y transformación organizacional, busca fortalecer a quienes cuidan a la ciudad, convirtiendo la experiencia de "MED" en una práctica concreta en los territorios. “Muchos líderes en Medellín sostienen a los demás, pero a veces nadie los sostiene a ellos. 100x100 es para ellos”, señaló J Balvin, enfatizando la importancia de esta iniciativa. El objetivo es tejer una red real de colaboración y esperanza, con un modelo replicable en otras ciudades. Con esta visión, Medellín se consolida como un referente en cuidado comunitario, salud mental y liderazgo social, impulsando un nuevo modelo de transformación basado en el bien-estar para toda Colombia y la región.
Este programa hace parte del pilar de salud mental de la Fundación Vibra en Alta. También impulsará iniciativas desde el 2026 como MENTOR —un programa de acompañamiento socioemocional y orientación vocacional para estudiantes en riesgo de deserción escolar— y CBT – Cuidarnos Bien a Todos, una intervención en salud mental basada en Terapia Cognitivo-Conductual en alianza con EAFIT, IPA y la Alcaldía de Medellín.
Quienes deseen asistir a "MED" pueden adquirir su boletería a través de los canales virtuales y físicos de Taquilla Live. Además, las personas que no cuenten con el recurso para adquirir su boleta podrán postularse en la página web del evento, compartiendo su motivación y cómo planean replicar lo aprendido en sus comunidades
Información e imágenes: Prensa MED

0 comentarios: