Unicentro Bogotá enciende la magia de la Noche de Velitas y las Novenas con su *Pasaporte Navidad*

Este año, Unicentro Bogotá vuelve a convertirse en el epicentro de la Navidad capitalina con una celebración que honra las tradiciones más queridas por las familias colombianas: la Noche de Velitas y las Novenas. Bajo el concepto “Pasaporte Navidad”, el icónico centro comercial invita a vivir una temporada luminosa, emotiva y profundamente familiar, donde las costumbres se encuentran con experiencias innovadoras y escenarios de ensueño. Además, sus visitantes podrán participar en el sorteo de un carro cero kilómetros.





Unicentro Bogotá apuesta en grande con espectáculos memorables y espacios que despiertan la emoción y la esperanza, ofreciendo una agenda de actividades imperdibles. 

7 de diciembre: Noche de Velitas 

La celebración de la Noche de Velitas en Unicentro Bogotá se ha convertido en un clásico imperdible de la ciudad. Cada año reúne a miles de personas que encuentran en la ciudadela un espacio seguro, festivo y cargado de magia para encender la primera luz de la Navidad.

El centro comercial, presentará un evento inolvidable desde las 6:00 p.m., que incluirá:

  • Show musical de Laura Kalop, con un espectáculo al estilo Broadway para iluminar la noche con emoción y grandes interpretaciones.
  • Exhibición de drones, una puesta en escena aérea que pintará el cielo con figuras navideñas, coreografías luminosas y momentos perfectos para capturar en familia.
  • Espacios especialmente ambientados para encender velas, compartir buenos deseos y vivir una velada cargada de simbolismo y tradición.

 

Pista de hielo

Entre las atracciones principales de la temporada, se destaca la pista de patinaje sobre hielo, una experiencia imperdible que promete diversión, recuerdos compartidos  y espíritu navideño.

  • Ubicación: Primer piso de la torre de parqueaderos.
  • Horario: De 1:00 p. m. a 9:00 p. m.
  • Venta de boletas: Disponible en estaciones físicas dentro del centro comercial (entradas 1, 2 y 7) o en la página webwww.atrapalo.com - *Requisito estar inscrito en el programa de fidelización de Unicentro Bogotá Más Puntos 
  • Valor general: Presentando facturas de compra dentro del centro comercial igual o mayor a $ 50.000 pesos  el valor de la entrada  será de $35.000 por persona.          Valor full $40.000 por persona sin factura de compra.
  • Beneficio especial: Para usuarios del programa Más Puntos (Plata, Oro y Platino) el valor de la entrada será de $30.000 pesos por persona, sin necesidad de presentar facturas de compra. 

** Niños a partir de los 5 años. Aplican términos y condiciones.

16 al 24 de diciembre: Novenas que unen generaciones

A partir del 16 de diciembre, todos los días a las 4:00 p. m. frente a Falabella, los visitantes del centro comercial podrán disfrutar de las tradicionales Novenas navideñas que incluirán: 

  • Música en vivo, villancicos y repertorios tradicionales.
  • Actividades infantiles, pensadas para que los más pequeños canten, jueguen y aprendan el significado de cada día de la Novena.
  • Sorpresas especiales que harán de cada encuentro un momento único.

Además de su agenda tradicional, el centro comercial presenta una gigantesca producción que transforma sus pasillos en estaciones del mundo: París con la gran réplica de la torre Eiffel que se ve y disfruta desde diferentes ángulos del centro comercial, Islandia lleva a grandes y pequeños por el mágico mundo de las auroras boreales, Alemania presenta su icónico carrusel y Nueva York invita a disfrutar de la gran pista de patinaje sobre hielo que evoca la exquisita navidad neoyorquina. Para cerrar un monumental árbol de 22 metros recibe a los visitantes en un recorrido lleno de luz y asombro.

Durante la temporada navideña, los visitantes podrán participar en el sorteo de un Spark EUV 100 % eléctrico, 0 kilómetros, registrando sus facturas de compra en el programa Mas Puntos de Unicentro Bogotá. Una sorpresa de lujo que busca premiar la fidelidad de los visitantes y cerrar con broche de oro una Navidad cargada de ilusión. Aplican términos y condiciones.}

Pasaporte Navidad invita a todas las familias a celebrar las tradiciones navideñas en un escenario que mezcla cultura, emoción e innovación. 

¡Unicentro es y siempre será sensacional!




Información e im
ágenes: Prensa UNICENTRO

Learn more »

SATENA anuncia la reapertura de sus rutas hacia Tolú y fortalece el turismo en el Golfo de Morrosquillo

 SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció la reapertura oficial de la ruta Bogotá–Tolú, Medellín–Tolú, una conexión clave para dinamizar el turismo y la economía en el Golfo de Morrosquillo. La reactivación se llevará a cabo con dos vuelos inaugurales programados para el 26 y el 28 de noviembre, fechas desde las cuales la rutas volverán a operar de manera regular.

El miércoles 26 de noviembre iniciará la operación con el vuelo Medellín (Olaya Herrera) – Tolú, mientras que el viernes 28 de noviembre se reactivará el trayecto Bogotá – Tolú, los dos operados con aeronaves ATR 42-600, reconocidas por su eficiencia y desempeño en rutas regionales. Con esta reapertura, SATENA amplía su presencia en la región Caribe y responde a la demanda creciente de viajeros que buscan destinos tranquilos, naturales y de fácil acceso.

“Retomar esta ruta es una excelente noticia para los viajeros y para las comunidades del Golfo de Morrosquillo. SATENA continúa cumpliendo su misión de conectar al país desde las regiones, ofreciendo alternativas confiables, competitivas y pensadas para impulsar el turismo y el desarrollo local”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.

Con la entrada en operación desde esas fechas, Tolú vuelve a contar con conectividad aérea directa desde Bogotá y Medellín, una ventaja estratégica para el turismo de playa, naturaleza y descanso. El destino ha mostrado un crecimiento constante y se consolida como una opción ideal para familias, viajeros que buscan desconexión y turistas interesados en experiencias auténticas en la costa Caribe.




Programación de vuelos se realizará así:

Medellín-Tolú

·      Frecuencias de lunes a domingo.

Bogotá-Tolú

·      Frecuencias lunes y viernes.

SATENA invita a los viajeros a consultar disponibilidad, horarios y tarifas en www.satena.com, el Contact Center nacional (601) 9186030, (+57) 601 794 2211, Línea de WhatsApp (+57) 323 322 0006 o en los puntos de venta autorizados.

Información e imágenes: Prensa SATENA
Learn more »

FRIKO y Lorenzano: cuando las marcas se unen contra el hambre en Colombia

 El 100% de la boletería se destinó directamente a ABACO, reafirmando el compromiso del movimiento con la transparencia y la trazabilidad.

Más que un espectáculo, fue una declaración de que el hambre en Colombia no puede esperar .Para Santiago Piedrahíta, presidente de Grupo BIOS, este movimiento refleja el propósito que guía a la organización, “En Grupo BIOS creemos que la alimentación digna es un derecho fundamental y una responsabilidad compartida. Cuando nuestras marcas se unen a causas como TODOS JUNTOS, no solo aportamos productos: aportamos esperanza, oportunidades y un mensaje claro de que ningún niño en Colombia debería sufrir por hambre.” afirmó.






Un movimiento que ya cambia vidas, resultados 2024

Las transformaciones que ha impulsado TODOS JUNTOS:

605.000 niños, niñas y adolescentes con mejor nutrición en 2024.

13 nuevos camiones para distribución de alimentos.

Optimización de 8 cadenas de frío en todo el país.

22 comedores comunitarios adecuados para atención directa.

Más de 4.500 niños beneficiados con el programa Desayunos Saludables.

Expansión de la respuesta humanitaria en territorios vulnerables.

Fortalecimiento del Observatorio de Nutrición Infantil, hoy el más robusto de Latinoamérica.

Apertura del Banco de Alimentos de Urabá, que impacta a más de 68.000 personas.


Cada cifra reafirma que, cuando la música, las empresas y los ciudadanos trabajan juntos, la solidaridad se convierte en política efectiva y las vidas comienzan a cambiar.TODOS JUNTOS  es un movimiento vivo. Una causa que invita a más personas, más organizaciones y más territorios a unirse. El hambre no espera, pero la solidaridad tampoco.

La participación de Friko y Lorenzano deja un mensaje profundo: las marcas que entienden su rol social construyen país. En un país que necesita volver a creer, estas acciones no solo fortalecen reputación: fortalecen futuro. Porque, cuando Colombia se une, la esperanza se multiplica. Y la transformación también.


Información e imágenes: Prensa FRIKO

Learn more »

La forma de comprar en Navidad está cambiando: recomendaciones para elegir mejor y cuidar el bolsillo

 La temporada navideña sigue siendo uno de los momentos de mayor gasto para los hogares colombianos. De acuerdo con el EY Future Consumer Index 2025, el nuevo ADN del consumidor colombiano está marcado por decisiones más racionales y conscientes: el 56% prioriza el precio, mientras que el 45% opta por marcas más económicas cuando ofrecen una calidad similar. Además, la innovación ha ganado relevancia en categorías como moda y calzado, donde más del 50% de los colombianos la prefiere por encima del precio.

En este contexto, diciembre intensifica estas dinámicas, pues las compras están motivadas por emociones, celebraciones familiares y mayor presión presupuestal. En palabras de Carolina Tejada, gerente de marketing de Bata Colombia, “hoy vemos a un consumidor que busca productos que realmente le faciliten la vida. En categorías como el calzado, la gente está valorando más la comodidad, la durabilidad y la versatilidad, especialmente cuando se trata de regalos para la familia. Ya no se trata solo de comprar, sino de elegir mejor.”
Con un consumidor más consciente, informado y orientado al valor, elegir regalos que realmente aporten utilidad, durabilidad y bienestar se vuelve clave. Estas recomendaciones le ayudarán a planear una Navidad más práctica y pensada para la vida real.




1. Priorice productos útiles y con propósito
En la actualidad, los consumidores buscan coherencia entre calidad, diseño y un precio que realmente tenga sentido. De hecho, según EY, cada vez más personas migran hacia marcas que les generan conexión emocional.
En ese contexto, empresas de calzado como Bata siguen siendo relevantes no solo por su trayectoria, sino por la manera en que han evolucionado hacia propuestas más actuales, cómodas y con estilo. Sus diseños prácticos y contemporáneos funcionan para niños, jóvenes y adultos que quieren verse bien sin complicarse, especialmente en una época donde el regalo ideal debe ser útil, auténtico y con propósito.
2. Compare precios sin sacrificar calidad
Si bien la inflación y el costo de vida siguen influenciando la decisión de compra, el estudio muestra que los consumidores están dispuestos a invertir en productos que resuelvan una necesidad real y ofrezcan materiales resistentes, buen soporte y garantía.
En categorías como calzado y vestuario, revisar materiales, beneficios y políticas de cambio evita compras impulsivas que terminan en desperdicio.
3. Elija marcas con trayectoria y confianza
El vínculo con las marcas ha cambiado. Según el estudio anteriormente mencionado, los consumidores optan por marcas que les generen sensación de respaldo.
Por esta razón, firmas con gran trayectoria en el país, como Bata, han mantenido su relevancia entre familias que buscan opciones prácticas para niños, jóvenes y adultos, especialmente en un mes donde la utilidad pesa tanto como la intención del regalo.
4. Planifique las tallas y necesidades de la familia
Hacer una lista previa con tallas, gustos y necesidades evita devoluciones innecesarias y gastos adicionales. En categorías como calzado y ropa, donde la comodidad y el ajuste son esenciales, anticiparse facilita compras más inteligentes y con mayor probabilidad de acierto.
En temporada navideña, cuando muchos regalos son prendas o zapatos, contar con herramientas precisas marca la diferencia. Por eso, cada vez más consumidores están utilizando las guías de tallas en línea antes de comprar.
En el caso de Bata, la página web ofrece una tabla de tallas unificada para adultos, niños y prendas de vestir, lo que permite comparar medidas, validar la talla correcta y reducir el margen de error al comprar para distintos miembros de la familia.
5. Piense en el bienestar y sostenibilidad
Los consumidores colombianos están mostrando mayor interés por productos que ofrezcan beneficios reales: salud, ergonomía, materiales más responsables o procesos de producción más sostenibles.
Aunque diciembre suele ser una época emocional, la tendencia muestra que cada vez más familias están buscando equilibrio entre celebrar, regalar y cuidar el impacto de sus decisiones.
6. Aproveche tiendas donde pueda resolver varias compras a la vez
Organizar una sola salida para resolver los regalos de diferentes edades y estilos permite ahorrar tiempo y controlar mejor el gasto. Elegir puntos de venta con variedad y disponibilidad inmediata evita compras fragmentadas.
Por ejemplo, en las tiendas Bata, las familias pueden encontrar soluciones para completar el vestuario del nuevo año de varios miembros del hogar en una sola visita.
Además, en una temporada donde se busca optimizar tiempo y presupuesto, elegir lugares que ofrezcan variedad real para toda la familia se vuelve estratégico. Espacios que permiten resolver desde el calzado escolar de los niños hasta opciones cómodas para adultos, e incluso diseños pensados para ocasiones especiales, como ocurre en Bata, facilitan compras inteligentes, prácticas y alineadas con las necesidades reales del hogar.
Una Navidad más informada y consciente
El consumidor colombiano está evolucionando: es más racional, más emocional y cuidadoso con su bolsillo. Busca productos que duren, que tengan sentido y que acompañen su estilo de vida. Por eso, desde ya planee con intención y elija regalos que realmente sumen en su día a día.

Información e imágenes: Prensa BATA
Learn more »