Baterías seguras, nueva prioridad para fabricantes de smartphones
Cuando la posible explosión de baterías de
celulares dejó de ser un mito, los usuarios empezaron a considerar la seguridad
como un factor clave en la decisión de compra de un smartphone. Diseño, usabilidad y una interfaz más productiva aún
son importantes, pero ofrecer un dispositivo con batería potente y segura es el
nuevo desafío en la constante evolución de los teléfonos inteligentes.
Tubos de cobre para evitar el sobrecalentamiento
e innovaciones en hardware y software son algunos de los avances en este campo
logrados por LG Electronics e incorporados en su nuevo celular, el LG G6,
presentado en el Mobile World Congress 2017.
La ‘ansiedad por
batería baja’, como ha nombrado LG Electronics a
esa sensación que tienen los usuarios cuando sus smartphones se descargan, ha generado importantes investigaciones
como la realizada por la Universidad de
Cambridge, que actualmente busca crear un
prototipo de batería de litio-azufre que podría tener cinco veces la densidad
de energía de una típica batería de iones de litio.
Sobre el tema, la compañía realizó una encuesta a 2.000 usuarios adultos de smartphones
en Estados Unidos, que evidenció que el 90% de los encuestados sufre de ansiedad
cuando se descargar su celular. Asimismo, los resultados mostraron que la
duración de la batería es una necesidad importante y uno de los aspectos que
influyen en la decisión de compra de teléfonos móviles.
Según el profesor del Centro de Energía
Renovable de Northeastern University de Boston KM Abraham, uno de los pioneros en la investigación de baterías de iones de litio,
la tasa de fallas de estas baterías es de menos de una en 1 millón. Sin
embargo, los fabricantes de teléfonos inteligentes, además de buscar mejoras en
este campo, trabajan en crear interfaces más productivas que permitan a los
equipos un mejor rendimiento en su carga de energía.
“Aplicaciones como Facebook y Whastapp son algunas
de las que mayor cantidad recursos gastan del teléfono, esto incide en el
consumo de la batería. Por lo tanto, tener una interfaz más productiva en
modelos como el LG G6 permite al usuario realizar varias funciones al mismo
tiempo. De esta forma se optimiza el rendimiento del dispositivo, se ahorra
batería, capacidad de almacenamiento y consumo de datos móviles”, explicó Duque.
“A medida que las demandas de energía de estos
dispositivos continúan aumentando, las baterías, cada vez más pequeñas, deben
contener mayores cantidades de energía. Por esta razón, LG trabaja para hacerlas
más seguras sin comprometer el diseño vanguardista de los celulares. Como en el
caso del G6, que cuenta con una batería no extraíble de 3.300mAh, característica
técnica que mejora su duración y la autonomía del teléfono”, agregó la
vocera de LG
La evolución de los teléfonos inteligentes refleja
que los modelos sucesivos que llegarán al mercado contarán no sólo con cuerpos
más delgados y ligeros, también albergarán tecnología más avanzada y potente
incluso para aspectos como la seguridad y durabilidad de la batería.
Con información de LG y Compass
Porter Novelli
0 comentarios: