Concurso : Así Sabe mi Tierra
Con el fin de promover la
gastronomía en Colombia como un espacio de diálogo y encuentro entre jóvenes, este
14 de marzo se abrirán las inscripciones para el concurso gastronómico "Así
Sabe mi Tierra", dirigido a estudiantes de gastronomía y cocineros
aficionados entre los 18 y 35 años, quienes tendrán la oportunidad de
participar presentando su mejor receta, en la búsqueda del nuevo sabor de
Colombia.
Hasta el 20 de abril jóvenes de toda Colombia, podrán enviar
sus recetas a través de la página del concurso en Facebook (Así sabe mi
tierra), y a través de dos procesos de eliminación se elegirán las cinco recetas finalistas, que competirán el Jueves
11 de Mayo en vivo en la gran final en el Jardín Botánico de Bogotá.
Las dos fases de eliminatoria y la final, serán evaluadas por
reconocidos chefs nacionales e internacionales, que aplicarán criterios como el
uso de ingredientes locales, la historia personal o familiar detrás de la
receta propuesta, la técnica empleada y la creatividad.
El ganador del primer puesto
tendrá la oportunidad de viajar a Bolivia, en donde realizará una pasantía de
tres meses en el restaurante Gustu, premiado
como el N.14 de los 50 mejores en América Latina, bajo la batuta de la chef
Kamilla Seidler, reconocida como la mejor chef Latinoamericana en 2016.
¡Así
Sabe mi Tierra! Es un evento organizado por ICCO
Cooperación, el restaurante Gustu y la
Fundación Melting Pot, quienes vienen implementando en el país una
iniciativa de formación gastronómica para jóvenes de contextos vulnerables
junto a socios como la
Fundación P3, Fundación Escuela Taller
Bogotá, la Corporación Cívica Daniel Guillard, CECAN y la Asociación Colombiana
de Gastronomía ACOGA, con el fin de generar oportunidades económicas para
jóvenes y para campesinos y a su vez, mejorar los hábitos de consumo a través
de la valoración de productos locales, saludables y orgánicos.
https://www.facebook.com/Asisabemitierra/
Con información de Intacto Comunicaciones
0 comentarios: