Moda con tecnología gracias EPSON
La tecnología, que se ha tomado
gran parte de las esferas económicas en el mundo, también permeó la industria
de la moda al evolucionar la producción de fibras, telas y la elaboración de
diseños cada vez más impactantes e inspiradores.
En Colombia, Epson y Ricardo Pava
se unieron para generar un punto de encuentro entre la moda y la tecnología
llamado sublimación. La técnica, que consiste en trasladar diseños digitales a
las telas, es protagonista en la colección inspirada en nebulosas y explosiones
cósmicas que el colombiano, especializado en moda masculina, presentó en el New
York Fashion Week (NYFW) y el Epson Digital Couture Project. El evento tuvo
su tercera versión en la “Gran Manzana” y contó con la participación de 13
equipos de diseño de Norteamérica y Latinoamérica.
“La llegada a la sublimación con
Epson es importantísima para que la marca Ricardo Pava fortalezca su identidad
y logre comunicar mejor la intención creativa que trabajamos a través de los
estampados personalizados. El método tecnológico tiene contornos nítidos,
gradaciones suaves y visualmente no se pierde nada”, explica el diseñador
colombiano.
Para Camilo Mejía, regional
business manager LFP de Epson, el éxito para las marcas en el mundo de la moda
actual está hilado al aprovechamiento de nuevas tecnologías como la sublimación
digital. “La industria cambia y le exige a los diseñadores ideas de impacto,
que se transfieren a las telas mediante la impresión como la máxima expresión
de creatividad”.
El proceso e impresión
En enero durante Colombiatex, Epson presentó con Ricardo Pava la línea de tres impresoras SERIE F, con las que los industriales de la moda y el textil pueden aplicar la técnica de sublimación. El diseñador contó a los visitantes y compradores de la feria, cómo ha sido su experiencia con la aplicación de la tecnología de Epson en su negocio y la nueva colección de 2017, que también fue la que presentó en el New York Fashion Week y que se verá en Colombia a mediados de octubre, durante la pasarela de B-Capital en Bogotá.
La sublimación es una técnica de impresión de objetos muy sencilla, que permite personalizar desde una sola unidad hasta una línea de producción completa. Se puede imprimir un dibujo desde cualquier programa gráfico en telas y otros materiales. El proceso es tan sencillo y práctico que se puede estampar una camiseta o una taza en menos de 5 minutos.
“Por tercer año consecutivo, el evento Epson
Digital Couture mostró cómo la impresión textil digital ayuda a diseñadores a
expandir su visión dando lugar a una creatividad sin límites”, explicó
Agustín Chacón, vicepresidente de marketing internacional de Epson América. “El
futuro de la moda y la tecnología está en proceso de formación y nosotros
estamos muy contentos de estar a la vanguardia de la industria, brindando a
diseñadores soluciones de impresión que ofrecen una variedad de oportunidades
nuevas y fascinantes”.
Con información
de EPSON y Milenium Group
0 comentarios: