Cartagena Inspira 2017 Un escenario de reconocimiento al talento femenino en la industria de las comunicaciones, la creatividad y el mercadeo
Es verdad que la creatividad, en especial publicitaria, no ha sido un
segmento en el que se haya reconocido históricamente el talento femenino. Pero
esa realidad ha cambiado con fuerza en los últimos años en los que la mujer ha
escalado día a día posiciones no solamente en el escenario de los grandes
espacios publicitarios y creativos del mundo, sino en el de la innovación y el
liderazgo transformador.
El empoderamiento de la mujer se entiende como la promoción de espacios de
liderazgo y toma de decisión en los altos niveles de la dirección empresarial.
Las paredes de cristal, llamadas así por sentirse como barreras invisibles que
impiden a las mujeres su desplazamiento hacia las altas esferas de la toma de
decisión, muestran que “las mujeres aún tienen menos voz y poder, tanto en el
nivel de sus hogares como de la comunidad y la sociedad”, según la cita del
informe del Banco Mundial sobre desarrollo mundial, que registran Patricia
Debeljuh, Sandra Idrovo y María del Carmen Bernal en su libro El lado femenino
del Poder.
De acuerdo con una comunicación emitida este año por ONU Mujeres, “los
progresos en la incorporación de las mujeres al mundo del trabajo son
esenciales para lograr su empoderamiento económico y contribuir a su plena
ciudadanía. Mujeres empoderadas logran romper los ciclos de violencia y
pobreza, establecer relaciones equitativas, ejercer su plena ciudadanía y
fortalecer su liderazgo en el desarrollo, la democracia y la construcción de la
paz. Los avances en los derechos de las mujeres, son adelantos para la
sociedad.
En cuanto al liderazgo de las mujeres en los espacios de toma de decisiones del
sector privado y público, aun se evidencian fuerte retos. De acuerdo con el
estudio Corporate Women Directors International -CWDI- (2016) “el 16,2% de los
cargos directivos de las principales empresas colombianas son ocupados por
mujeres”.
Es por esto que el Congreso Cartagena Inspira celebra iniciativas en el sector
como las lideradas por uno de sus conferencistas Antonio Lucio, chief marketing
& communications officer de HP Inc. quien regresará a Colombia por
invitación del Congreso Latinoamericano,que requirió a los CEOs de las agencias que trabajan para la compañía
entregar planes para aumentar la inclusión durante el próximo año. Es el
caso también de Ann Simonds, senior VP y CMO de General Mills, quien reveló que
la multinacional solo trabajará con agencias integradas por un 50% de mujeres y
20% de gente de color, según AdLatina.
Asimismo, PepsiCo muestra un ejemplo contundente de liderazgo al contar con una
de las mujeres más poderosas del mundo en su compañía: Indra Nooyi, CEO global
de PepsiCo, quien ha marcado pautas de diversidad e inclusión. Desde su
dirección, la multinacional cuenta en Latinoamérica con un programa que tiene
como objetivo capacitar a 10 mil mujeres y que inició en Argentina para
continuar posteriormente en México y Brasil.
De acuerdo al portal español mujerescreativas.com, en
2015 el mundo tenía un 3% de directoras creativas y de ese año a lo que va del
2017 este porcentaje ha subido al 16% como resultado de este tipo de iniciativas.
El Congreso Cartagena Inspira 2017 se enorgullece de contar dentro de
sus conferencistas a líderes inspiradoras como Corinne Maier, la heroína de la
contractultura, Antonella Broglia impulsora incansable de los proyectos de
innovación social, Eva Santos Directora General Creativa de Proximity
Barcelona, Samanta Júdez Head of Planning de DDB España; María Sayans
CCO de CCP GAMES, entre muchas otras mujeres que con su alto grado de
experiencia brindarán a los más de 2.000 participantes del Congreso contenidos
de gran valor intelectual. (Conozca a los conferencistas confirmados en este link).
“Cada día podemos evidenciar los avances en el tema de inclusión de género
dentro de los sectores más relevantes de la economía mundial. En relación con
esto, Cartagena Inspira es una realidad gratificante, pues más del 90% del
equipo lo conformamos mujeres. Sin duda, el congreso ratificará la importancia
de reconocer el contundente poder intelectual del género femenino dentro de los
sectores productivos en el mundo”, afirma Ximena Tapias, Presidenta de la
Junta Directiva del Congreso Cartagena Inspira y Presidenta Ejecutiva de la Unión
Colombiana de Empresas Publicitarias, UCEP.
¡VENGA A CARTAGENA Y DÉJESE INSPIRAR!
#CartagenaInspira
0 comentarios: