Inician los talleres de inmersión al Tantra en Medellín
En la ciudad de la
eterna primavera, se comienza a gestar el primer encuentro de Tantra, buscando
que los paisas mejoraren su vida a nivel personal, laboral y emocional, solo
con hacer uso de la meditación Tántrica, arte milenario proveniente de India.
Y ¿qué es esto de
la Meditación Tántrica? María Ferrer, Directora de Dhakini Tantra pionera del
tema en Colombia, ha atendido las inquietudes de la población barranquillera y
les tiene todo un cronograma de actividades para profundizar en las
meditaciones que giran alrededor de las técnicas ancestrales del Tantra y así
cultivar una comunidad sólida que sostenga esta práctica en la ciudad paisa.
¿Qué es esto de la Meditación Tántrica?
Sin ir más lejos, el Tantra es un camino que te permite salirte de tu
realidad acelerada para conectar con los aspectos esenciales de tu Ser: te
conecta con la Paz en el interior para que expreses Paz en el exterior.
Como ejemplo: todos hemos sentido que cuando discutimos con alguien la sangre
nos fluye caliente por el cuerpo, llega a la cabeza y percibimos que vamos a
explotar en un sinnúmero de palabras que a larga ofenderán a la otra persona,
la herirán y luego nos llevará a pedir disculpas por explotar así; por eso es
común escuchar, “eso no es lo que quería decir”. “La meditación tántrica te permite estar
presente, respirar de manera consciente y ser más asertivo entre lo que se
piensa, se comunica y se hace”, asegura Ferrer.
Gracias a Sexurero quien ha invitado los maestros de Dhakini Tantra a la
ciudad paisa, ahora es posible que los medellinenses que realmente quieran
acercarse a este camino, reciban muchas enseñanzas de esta filosofía ancestral,
pero una de las más poderosas es aprender a no controlar, no hacer, permitirse
ser y estar para recibir la vida tal y como acontece. No, no es un tema de
“resignación”, es cultivar el arte mismo de la aceptación, de rendirse a la
vida y fluir con ella, algo que va en contravía a lo que se promueve en nuestra
cultura día a día: planear, controlar, lograr resultados, producir, conquistar.
Para seguir compartiendo estas y otras enseñanzas, María Ferrer y David
Camacho especialista en Reiki, Hatha Yoga y Tantra, estarán visitando la ciudad
hasta el mes octubre en el que se realizará el gran taller de introducción al
Tantra Kriya Yoga para formar a partir de ahí una comunidad sólida que sostenga
esta práctica en la ciudad. “Definitivamente la
mejor manera de entender el Tantra es experimentándolo y dejándose llevar en
cada ejercicio” afirma David Camacho profesor de la escuela Dhakini Tantra.
Y mientras llega la gran fecha, los paisas se pueden agendar el próximo sábado 13 de mayo, a partir de las 6:30pm
hasta las 10pm, al taller “Comprendiendo qué es el Tantra” que se
dictará en la Academia de Baile La Jarana en la Carrera 43D # 10-84. Piso 2 -
Medellín. Estas clases
tienen un aporte económico de $60.000 por persona, se debe llevar ropa cómoda
para cambio, agua para hidratarse y la mente abierta para recibir nuevos
conocimientos y re aprender los conceptos sobre meditación.
Para asistir a estos talleres debe realizarse previa inscripción a
través de las redes sociales de Dhakini Tantra en Facebook, en el correo
electrónico info@dhakini.org o comunicarse al teléfono 3164810334.
De dónde viene el Tantra
El Tantra es una filosofía espiritual proveniente de India, la cual
nació hace más de 5000 años, antes que se instituyeran religiones como el
Hinduismo y el Budismo. Sus enseñanzas estaban disponibles para la mayoría
hasta que algunos sectores de la población empezaron a hacer mal uso de algunas
técnicas, pretendiendo dominar y controlar a otros, hasta que los maestros
decidieron restringir este conocimiento a unos pocos iniciados que se elegían
con precaución.
Luego de siglos y siglos de desaparecer esta filosofía de la tierra,
reaparece en Occidente, con el fin de que cada Ser despierte del letargo al que
ha sido sometido, por los condicionamientos sociales, familiares y religiosos,
y aprendan a usar su energía, mediante la respiración, el movimiento y el
sonido para expandir la conciencia de su cuerpo físico, energético, emocional y
mental. Desde ahí podrás conocerte más profundamente para transformar aquellos
aspectos de tu vida que no te permiten sentirte realizado y pleno.
El camino del Tantra es el camino de veneración del principio femenino:
desde aquí se aprende a ser Vasija que recibe, no Lanza que conquista. Se
aprende a fluir con los ritmos de la naturaleza y alcanzar la realización desde
ahí: activar la energía del cuerpo, aquietar la mente con respiración, elevar
la energía sexual, transmutarla y conectarse con una vida mucho más plena y
tranquila.
Información:
prensa@dhakini.org
0 comentarios: