Cuide sus ojos en las vacaciones de fin de año
Es época de vacaciones de
fin de año, tiempo de disfrutar, pero siempre cuidándonos. Mucho se habla de
proteger la piel de los efectos del sol o el estomago de las variadas comidas
propias de las festividades. Sin embargo, hay otro órgano que esta expuesto y
que usualmente olvidamos, los ojos.
El Instituto de Impacto de la Visión de Essilor, nos cuenta los
hábitos de la temporada de vacaciones que los pueden afectar y cómo protegerlos:
·
Luces navideñas. Aproximadamente el 70% de las personas
que conducen por la noche en la ciudad durante estas fechas, sufre
deslumbramiento ocasionado por la iluminación navideña. De acuerdo con el Colegio
Nacional de Ópticos-Optometristas de España, esta circunstancia aumenta la
probabilidad de accidentes, sobre todo en personas con trastornos de la visión
y en mayores de 50 años.
Algunos
tips para minimizar el riego por deslumbramiento son: utilizar gafas con tecnología
Transitions, ya que se adaptan rápidamente a las condiciones cambiantes de
iluminación; reducir la velocidad, para no avanzar un gran trecho, en caso de
quedar cegado unos instantes; y conservar limpios el parabrisas y los
retrovisores, pues polvo y las manchas en ventanas y espejos aumentan los
deslumbramientos.
·
Viajes largos. Sea cual sea el medio de transporte
utilizado, los ojos tienden a secarse en trayectos largos debido principalmente
a: aire acondicionado, concentración
visual tanto en la carretera cuando vamos conduciendo o en lecturas o aparatos
electrónicos cuando somos pasajeros, y a la mala calidad de la lagrima que
suele presentarse en personas mayores de 60 años y mujeres en etapa
posmenopáusica.
Para
evitar el síndrome de ojos seco, el Instituto de Visión de Essilor aconseja:
hidratar los ojos con lágrimas artificiales recomendadas por su optómetra, tomar
agua frecuentemente, parpadear y usar gafas de sol.
·
Viajes a destinos en invierno. Las vacaciones de fin de año, son
perfectas para el escenario ideal de navidad con nieve y luces de colores. Por
eso, muchos eligen ciudades en invierno como su destino. No obstante, es importante
tener en cuenta que el viento frío y
las corrientes favorecen la evaporación de la lágrima.
Para
evitarlo, lo recomendado es utilizar gafas. Sin embargo, si consideras que las
gafas oscuras no van con los días nublados, la mejor recomendación son los
lentes fotocromáticos como Transitions que se adaptan a las diferentes
intensidades de luminosidad.
·
Destinos de sol y playa. Hay quienes no buscan un cuento de
navidad, sino recargarse con la energía del sol. Y si bien es cierto que el sol
beneficia nuestra salud en general, también debemos protegernos de sus rayos UV
que pueden resultar nocivos.
De acuerdo con la Skin Cancer Foundation, el cáncer de la piel del
párpado representa entre el 5 y el 10% del total de los cánceres que se
producen en la piel. Además, la gran mayoría de los signos visibles del
envejecimiento prematuro alrededor de los ojos (el 90%), son causados por los
rayos UV.
Se debe tener especial cuidado durante las horas pico del sol. Lo mejor
es evitar la exposición entre las 10 a.m. y las 2 p.m. (momento en que los
rayos solares UV son más fuertes). De todos modos, en caso de que deba
permanecer al aire libre, es fundamental que proteja sus ojos con lentes de sol
formulados para no alterar su visión.
Consulte a su optómetra para tener no solo unas gafas con protección UV,
sino también capaces de corregir sus problemas visuales. Opciones como Xperio
mejoran el color y el contraste.
0 comentarios: