¿Quién mató a Gianni Versace?

Nacido el 31 de agosto de 1969, Andrew vivía en una familia tranquila compuesta por su padre de origen filipino, su madre norteamericana y dos hermanos mayores; la familia vivía cómodamente pues su padre era jubilado del ejército norteamericano.    



Estudió Historia  en la Universidad de California, que abandonó  para mudarse a San Francisco y rehacer su vida, allegados  aseguraban que Cunanan inventaba historias acerca de su educación y su familia, para así validar la idea de que provenía de una familia prestante y que por eso no era ajeno a los  lujos y excentricidades del círculo de amigos del que se rodeaba. 

Era asiduo cliente de bares y discotecas gay, donde trabaja en el negocio de la prostitución. Sus clientes solían ser hombres millonarios de edad avanzada que le permitían llevar un estilo de vida elevado al que él no estaba acostumbrado.

El afán por escalar socialmente y las ansías de riqueza los llevaron a convertir varios de sus crímenes. El primer involucrado fue Jeffrey Trail, un ex oficial naval que vivía en Minneapolis, a quien asesinó a martillazos, las causas de este homicidio aún continúan sin resolver; su segunda víctima fue el arquitecto David Madson a quien mató propinándole dos disparos en la cabeza, su cuerpo fue encontrado a la orilla de un lago el 29 de abril de 1997.
Después de lo acontecido, Andrew Cunanan se mudó a Chicago donde asesinó a Lee Miglin, un millonario de 72 años, que con frecuencia acudía a los servicios de Cunanan. Tras el homicidio Cunanan escapó con valiosas pertenecías de su víctima, entre ellos un coche Lexus último modelo; su cuarta víctima fue William Reese, de 45 años, a quien mató por robarle su camioneta pues estaba seguro de que la policía lo tenía vigilado y pensaba que lo perseguían.
Después de su atroz recorrido, Andrew Phillip Cunanan se instaló en la ciudad de Miami Beach, tratando de pasar desapercibido. Intentó disfrazar su apariencia cambiando de anteojos y corte de pelo, pero aun así seguía empeñando mercancía robada en diferentes tiendas de la zona donde habitada, sin saber que la policía lo tenía rastreado y vigilado gracias a este tipo de transacciones.  
El 15 de julio de 1997 cometió su último asesinato, con pistola semiautomática Taurus calibre .40 S & W, Cunanan le propinó dos disparos en la cabeza al diseñador italiano e Icono de la moda Gianni Versace, justo a la entrada de su mansión ubicada en el sector de South Beach, Miami, cuando este regresaba del café que visitaba cada mañana a dos cuadras de su casa. 
Una semana después del asesinato, Andrew Cunanan, estaba sitiado por la policía, escondido en una casa flotante, el asesino en serie y el numero 449º en la lista de los más buscados del FBI, se quitó la vida para evitar su captura, más adelante la policía encontró la camioneta robada y otras pertenecías que lo involucraban en los 4 primeros asesinatos que había cometido. 
 “Su patología no se puede encasillar en una categoría específica, estamos hablando de un tipo de asesino en serie diferente al que usualmente encontramos” dijo Ann Rule escritora especializada en temas de crímenes.
“Por otra parte, los asesinos desenfrenados, una categoría aplicada previamente a Cunanan, generalmente matan de repente a una persona que conocen y luego se desatan cometiendo un asesinato por día durante varias semanas. Sin embargo, este último asesinato de Cunanan se produjo dos meses después de su supuesto crimen anterior, algo que encaja en la categoría de asesino en serie.” explicó el experto en asesinatos de la Universidad del Nordeste, Jack Levin.

El accionar, personalidad y actuar de Andrew Cunanan podrán verse más de cerca en la serie “American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace:”, contenido que estrenará FX en Latinoamérica el 18 de enero del 2018 a las 10:00 p.m. y que será protagonizado por Edgar Ramírez como Gianni Versace, Penélope Cruz como su hermana Donatella, Ricky Martin como Antonio D’Amico, quien fuera el compañero de toda la vida del diseñador de moda italiano, y Darren Criss, como el asesino Andrew Cunanan, bajo la dirección y producción de Ryan Murphy, Nina Jacobson y Brad Simpson.

0 comentarios: