Easyfly, seis meses conectando al Suroccidente del País
Easyfly es una aerolínea creada hace más de una década, es la única compañía aérea,
regular privada, que opera en Colombia con capital 100% de colombianos. Inició
operaciones en el 2007, de la mano de uno de los hombres con mayor trayectoria del
sector aéreo en Colombia, Alfonso Ávila, que después de una carrera exitosa en varias
empresas del sector, creó a las compañías Aerorepublica e Easyfly.
Easyfly tiene como propósito desarrollar la conectividad regional. Así lo afirma el
Presidente de la aerolínea Alfonso Ávila “Sabemos que el transporte aéreo es la forma
más eficiente de comunicar a las regiones, por esta razón hemos desarrollado una red de
más de 35 rutas que conectan 26 ciudades brindando oportunidades de empleo, salud,
educación y negocios a muchos colombianos”.
Durante más de una década Easyfly ha crecido para consolidarse como la aerolínea líder
del mercado regional con presencia en el 72% de los Departamentos de Colombia,
operando una de las flotas más modernas de Latinoamérica. Bajo el lema Crecemos Para
Conectar esta compañía opera más de 4000 vuelos mensuales convirtiéndose así en la
segunda aerolínea con más vuelos a nivel nacional.
Con su compromiso de conectar a las regiones y llevando a cabo su plan de expansión
Easyfly inició operaciones desde y hacia la ciudad de Cali en el mes de noviembre de
2018 con el propósito de impulsar el crecimiento y el desarrollo económico de la región. El
plan empezó con los destinos de Quibdó, Neiva e Ibagué, en el mes de diciembre se
inauguró la ruta hacia Puerto Asís y el pasado 23 de marzo inició la operación en la ruta
Cali-Bucaramanga.
A la fecha la aerolínea ha transportado más de 11.700 pasajeros y proyecta cerrar 2019
con más de 100.000 desde y hacia la capital Vallecaucana. La oferta de vuelos por
destino comprende las siguientes ciudades: Quibdó y Puerto Asís con un vuelo diario,
Neiva e Ibagué con tres vuelos semanales y Bucaramanga siendo la ruta más reciente
un vuelo diario los días lunes, miércoles, viernes y domingo y los martes, jueves y
sábados con dos vuelos diarios.
Gracias a la gran acogida que ha tenido el servicio de Easyfly en Cali y como parte del
plan de renovación de flota de la compañía, desde el 2 de mayo de 2019 todos los
destinos desde y hacia Cali son operados en los equipos ATR42 con capacidad para 48
pasajeros, ofreciendo así un incremento en la oferta de sillas del 60%, lo que fortalecerá
la conectividad.
La contribución de Easyfly al desarrollo de la región va más allá de la creación de rutas
aéreas ya que a la fecha ha contratado más de 40 funcionarios de la región, por otra parte
los planes de expansión continúan y durante los próximos dos años desarrollara las rutas
entre Cali y Pasto, Tumaco, Guapi, Medellín y Manizales.
Finalmente, es importante recordar que la aerolínea Easyfly cuenta con diferentes
servicios sin costo adicional como: la selección de asientos, mascotas, pasabordo
impresos, checkin en el aeropuerto, equipaje de mano (5k)y de bodega (15k), servicio a
bordo de bebidas y asistencia de niños recomendados, adultos mayores y servicios
especiales.
#CrecemosParaConectaraCali
0 comentarios: