Salón del Inmueble exhibirá 120 proyectos nuevos, entre los $167 millones y los $2.000 millones
La Cámara Colombiana de la
Construcción – Camacol Antioquia - realizará desde este viernes y hasta el
domingo, la octava edición del Salón del Inmueble, evento que año tras año
consolida la más completa oferta de vivienda nueva y de otras edificaciones,
desde los $5 millones el metro cuadrado. Estos proyectos se caracterizan por su
innovación, elegancia y diseño, además de contar con el respaldo del gremio de
la construcción en el departamento.
Proyecto Wake, de la empresa constructora
El Salón del Inmueble exhibirá los
apartamentos, apartasuites, locales, parcelaciones y oficinas que reúnen lo
mejor del confort, la elegancia, la innovación, el diseño y la sostenibilidad
en el Valle de Aburrá, Oriente Medio, Occidente y el Urabá.
Invertir en inmuebles de alto perfil, una tendencia creciente
El departamento de
Antioquia se ha consolidado, durante los últimos años, como una de las mejores
regiones para invertir en un inmueble nuevo. Su crecimiento económico,
desarrollo urbano y el dinamismo de sus municipios, son algunos de los puntos a
destacar por los futuros compradores.
De acuerdo con
Camacol Antioquia, entre marzo del 2018 y febrero del 2019 se han vendido en el
departamento cerca de 19.000 unidades nuevas de vivienda. De este total, se ha
registrado un crecimiento del 18% en las ventas de inmuebles cuyos rangos de
precios se encuentran entre los $277.000.000 (335 salarios mínimos legales
vigentes) y los $442.000.000 (535 salarios mínimos legales vigentes).
“Este año es ideal para aquellas personas que están pensando en comprar
un inmueble nuevo, gracias a las condiciones positivas del mercado. Hoy en día,
los futuros compradores cuentan con las tasas de créditos hipotecarios más
bajas de los últimos años, favoreciendo la decisión de compra, y retornando la
inversión gracias a la valoración de los proyectos que se adquieren sobre
planos”, asegura Eduardo Loaiza Posada, Gerente de Camacol
Antioquia.
Características de un inmueble de alto perfil
- Este
tipo de proyectos se caracterizan por estar ubicados en zonas de estratos 5 y 6
de Medellín como El Poblado, Laureles, La América, Belén, Las Palmas, y
municipios aledaños como Envigado, Sabaneta, La Estrella y Oriente Cercano.
- Cuentan
con fácil y rápido acceso a las vías y medios de transporte.
- Las
zonas comunes poseen ascensores, porterías, salón social, zonas verdes,
gimnasio, parque infantil, piscina, zonas húmedas, sala de cine, canchas, entre
otros. Los inmuebles pueden contar con domótica, para controlar los ambientes,
luces, persianas y dispositivos del hogar.
- Proyectan
una creciente valorización.
- Las
edificaciones, en su mayoría, son tradicionales con fachada en ladrillo, muros
estucados, piso laminado, puertas de madera, cocina integral, baño en vidrio
templado y más de 3 habitaciones y 3 baños.
- Son
proyectos que reflejan exclusividad en su diseño y arquitectura.
Adicionalmente, pueden ser amigables con el medioambiente y contar con
certificaciones de sostenibilidad.
0 comentarios: