Uniminuto presenta en la Filbo un libro con los relatos de 36 periodistas de investigación del país
Los
avatares de 36 periodistas de investigación en Colombia es el contenido de Prensa
Contrapoder un libro escrito por
Lina Leal, Sonia Torres y Ángela Téllez de UNIMINUTO con el prólogo de Jorge Cardona.
“En la
investigación quisimos reconocer el periodismo de investigación en
Colombia, tanto su concepto como su devenir histórico y recorrer
diferentes zonas del país en búsqueda de periodistas que se hayan dedicado
a esta actividad” afirma Sonia Milena Torres una de las autoras.
Con entrevistas a comunicadores como Daniel Samper Pizano, Daniel
Coronell, Olga Behar, Edinson Bolaños, Tatiana Velasquez, Carolina Bohórquez,
entre otros destacados periodistas, Prensa
contrapoder identifica los
principales hitos históricos que suscitaron debates y reconoce el trabajo de
los profesionales que lo han ejercido, mediante la publicación de sus
relatos de vida para evidenciar retos y gratificaciones, así como
persecuciones, amenazas y otras formas de violencia durante su ejercicio
profesional.
Para Jorge Cardona, editor de El Espectador y quien tuvo a cargo el
prólogo del libro, esta obra resume el oficio en las últimas cinco décadas “es una radiografía de lo que ha sido el
periodismo investigativo en Colombia en los últimos 50 años, desde el
testimonio de sus protagonistas. Sus desafíos, sus obstáculos, sus métodos, sus
experiencias para convertir el periodismo en una herramienta de contribución a
la búsqueda del interés público”.
La investigación consolidó un total de 33 periodistas entrevistados y
dos casos de periodistas fallecidas o asesinadas, lo que hizo necesario
entrevistar a personas cercanas a su entorno laboral. En general, se trata
de profesionales que han realizado ejercicios investigativos
de envergadura desde la década de 1970 hasta la actualidad. En la mayor
parte, los trabajos fueron premiados en concursos.
0 comentarios: