Peter Yuen la estrella china de la pastelería en Nueva York se enamoró de Colombia
Peter Yuen visitó por primera vez Colombia y trajo para enseñar su técnica innovadora y procesos de hojaldres y
Viennoiserie, experticia que lo ha posicionado como uno de los mejores del planeta, y lo ha hecho acreedor de numerosos
premios y reconocimientos en diferentes países.
En su paso por el país comentó que “La industria del pan en el mundo está incrementando su popularidad, y
la gente está más dispuesta a consumir productos más saludables” y Colombia
no es la excepción, por eso su mayor expectativa se centra en el conocimiento
de la cultura, para poder entender la
forma en la que los Colombianos consumen pan, y argumenta que Colombia está por delante de algunos países de la región,
esto gracias a su crecimiento en las tendencias y asegura “ quiero ver a Colombia en unos años como un
país que hace tendencia, por que tiene todo el potencial para hacerlo y en esa
dirección claramente va”.
Además de su conocimiento, Peter Yuen deja importantes
reflexiones, con respecto a la
preparación de los técnicos y profesionales de la industria, añade que “La educación es muy importante en este
caso, y se centra en dos habilidades: La primera es la habilidad manual, importante tenerla para realizar el pan, y la
segunda es el conocimiento que se tiene
de los ingredientes y las técnicas, la idea fundamental es fusionar las dos
habilidades para crear panaderos idóneos”.
Durante 3 días Peter dictó
un Máster Class en la capital colombiana y además tuvo la oportunidad de
compartir en exclusiva con los estudiantes del Instituto Colombiano de
Panadería y Pastelería. Este tiempo ilustró a los asistentes con su experiencia
y las tendencias que ha desarrollado,
basándose productos no laminados a base de masa brioche clásico de alto
nivel incorporando técnicas de relleno contemporáneo y presentaciones
novedosas. También realizó demostraciones enseñando la elaboración de masas
laminadas (Hojaldre) compartiendo técnicas contemporáneas como hojaldre
invertido, efecto bicolor y apariencia de madera de las masa, grandes
tendencias internacionales en la panadería de alto nivel.
Su recorrido por Colombia lo llevó a visitar a Cali, en donde desarrolló
un seminario internacional de Viennoiserie y hojaldre - taller
demostrativo al que acudieron más de 400 personas y se llevaron el conocimiento
y la preparación de Peter Yuen.
Peter Yuen deja dos grandes consejos: “escuchar siempre a los clientes, para
entender y aprender lo que ellos esperan - el camino al éxito del panadero, consiste en
desarrollar su estilo y generar
tendencias propias que sean perdurables
y finalmente apoyarse de las novedades que puedan encontrar en redes
sociales para replicarlas en sus negocios y mercados”.
Tener a Peter Yuen en Colombia es un reto cumplido del Instituto Colombiano de
Panadería y Pastelería que beneficia al sector, aprender de sus técnicas, tendencias, experiencia y
conocimiento, le da a los Pasteleros y Panaderos colombianos mas herramientas
para innovar y seguir creciendo, para que en un tiempo Colombia se convierta en
un país generador de tendencias en este ámbito de la gastronomía.
0 comentarios: