Grupo Aval y Grin presentan alianza para promover la movilidad sostenible
Consolidar
una propuesta amigable con el medio ambiente, que permita la construcción de
ciudades inteligentes y contribuya con la cultura ciudadana es el objetivo de
la alianza que presentan Grupo Aval y
Grin.
El compromiso con la sostenibilidad del país y la promoción de nuevas
dinámicas de movilidad hacen parte de la gestión de los Bancos Aval (Bogotá,
Occidente, Popular y Villas), que buscan concientizar a sus clientes y
colaboradores con alternativas de transporte que resultan ser más eficientes y
sostenibles.
Ya que el objetivo es brindar accesibilidad a las nuevas formas de vivir
la Banca generando una experiencia distinta, sencilla y divertida, los
tarjetahabientes de los Bancos Aval podrán disfrutar de recargas gratis de
$5.000 en Grin por cada viaje que realicen hasta el 31 de diciembre de 2019 o
hasta agotar existencias. Se podrán recibir hasta 10 viajes mensuales de 10
minutos cada uno equivalentes a $50.000.
Adicionalmente, en las zonas de cobertura de Grin en Bogotá, Medellín y
Cali, los Bancos de Grupo Aval y Porvenir tendrán inicialmente más de 21
estaciones habilitadas en sus sucursales, que facilitarán a clientes y
colaboradores el acceso a las patinetas, promoviendo el orden en la ciudad y el
fomento por la cultura ciudadana. La primera estación estará localizada en la
oficina del Banco de Bogotá ubicada en la carrera 11 con calle 81, la cual es
representativa de un formato innovador, ágil y cómodo; alineado con las
experiencias que brinda el emprendimiento de micromovilidad más grande de
América Latina. Es así como Banco de Bogotá está consolidándose como un
promotor clave de las ciudades eficientes y sostenibles con el medio ambiente.
En estas oficinas, los clientes podrán recibir uno de los 10.500 viajes
por valor de $5.000 a través de la app de Grin Scooters, escaneando el código
QR dispuesto en cada sucursal.
“Desde nuestra gestión estamos
totalmente comprometidos con la sostenibilidad del país y por eso queremos
incentivar a las personas para que adopten prácticas que contribuyan a este
gran objetivo. La movilidad repercute en las dinámicas que se viven en las
ciudades y afecta el diario vivir de las personas, con esta alianza buscamos
promover una alternativa sostenible en el país, facilitándole a nuestros
clientes y colaboradores el acceso a Grin, y brindándoles experiencias
innovadoras en todas nuestras sucursales” afirma José
Manuel Ayerbe, Vicepresidente de Mercadeo de Grupo Aval.
Esta alianza también le permitirá a los inscritos en Tuplús -programa de
fidelización de Grupo Aval- redimir en su nuevo catálogo, bonos de viajes en
Grin desde 400 puntos, equivalentes a un viaje de 10 minutos.
Se ubicarán también estaciones de Grin en las principales sedes
administrativas de los Bancos del Grupo y Porvenir para que incluso los colaboradores puedan
moverse con mayor facilidad. El Banco de Bogotá ya inició este proceso en su
Dirección General, en la que tiene registrados más de 1.000 viajes en los
últimos dos meses, con los que se ha ahorrado más de 2.000 kg de CO2.
“Que Grupo Aval, una entidad pionera que se
caracteriza por su compromiso con el país, comparta nuestros valores y crea en
la visión de ciudad que tenemos, nos permite confirmar que estas alternativas
ayudan a construir las ciudades del futuro, generando mayor conciencia en
términos de movilidad y brindando mayor accesibilidad a nuestros usuarios para
que puedan cambiar la forma como se transportan. Estaos muy felices de
oficializar esta alianza pues, a través de ella, encontramos el Aval para
seguir construyendo ciudades más sostenibles y eficientes”
afirma María Villate, Gerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Grin.
Este emprendimiento que llegó a Colombia a finales de 2018, ha permitido
que más de 350 mil personas disfruten de una alternativa eficiente y
sostenible.
Grin está disponible en Bogotá, Medellín y Cali y en la medida en la que
llegue a más ciudades del país, la alianza con Grupo Aval se extenderá. Con
esta alianza, se espera que en 2020, más de 500 mil personas contribuyan a la
consolidación de ciudades inteligentes con la debida cultura ciudadana.
En línea con esta alianza, se impulsarán campañas de educación para
incentivar las buenas prácticas a la hora de usar las patinetas tales como:
Utilizar casco, manejar con cuidado, respetar al peatón y parquear solo en
estaciones Grin.
Información e imágenes: Prensa BANCOS AVAL
0 comentarios: