HTV charló con la cantante y compositora mexicana Paty Cantú en #SePoneBueno
“Yo hago música
porque es mi parte más humana,” confesó la cantante y compositora mexicana Paty Cantú en una cálida entrevista a
través de instagram live a Anais Castro,
presentadora de HTV, como parte de
#SePoneBueno, el nuevo ciclo de entrevistas en vivo a través del instagram de
la señal, @HTVMUSICA.
Durante esta charla, Paty contó un poco acerca de como está viviendo la
cuarentena, su nuevo disco próximo a estrenarse y más.
Como todos en el mundo, Paty está en casa, y para ella
las redes sociales se han convertido en la compañía que la ha salvado en la
cuarentena. “En lugar de ser redes de
conexión por mucho tiempo se estaban volviendo redes de desconexión. Era un
tema de sentir presión social, sentir presión en el autoestima, en un montón de
cosas porque siempre estabas viendo o parecía que el otro se la estaba pasando
mejor que tú, que la otra está más buena que tú. Incluso la música yo
sentía que ya era un tema de competencia, quien tiene más likes, quién más
views quien tiene más plays.”
Para Paty, la música no se supone que es eso. “La cuarentena nos ha obligado a que esto se
convierta en algo para conectar y la música regrese a ser algo también para
acompañar.” La música para ella se convertía en lo que necesitas para este
momento de tu vida – “Una máquina del
tiempo al pasado, una puerta al presente, o una máquina al futuro; cuando
querías recordar a alguien, cuando necesitabas consuelo, cuando necesitabas
soñar, con enamorarte, con que alguna historia se te iba a cumplir, y las
canciones y las letras, y el contenido de cada una de ellas y los ritmos, nos
llevaban y nos vestían de eso.”
Para la cantante, eso
le daba permanencia y por eso hay tanta música hecha hace mucho tiempo que
sigue sonando ahora. En su opinión, el reto para los compositores y músicos es seguir
haciendo música que la gente sienta como familia, y que en 10 años, o en 20 o en 30 les recuerde una
época, una lucha, o la fiesta también.
Después de
pasar por muchas cosas buenas, malas, raras, difíciles, grises, repetitivas, y
nuevas; y después de tener la oportunidad de girar 180 grados al empezar,
sonar, encontrase, perderse y volverse a encontrar y tras difíciles
experiencias como depresión a consecuencia del hipotiroidismo o la muerte de
uno de los suyos a los 21 años, Paty Cantú cambió su perspectiva.
A principios del año pasado comenzó a componer un nuevo álbum llamado
“La Mexicana”, donde regresó a la sensación de poder hacer música para la
gente, no con la obligación de satisfacer las altas expectativas de alguien más
y la presión en temas de negocios. “Compuse
casi todo el álbum de La Mexicana y en la cuarentena he estado componiendo las
canciones que me faltaban, que eran tres o cuatro. Estoy contenta, me ha
inspirado mucho la gente, me ha inspirado esta situación también.” La
cantante ya tenía siete canciones y tres videos listos.
Hace tres
días, Paty Cantú estrenó una canción, “Llévame contigo” y ella siente que no
cambió su esencia. Es una canción de pop alternativo electrónico que trabajó
con Chucho Baez, uno de los integrantes de Zoé, y que fue todo un reto para
ella, y que aunque no será un sencillo es parte del álbum y ha tenido muy buena
respuesta por parte del público.
El machismo
en la sociedad y en la industria de la música no han sido ajenos la cantante. “Siendo mujer, había que mostrar el doble de
fuerza, el doble de entereza, el no me costó nada, todo lo conseguí porque soy
súper perrucha; siendo honesta mi camino ha sido desde el principio tan
afortunado como complicado.” Toparse con machismo, con trabas, con peros, y
que le digan que no es, que no puede ha salido con la convicción y con la
noción de que viene de una familia muy fuerte que la quiere y que no necesita
más, no importa quién no crea en ella, ella cree en sí misma.
Con una trayectoria increíble y muchos fanáticos de su música, después
de dar shows en distintos países, cantar con íconos de la música, de encontrar
en el público otra familia, la cuarentena le ha dado oportunidad de conectar de
una manera diferente con sus fans, quienes han podido conocer diferentes lados
de ella, de verla de una manera natural, conocer su gusto por la poesía o el
humor, verla triste o feliz y mostrar su historia de esfuerzo.
Luego del éxito como integrante del dueto
LU, Paty Cantú lanzó su carrera solista en el 2009, con el álbum Me Quedo Sola.
La producción se mantuvo varias semanas en primer lugar de ventas y en el top
10 durante otras más. En 2010 la tapatía volvió con el álbum Afortunadamente No
Eres Tú, el productor de este material fue Áureo Baqueiro, quien logró plasmar
la evolución de la artista como músico y compositora. En 2013 dio a conocer
su tercer álbum de estudio, llamado Corazón Bipolar. El disco Drama Queen en
Vivo, el cual fue grabado durante su presentación en el Auditorio Nacional, en
el año 2013. Además, celebró 10 años de carrera solista con un espectacular
concierto en el Auditorio Nacional.
El nuevo álbum, La Mexicana, que incluye el sencillo “Cuando vuelvas”
está planeado para estrenarse en agosto o septiembre de este año, aunque es
posible que la pandemia cambie estos planes. Ya están listos los siguientes dos
sencillos con sus videos, incluyendo “La Mexicana”, el sencillo que le da
título al disco y colaboraciones con artistas de regional, rap, pop y rock; en
un material de muchos decretos en la parte lírica, que le habla a los escuchas,
y que no se monta en la ola, sino que rompe las propias.
“La línea que sigue es que las
letras hablan de que quizá no estoy en donde quiero estar, o conmigo mismo o en
la vida o en el trabajo, o pasando por depresión o en temas de abuso o en
muchas cosas que nos pueden suceder, pero voy a decir en voz alta y en una
canción eso y en donde quiero estar para que se convierta en realidad.” Con
este álbum, cantú, quiere representar la lucha y el salir adelante.
0 comentarios: