¿Por qué el Marketing Digital es tan importante en este momento de crisis?
Ya estábamos viviendo un cambio en cómo las empresas operan sus
negocios debido a la digitalización. Con la pandemia mundial del Covid-19, esos
procesos fueron bruscamente acelerados y muchos paradigmas están
transformándose, mostrando que la reinvención es necesaria.
El choque inicial con la pandemia
fue y aún es durísimo. Estamos migrando hacia una “nueva normalidad” y con este
cambio, aún incierto tanto en su impacto y dimensión, llega la convicción de
que buscar una nueva forma de hacer negocios y crecer es una cuestión de
supervivencias para las empresas de hoy.
En pocos días, medidas de
seguridad y salud pública tuvieron un impacto directo en la mayoría de los
segmentos de negocios. Diversas empresas principalmente Pymes que tenían sus
operaciones físicas comenzaron a tener sus acciones tradicionales inviables.
Eso se reflejó rápidamente en la baja en ventas, dejando esos negocios en un
riesgo inminente.
Las pequeñas y medianas empresas,
son responsables por el 80% de los empleos formales y tienen caja para operar
máximo 30 a 120 días. Eso hace aún más desafiante pasar la crisis sin fallar.
Las grandes empresas, por su tamaño y escala, reconocimiento de marca y
capacidad de caja, tienen mayores condiciones de pasar por la crisis sin grandes
impactos de medio y largo plazo.
Antes de las crisis, muchas
empresas estaban cerrando el primer semestre con su planificación andando, sus
estrategias de crecimiento y retención ya comprobadas siendo puestas en
práctica, presupuestos destinados y áreas comerciales enfocadas en ventas.
Otras ya aceleraban su crecimiento, con estrategias nativamente digitales como
el Inbound Marketing, aún no siendo, en algunos casos, la principal fuente de
adquisición.
Las prioridades de los clientes
también cambiaron y existe una incertidumbre general en la toma de decisión, lo
que los hace menos dispuestos a comprar. Con el ciclo de venta más largo, las
personas requieren de más tiempo para elegir mejor dónde invertir, qué cortar y
tener la certeza de que vale la pena la inversión.
El mercado nunca más será el
mismo y tampoco la forma de adquirir clientes, el mundo ya estaba migrando para
lo digital y ahora, quedarse atrás no es una opción, segmentos que no operaban
con plataformas online ahora se adaptan al nuevo escenario, como instituciones
educativas con clases y cursos virtuales, además de profesionales autónomos
ofreciendo consultorías a distancia y las tiendas fìsicas que han explorado
canales sociales y transformando sus modelos de negocio a ventas online.
Para estar apoyados en todos
pasos para implementar en cada negocio buenas prácticas de Marketing Digital, RD Station,
líder en el desarrollo de software (SaaS) orientado al crecimiento de medianas
y pequeñas empresas, pone a disposición variedad de cursos gratuitos como el
Inbound Marketing y posee una promoción en su plan Ligth por tres meses. https://www.rdstation.com/co/precios/
0 comentarios: