Expositores colombianos ejemplo de innovación pastelera para el mercado ecuatoriano
Hoy en día los eventos digitales llegan a tener
mucho peso en diferentes áreas de aprendizaje, una de ellas es la pastelería la
cual ha incursionado para que se puedan tomar cursos y capacitaciones vía
online. Además, como es de conocimiento mundial, el área digital ha
incrementado debido a la pandemia del COVID-19.
Por otro lado, en diferentes países se produjo un
decrecimiento en cuanto a las ventas en locales de panadería y pastelería, sin
embargo, surgieron muchos emprendedores que decidieron volcarse al área digital
y el e-commerce. Es por esto que, en búsqueda de inspirar,
mejorar la técnica y brindar conocimientos nacionales e internacionales sobre
postres llamativos y estrategias de marketing digital a maestros pasteleros, Línea
Maestro presentó por 4° vez el Maestro FEST ¨Reinvención Pastelera¨ en
Ecuador.
Representando a Colombia, el reconocido chef
pastelero Julián Ángel ¨El Ciervo¨ más conocido en sus redes sociales
como ¨Historias del Ciervo¨ gracias a sus trabajos y capacitaciones a
nivel mundial fue fundamental en este evento. Dictó un masterclass vía zoom
durante 6 horas, llegando a 1.000 personas de todo Ecuador que lograron vivir
una experiencia pastelera desde casa, conectándose y obteniendo conocimientos
sobre técnicas de pastelería, innovaciones para su negocio y una charla
especializada en marketing digital.
En esta ¨Clase Magistral¨ demostrativa e interactiva
con las innovaciones y actualizaciones en el mundo de la repostería, dictada
por el ¨El Ciervo¨, se explicó, enseñó y capacitó sobre texturas de
mármol, decoración con diferentes elementos, entre otras técnicas. Se culminó
con la premiación a 18 de los mejores asistentes virtuales que realizaron una
de las creaciones ofrecidas por el chef pastelero, obteniendo el título de ¨Mejor
pastelero Innovador 2020¨ junto a una placa de reconocimiento. Este
premio se basó en la técnica utilizada, la creatividad en cuanto a colores, la decoración
y el paso a paso para poder elaborar el pastel.
Se contó también con la intervención del coach
colombiano David Gómez, reconocido autor de diferentes libros motivaciones
para emprendedores. Quien brindó una charla motivacional y reinvención del
negocio, presentó diferentes ejemplos de empresas y micro empresas que han
podido salir adelante por medio de estrategias dentro de su sector. Se
contemplaron temas desde el inicio de un negocio, hasta cómo mantenerlo a lo
largo del tiempo con estrategias creativas para cada tipo de consumidor.
La expositora ecuatoriana María Gracia Lotufo, intervino con una charla de marketing digital donde habló sobre estrategias en redes sociales y páginas web que se puede aplicar para destacar al momento de búsqueda de cada tipo de negocio.
Además, parte
fundamental de las empresas son sus colaboradores internos, por lo cual Línea Maestro
se preocupa por que su equipo del SAT (Servicio de Asesoría Técnica) tenga
todo el conocimiento actualizado en cuanto a técnicas y
contenido que les ayude a brindar asesorías de calidad.
Otros de los temas desarrollados en esta masterclass
fueron: marmoleado de mármol, decoración con
polvos y perlas, creaciones con papel de arroz, decoración con colorante
comestible y estilismo en repostería.
Con una duración de 5 horas en las cuales se resolvieron
preguntas entre los participantes y el chef, se despejaron diferentes dudas en
cuanto a preparación de biscochos y técnicas utilizadas
en diferentes países, dada la
experiencia del colombiano.
El masterclass fue presencial, cumpliendo con todas
las medidas de bioseguridad, ya que se realizaron cakes y diseños especiales
para los cuales cada asesor tenía sus
ingredientes e implementos trabajando individualmente bajo supervisión del
experto ¨El Ciervo¨.
¨Buscamos estar siempre
innovando en el segmento panificador por qué nuestro principal objetivo es que
nuestros panificadores estén a la vanguardia de las tendencias pasteleras internacionales
por eso desarrollamos talleres, charlas y eventos que inspiren a nuestro grupo
objetivo ofreciendo de esta forma un excelente servicio¨, menciona Tatiana
Mondoñedo, Representante de Línea Maestro.
Estas y otras acciones de capacitaciones virtuales y
presenciales, asesorías personalizadas, premios a
participantes en diferentes actividades, intervenciones digitales en workshops
donde se colabora con emprendedores, son algunas de las actividades que ha
realizado Línea Maestro durante el año y que lograron un incremento en el último
trimestre del año, como apoyo al gremio y sus aliados estratégicos.
0 comentarios: