Emprender y encontrar socios inversionistas en Colombia si es posible ‘Shark Tank Colombia: Negociando con Tiburones’
Iniciar un negocio propio es toda una travesía, es como aprender a
nadar; y contar con una idea innovadora es apenas como contar con unas aletas
de buceo; siempre serán de gran ayuda, pero esto no significa que usted no se
pueda a ahogar.
Para acceder a capital inteligente, los
emprendedores deben saber que los inversionistas analizan factores como las
finanzas del emprendimiento, sus prácticas empresariales, la idea de negocio y
los detalles sobre cómo están monetizando su compañía.
Pesando en estas premisas, Canal Sony y la Cámara de Comercio de Bogotá,
abrieron un espacio íntimo entre inversionistas y emprendedores, denominado
“Sumérgete en el mar del emprendimiento”.
Cuatro de los seis inversionistas de la segunda temporada de Shark Tank Colombia: Negociando
con Tiburones, en compañía de Juan
David Castaño,vicepresidente de fortalecimiento empresarial de la
Cámara de Comercio de Bogotá,compartieron durante el evento,
experiencias personales y profesionales de como han llegado a crecer como
empresarios y la importancia de emprender en Colombia.
“Con esta iniciativa, se quiere que los
emprendedores puedan tener acceso a fuentes de financiación más eficientes,
donde encuentren socios inversionistas que, además de proporcionarles recursos,
les generen valor a través de su conocimiento, buenas prácticas y red de
contactos”. Afirmo Castaño.
“Actualmente los emprendedores del país tienen el reto de
perfeccionar el manejo de sus cifras para que su negocio esté valorado
correctamente, así como el de entender que sus empresas deben pasar por un
proceso de tracción, es decir llevar sus productos o servicios al mercado y
probar su aceptación en él antes de pedir recursos a un inversionista, para
poder acceder a capital inteligente”. Ricardo Leyva, fundador de
Sístole y ‘tiburón’ de Shark Tank Colombia.
Por su parte, Leonardo Wehe, empresario argentino que
este año se vincula como un nuevo Shark, destacó “Cuando un
emprendedor llega a mí, me gusta que su mensaje claro y que me digan sin
prejuicios qué es lo que buscan para poder hacer un análisis pronto, analizo si
estratégicamente lo puedo ayudar. Si su negocio es algo que desconozco,
prefiero no invertir. Pero lo más importante para mí es que los emprendedores
traten con seriedad el hecho de que estarán manejando mi capital y sean
conscientes de esto.”
Algunos de los consejos y recomendaciones que entregaron los tiburones
en durante el encuentro:
Frank Kanayet:
“Para ser emprendedor no es necesario crear cosas nuevas, se puede
innovar sobre lo que ya esta creado y darle nuevas funcionalidades”
Mauricio Hoyos:
“Un emprendedor que quiera llegar a internacionalizar sus productos
debe entender los mercados de otros países antes de ingresar y aliarse con
socios o talentos locales que conozcan el mercado interno”
Ricardo Leyva:
“Se deben tener en cuenta las tendencias del mercado y por
medio de la investigación mejorar lo que ya está creado”
Leonardo Wehe:
“En un mercado global se debe competir con calidad y precio,
entendiendo la necesidad de tener buenos productos a precios cómodos”
La
segunda temporada de Shark Tank Colombia: Negociando con Tiburones se estrena
el 7 de septiembre a las 10:00pm por Canal Sony

0 comentarios: