Estudio Global: La complejidad y los cuellos de botella obstaculizan la comprensión de analítica
Mientras las compañías invierten agresivamente en un futuro dirigido
por la inteligencia – en lugar de simplemente más analíticas – los negocios y
los tomadores de decisiones en el sector de Tecnologías de la Información se
frustran cada día más por la complejidad, los cuellos de botella y la incertidumbre
de la analítica de las empresas de hoy, de acuerdo con una encuesta que
registró las visiones de los líderes senior de organizaciones empresariales de
todo el mundo.
El sondeo, que fue conducido por investigadores independientes del mercado
de tecnología de la firma Vanson Bourne y que se hizo en nombre de Teradata (NYSE: TDC), la única compañía especializada en pervasive data intelligence, encontró obstáculos significativos en
las empresas interesadas en usar inteligencia a lo largo de sus organizaciones.
Muchos líderes senior coincidieron en que mientras están comprando analítica dichas
inversiones no se están traduciendo necesariamente en las respuestas que están
buscando. En ese sentido, nombraron tres desafíos fundacionales para convertir
a la analítica en algo que cuente con mayor penetración en sus
organizaciones:
1)
La tecnología de analítica es muy compleja: Apenas menos de tres cuartas partes (74
por ciento) de los líderes senior dijo que la tecnología de analítica de sus
organizaciones es compleja, 42 por ciento de ese grupo indicó que la analítica
no es sencilla de entender ni de usar para sus empleados.
2)
Los usuarios no tienen acceso a todos los datos que necesitan: 79 por ciento de los encuestados reveló
que necesita acceso a más información sobre la compañía para cumplir con su
trabajo de una forma efectiva.
3)
Los científicos de datos “Unicornio” son un cuello de botella: Solo 25 por ciento dijo que, dentro de su
empresa global, los tomadores de decisiones de negocios cuentan con las
capacidades para acceder y usar la inteligencia derivada de la analítica sin el
apoyo de los científicos de datos.
“Las más grandes y más conocidas
compañías del mundo han invertido billones de dólares en analítica, pero todo
ese tiempo y dinero desembolsado se han traducido en resultados mediocres”, de
acuerdo con Martyn Etherington, director de Marketing de Teradata. “Las
compañías quieren de pervasive data
intelligence que abarque todos los datos, todo el tiempo, para encontrar
respuestas a sus mayores retos. No lo están logrando, por lo tanto, la
frustración con la analítica es palpable”.
Una tecnología de analítica demasiado compleja
La explosión de tecnologías para
colectar, almacenar y analizar datos de los últimos años se convierte a menudo en
una complejidad paralizante. La primera reacción, citada en el estudio, es que
generalmente los proveedores de tecnología no dedican suficiente tiempo a hacer
que sus productos sean sencillos de usar y entender para todos los empleados;
este problema se agrava por el reciente surgimiento y adopción de herramientas
de código abierto.
- Alrededor de tres
cuartos de los encuestados (74 por ciento) cuyas organizaciones invierten
en analítica señaló que la tecnología de analítica es compleja.
- Cerca de uno de cada
tres (31 por ciento) dijo no ser capaz de usar analítica en todo el
negocio es un impacto negativo de dicha complejidad.
- Aproximadamente la
mitad indicó que la analítica no está señalando la dirección del negocio
porque hay demasiadas preguntas y no hay suficientes respuestas.
- Más de la mitad (53
por ciento) está de acuerdo en que su organización está sobrecargada por
la complejidad de la analítica.
- Uno de los
disparadores principales de esta complejidad es que la tecnología no es
sencilla para que la entiendan y usen todos los empleados (42 por ciento)
Acceso limitado a
los datos
El sondeo además encontró que los usuarios necesitan acceder a más
datos para cumplir con sus trabajos de forma efectiva. Los tomadores de decisión
y usuarios entienden que, con frecuencia, más datos conducen a mejores
decisiones, pero, muy a menudo, la falta de acceso a todos los datos necesarios
es un factor limitante para el éxito de la analítica. De acuerdo con el
estudio, los tomadores de decisión se están perdiendo, en promedio, cerca de un
tercio de la información que necesitan para tomar decisiones informadas – una
brecha inaceptable que puede significar la diferencia entre ser un líder de
mercado o fracasar.
· 79 por ciento de los líderes senior dijo que
necesita acceso a más datos de la compañía para cumplir con su trabajo de forma
efectiva.
En promedio, los encuestados indicaron que
están quedándose sin cerca de un tercio (28 por ciento) de los datos que
necesitan para un trabajo eficiente.
· 81 por ciento coincidió en que quisiera que
la analítica tuviera una mayor penetración en sus organizaciones.
· Más de la mitad (54 por ciento) de los
consultados señaló que los departamentos de TI de sus organizaciones están
usando analítica, en contraste con menos de un cuarto (23 por ciento) que confesó
que la C-suite y la mesa directiva son quienes lo están haciendo.
Sin suficientes científicos de datos
Finalmente, los científicos de datos
“unicornio” se convierten en un cuello de botella, evitando que la inteligencia
esté disponible en toda la organización. Los consultados consideran esto como
un problema y lo relacionan con el reto de usar tecnologías complejas. Para
combatir esto, la inmensa mayoría afirma que está invirtiendo, o planea
hacerlo, en tecnología fácil de usar, así como en entrenamiento para mejorar
las habilidades de los usuarios.
· Solo 25 por ciento de las
compañías dice que los tomadores de decisión de sus organizaciones cuentan con
las habilidades para acceder y utilizar la inteligencia derivada de la analítica
sin el apoyo de los científicos de datos.
· Cerca de dos tercios (63 por
ciento) de los consultados cuyas organizaciones están invirtiendo en analítica
coincide en que es difícil para los trabajadores no analíticos consumir analítica
dentro de sus organizaciones.
· En 75 por ciento de las compañías
de los encuestados se necesita a los científicos de datos para que ayuden a los
tomadores de decisiones del negocio a extraer la inteligencia detrás de la analítica.
· Para reducir esta súper
dependencia en los científicos de datos, 94 por ciento de los negocios de los
encuestados en los cuales los científicos de datos son hoy necesarios está
invirtiendo o planea invertir en entrenamiento para mejorar las habilidades de
los usuarios; mientras 91 por ciento está invirtiendo o planea invertir en
tecnología fácil de usar.
Sobre el estudio:
La encuesta global fue realizada entre agosto y septiembre de 2018 y
recogió las visiones de 260 empresarios con altos cargos y de tomadores de
decisiones del área de TI en América, Europa y Asia Pacífico. Las
organizaciones de los encuestados tenían mil empleados o más, eran del sector
público y privado, y tenían unos ingresos anuales de 250 millones de dólares o
más (69 por ciento de los encuestados pertenecía a compañías con al menos 1
billón de dólares de ingreso anual global).
Las entrevistas se hicieron en línea o por vía telefónica y se basaron
en un riguroso proceso de revisión multinivel para garantizar que solo a los
candidatos con el perfil indicado se les diera la posibilidad de participar.

0 comentarios: