Llega a Colombia la nueva cosecha de Manzanas de Francia
Según los reportes de la World And
Pear Assotiation (WAPA), la producción mundial de manzanas en 2018 alcanzó los
61 millones de toneladas. Esta fruta, ubicada en el top 5 de las más consumidas
en el mundo, es tambiénla fruta más importada en Colombia con más del 30%
del valor total de las importaciones y 83 millones de dólares(1).
“El consumo de frutas y verduras en Colombia ha aumentado un 6% entre 2015 y 2017, y un 10% en los últimos 5 años(1). Esta demanda en aumento, las tendencias de alimentación saludable y la situación económica positiva del país, hacen de Colombia un mercado atractivo para la gran variedad de manzanas que produce Francia. Estamos seguros que esta campaña hará que cada vez más colombianos despierten su curiosidad por probar lo mejor de nuestras manzanas”, afirma Daniel Soares, Responsable Marketing Internacional en Interfel.
Las manzanas francesas se diferencian por la excelencia de sus procesos de producción, empaque, transporte y almacenaje, desde el huerto hasta el consumidor final. Los productores franceses se comprometen por una agricultura dinámica, tecnológica, eco responsable y competitiva a nivel internacional.
Por esto y por primera vez, llega a Colombia una campaña de fomento al consumo de las manzanas francesas llamada “European Rendez-Vouz: Manzanas de Francia, muy…¡CRUJIENTES!”. Esta iniciativa liderada por Interfel y la Unión Europea, tiene como objetivo dar a conocer la nueva cosecha de manzanas de este país a todos los consumidores colombianos, así como a los profesionales del sector hortofrutícola. Resaltando el saber hacer francés, los beneficios nutricionales y preparaciones posibles de las manzanas, la campaña permitirá sacar el mayor provecho de esta nueva cosecha de cerca de 1.5 millones de toneladas.
Actividades de información y degustación en puntos de venta y en las calles de Bogotá, entre octubre y diciembre, permitirán a más de 20.000 colombianos descubrir y probar el sabor único de las manzanas francesas. Los profesionales del sector recibirán varias newsletters informativas y podrán participar a un seminario taller donde fortalecerán su conocimiento sobre las manzanas de Francia y descubrir nuevas formas de incorporarlas a la gastronomía colombiana.
De las decenas de variedades de manzanas francesas, 6 serán las protagonistas de la campaña: Gala, Roja, Granny Smith, Golden, Fuji y Pink Lady con unas características de sabor y diversos usos que las hacen únicas.
· Gala: con aroma afrutado,
dulce y refrescante. Su disponibilidad es de agosto a abril y es la segunda
variedad más cosechada en Francia con 281.000 toneladas. Es la más consumida en
Colombia. Es ideal para comer al natural o en postres.
· Granny Smith: Ácida, firme,
jugosa, refrescante y crocante. Es disponible entre octubre y mayo, y ocupa el
puesto número cuatro entre las manzanas más recolectadas de Francia con 142.000
toneladas. Es perfecta para comer al natural o en ensaladas.
· Roja: delicadamente
dulce y crocante, es disponible entre octubre y abril. Su producción es de
52.000 toneladas, lo que la convierte en la octava variedad más cosechada en
Francia. Comerla al natural cada día es una saludable costumbre.
· Golden: dulce,
crocante y fresca, es disponible entre agosto y julio. Con 420.000 toneladas de
producción, ocupa el puesto número uno dentro de las manzanas más recolectadas
en Francia. Para compota, pasteles y postres, se desempeña muy bien en
preparaciones calientes.
· Fuji: con cerca de
57.000 toneladas producidas, esta referencia de manzana es suave, dulce, jugosa
y crujiente. Perfecta para comer al natural.
· Pink Lady: esta referencia se
presta para múltiples usos. Al natural o en preparaciones calientes, las
158.000 toneladas producidas les permitirán saborear su aroma frutal y
comprobar que es una de las más crujientes.
(1)Balance del sector
Hortifruticultura en 2017, Asohofrucol, http://www.asohofrucol.com.co/interna.php?cat=3&scat=45&act=1

0 comentarios: