Localización inteligente, la herramienta que revolucionará las campañas políticas en Colombia
El próximo 27 de octubre de 2019 se llevarán a cabo las elecciones para
los cargos públicos de alcaldes, gobernadores,
diputados, concejales y ediles en Colombia; donde, desde el 31 de julio quedó
habilitada la propaganda electoral en los diversos medios de comunicación y las
campañas de los candidatos serán lanzadas al público.
Gracias a los avances tecnológicos, los postulantes
tendrán la oportunidad de ejecutar estrategias de mayor enfoque maximizando su
visibilidad, donde los datos, la facilidad con que se divulga la información,
la transparencia y el entendimiento de la propaganda política, será mucho más
efectiva para sus campañas.
Para esto SERVINFORMACIÓN, compañía líder en localización inteligente, presenta al
mundo su nueva herramienta Geopolitics, una plataforma de monitoreo en
tiempo real donde los candidatos a cargos políticos podrán monitorear, con
ayuda de la inteligencia artificial, las fortalezas y debilidades de las
campañas, mediante el uso del Big Data y la Inteligencia Artificial.
Mónica Patiño, CEO de esta compañía partner de Google,
sorprende al mundo revolucionando el entorno de las campañas políticas y su
impacto en los votantes. Mediante herramientas de Machine Learning, Geopolitics
desarrolla una lectura profunda de cómo un discurso político es
recibido por la población, marcando sobre un mapa en tiempo real, las
preocupaciones y temáticas sobre las cuales los candidatos pueden profundizar,
el desempeño de sus candidatos en cada una de las zonas y la descripción
detallada de la población que conforma su audiencia.
Además de identificar datos sobre el impacto emocional
que una campaña tiene en el público y los medios de comunicación que dicho
candidato tiene en una población y ubicación específica.
Con herramientas como estás, el país puede identificar
fácilmente la problemática real que viven los municipios y las principales
ciudades, además de identificar y dar un seguimiento productivo a las campañas
políticas.
Las herramientas disponibles dan acceso a los grandes
bancos de información y, apoyado en inteligencia artificial, analiza y estudia
estos datos con el fin arrojar mapas en donde, los candidatos a cargos públicos,
pueden visualizar las áreas de población en donde sus campañas no han sido
efectivas, entender los diversos temas, sentimientos, y ambientes de las
poblaciones asociadas y de esta forma desarrollar estrategias de comunicación
dirigidas y segmentadas para sus campañas, garantizando el mejor uso de su
inversión en Marketing Político.


0 comentarios: