Belleza y Salud se consolida como una de las ferias más importantes de Colombia y Latinoamérica
De manera exitosa
culminó Belleza y Salud 2019, la
celebración más importante de Colombia en torno a la industria de la belleza. Durante
cinco días, 68.300 personas asistieron a la feria para conocer las novedades y
tendencias del sector, así como, para participar en las diferentes actividades y
conocer las diversas oportunidades de negocio que se generaron en este
escenario.
Las actividades que
se desarrollaron en el marco de la feria, se destacaron como un gran atractivo
para expositores y visitantes que participaron activamente. Más de 200
inscritos en la primera versión del certamen “Guerra de Pinceles” y más de 180 participantes en la tercera
edición de la reconocida “Batalla de
Barberos”, hicieron que estos dos escenarios brillaran gracias a las demostraciones
de habilidades de los competidores.
Por su parte, 450 expositores
nacionales e internacionales, dieron a conocer las últimas tendencias,
lanzamientos e innovaciones del sector para el mercado colombiano, el tercero
más importante para la industria cosmética en Latinoamérica.
“Este año quisimos apostarle a nuevos espacios para nuestros
visitantes. El hecho de tener un pabellón exclusivo para nuestro Nails Show y
realizar por primera vez un certamen como el de Guerra de Pinceles ha sido un éxito contundente. Esto, junto con los
pabellones de Cosmética, Estética, cuidado capilar, cuidado corporal,
Peluquería, Barbería e Internacional, fortalece nuestra feria y la posiciona
como el escenario más completo del sector en Colombia, tanto para profesionales
como para público general”, afirma Marcela Sánchez, jefe de proyecto de
Belleza y Salud.
La participación
internacional estuvo conformada por representaciones de Brasil,
China, Cuba, España, Estados Unidos, Italia, República Dominicana y Rusia,
exhibiendo así, la oferta más destacada de la industria para el mercado
colombiano y generando una plataforma para la generación de negocios con
profesionales nacionales del sector.
“Tener
en exclusiva un pabellón para expositores internacionales, ha sido una gran
estrategia que Corferias en conjunto con Cosmoprof, han realizado para las
marcas extranjeras. Esto ha permitido que los visitantes conozcan todas las
novedades que tenemos para ofrecer. Adicionalmente, de esta forma, hemos podido
evidenciar la gran calidad de los asistentes que nos acompañan”, explica
Susana Arranz, directora internacional
de la Asociación Española de Perfumería y Cosmética – Stanpa.
Asimismo, se llevó a cabo el Congreso
de Estética que año tras año tiene lugar en Belleza y Salud y se presentaron novedades como la
micropigmentación oncológica y soluciones capilares para pacientes que padecen
de cáncer. Múltiples alternativas y tendencias en maquillaje, cuidado capilar y
de la piel, productos naturales para el cuidado tanto de hombres y mujeres,
última tecnología para los profesionales de la belleza, entre otros; fue lo que encontraron los visitantes a esta XVIII edición de Belleza y Salud.
“Belleza y Salud es una feria que año tras año ha
ido consolidándose, es por esto que decidimos participar en este escenario que
ha permitido que los visitantes conozcan las últimas tendencias que ofrece
nuestra marca, además de captar nuevas consumidoras y mostrarles todo un
portafolio para las diferentes necesidades que exige el mercado. Nos emocionó
mucho haber participado en una feria que reúne todo lo mejor que una mujer
contemporánea necesita”, afirma Tatiana Navarrete, directora de mercadeo
de Cosméticos Bardot.
Durante el último día de la feria se
llevaron a cabo las fases finales de las competencias de Barbería donde se conocieron
los nombres de los ganadores. Por su parte, Lorena Aguilar en la categoría mano
alzada y Johanna Sarmiento en la categoría stamping, fueron las merecedores del
primer puesto de la primera Guerra de
Pinceles.
Por su parte, en el
marco de la rueda de negocios realizada con el apoyo de ProColombia y la Cámara
de Comercio de Bogotá, se cerraron negocios por cerca de USD
2.771.545, se realizaron 340 citas de
negocios y la participación de países como Canadá, Costa Rica, Ecuador, El
Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, Puerto
Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago
En la XVIII edición de Belleza
y Salud visitantes, espectadores, expositores y participantes de la feria,
ratifican que este es sin lugar a dudas el centro de tendencias, innovaciones y
actualización más importante de la industria en Colombia.
Información e imágenes: Prensa Feria Belleza y Salud
0 comentarios: